La estimulación temprana en el desarrollo de habilidades y destrezas del lenguaje en niños de educación inicial
- Autores
- Pérez Constante, Myriam; Tramallino, Carolina Paola; Peñafiel Gaibor, Victor
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El programa de estimulación temprana ofrece el cuidado de la educación infantil para potenciar la inteligencia lingüística, a través de habilidades y destrezas en niños de temprana edad. Por lo que la investigación tuvo como objetivo, diseñar actividades metodológicas sobre la especificación del programa de estimulación temprana y aplicación de la escala de desarrollo para las habilidades y destrezas del lenguaje sobre la base científica de la neuroeducación. Se utilizó la metodología de campo de forma cualitativa y cuantitativa. Teniendo como resultados más relevantes que entre la relación de personal social y desarrollo integral existió una diferencia notoria en los estudiantes, así como, una correlación positiva (0.586), demostrándose con este estudio la importancia que tiene la neuroeducación en el desarrollo del aprendizaje en niños de edades tempranas.
The early stimulation program offers early childhood care to enhance linguistic intelligence, through skills and abilities in young children. Therefore, the research aimed to design methodological activities on the specification of the early stimulation program and application of the development scale for language skills and abilities on the scientific basis of neuroeducation. The field methodology was used qualitatively and quantitatively. Having as more relevant results that between the relationship of social personnel and integral development there was a notable difference in the students, as well as a positive correlation (0.586), demonstrating with this study the importance of neuroeducation in the development of learning in children of early ages.
Fil: Pérez Constante, Myriam. Universidad Técnica de Ambato; Ecuador
Fil: Tramallino, Carolina Paola. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Adquisición del Lenguaje; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Fil: Peñafiel Gaibor, Victor. Universidad Técnica de Ambato; Ecuador - Materia
-
APRENDIZAJE
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
NEUROEDUCACIÓN
LENGUAJE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158711
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6fb146757428263624743c12f4386345 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158711 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La estimulación temprana en el desarrollo de habilidades y destrezas del lenguaje en niños de educación inicialEarly stimulation in the development of language skills and abilities in children of initial educationPérez Constante, MyriamTramallino, Carolina PaolaPeñafiel Gaibor, VictorAPRENDIZAJEESTIMULACIÓN TEMPRANANEUROEDUCACIÓNLENGUAJEhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El programa de estimulación temprana ofrece el cuidado de la educación infantil para potenciar la inteligencia lingüística, a través de habilidades y destrezas en niños de temprana edad. Por lo que la investigación tuvo como objetivo, diseñar actividades metodológicas sobre la especificación del programa de estimulación temprana y aplicación de la escala de desarrollo para las habilidades y destrezas del lenguaje sobre la base científica de la neuroeducación. Se utilizó la metodología de campo de forma cualitativa y cuantitativa. Teniendo como resultados más relevantes que entre la relación de personal social y desarrollo integral existió una diferencia notoria en los estudiantes, así como, una correlación positiva (0.586), demostrándose con este estudio la importancia que tiene la neuroeducación en el desarrollo del aprendizaje en niños de edades tempranas.The early stimulation program offers early childhood care to enhance linguistic intelligence, through skills and abilities in young children. Therefore, the research aimed to design methodological activities on the specification of the early stimulation program and application of the development scale for language skills and abilities on the scientific basis of neuroeducation. The field methodology was used qualitatively and quantitatively. Having as more relevant results that between the relationship of social personnel and integral development there was a notable difference in the students, as well as a positive correlation (0.586), demonstrating with this study the importance of neuroeducation in the development of learning in children of early ages.Fil: Pérez Constante, Myriam. Universidad Técnica de Ambato; EcuadorFil: Tramallino, Carolina Paola. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Adquisición del Lenguaje; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaFil: Peñafiel Gaibor, Victor. Universidad Técnica de Ambato; EcuadorUniversidad de Las Tunas. Centro de Estudios Pedagógicos2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158711Pérez Constante, Myriam; Tramallino, Carolina Paola; Peñafiel Gaibor, Victor; La estimulación temprana en el desarrollo de habilidades y destrezas del lenguaje en niños de educación inicial; Universidad de Las Tunas. Centro de Estudios Pedagógicos; Didasc@lia: Didáctica y educación; 11; 2; 6-2020; 86-952224-26432224-2643CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia/article/view/953info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7682665info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158711instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:38.991CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La estimulación temprana en el desarrollo de habilidades y destrezas del lenguaje en niños de educación inicial Early stimulation in the development of language skills and abilities in children of initial education |
title |
La estimulación temprana en el desarrollo de habilidades y destrezas del lenguaje en niños de educación inicial |
spellingShingle |
La estimulación temprana en el desarrollo de habilidades y destrezas del lenguaje en niños de educación inicial Pérez Constante, Myriam APRENDIZAJE ESTIMULACIÓN TEMPRANA NEUROEDUCACIÓN LENGUAJE |
title_short |
La estimulación temprana en el desarrollo de habilidades y destrezas del lenguaje en niños de educación inicial |
title_full |
La estimulación temprana en el desarrollo de habilidades y destrezas del lenguaje en niños de educación inicial |
title_fullStr |
La estimulación temprana en el desarrollo de habilidades y destrezas del lenguaje en niños de educación inicial |
title_full_unstemmed |
La estimulación temprana en el desarrollo de habilidades y destrezas del lenguaje en niños de educación inicial |
title_sort |
La estimulación temprana en el desarrollo de habilidades y destrezas del lenguaje en niños de educación inicial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez Constante, Myriam Tramallino, Carolina Paola Peñafiel Gaibor, Victor |
author |
Pérez Constante, Myriam |
author_facet |
Pérez Constante, Myriam Tramallino, Carolina Paola Peñafiel Gaibor, Victor |
author_role |
author |
author2 |
Tramallino, Carolina Paola Peñafiel Gaibor, Victor |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
APRENDIZAJE ESTIMULACIÓN TEMPRANA NEUROEDUCACIÓN LENGUAJE |
topic |
APRENDIZAJE ESTIMULACIÓN TEMPRANA NEUROEDUCACIÓN LENGUAJE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El programa de estimulación temprana ofrece el cuidado de la educación infantil para potenciar la inteligencia lingüística, a través de habilidades y destrezas en niños de temprana edad. Por lo que la investigación tuvo como objetivo, diseñar actividades metodológicas sobre la especificación del programa de estimulación temprana y aplicación de la escala de desarrollo para las habilidades y destrezas del lenguaje sobre la base científica de la neuroeducación. Se utilizó la metodología de campo de forma cualitativa y cuantitativa. Teniendo como resultados más relevantes que entre la relación de personal social y desarrollo integral existió una diferencia notoria en los estudiantes, así como, una correlación positiva (0.586), demostrándose con este estudio la importancia que tiene la neuroeducación en el desarrollo del aprendizaje en niños de edades tempranas. The early stimulation program offers early childhood care to enhance linguistic intelligence, through skills and abilities in young children. Therefore, the research aimed to design methodological activities on the specification of the early stimulation program and application of the development scale for language skills and abilities on the scientific basis of neuroeducation. The field methodology was used qualitatively and quantitatively. Having as more relevant results that between the relationship of social personnel and integral development there was a notable difference in the students, as well as a positive correlation (0.586), demonstrating with this study the importance of neuroeducation in the development of learning in children of early ages. Fil: Pérez Constante, Myriam. Universidad Técnica de Ambato; Ecuador Fil: Tramallino, Carolina Paola. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Adquisición del Lenguaje; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina Fil: Peñafiel Gaibor, Victor. Universidad Técnica de Ambato; Ecuador |
description |
El programa de estimulación temprana ofrece el cuidado de la educación infantil para potenciar la inteligencia lingüística, a través de habilidades y destrezas en niños de temprana edad. Por lo que la investigación tuvo como objetivo, diseñar actividades metodológicas sobre la especificación del programa de estimulación temprana y aplicación de la escala de desarrollo para las habilidades y destrezas del lenguaje sobre la base científica de la neuroeducación. Se utilizó la metodología de campo de forma cualitativa y cuantitativa. Teniendo como resultados más relevantes que entre la relación de personal social y desarrollo integral existió una diferencia notoria en los estudiantes, así como, una correlación positiva (0.586), demostrándose con este estudio la importancia que tiene la neuroeducación en el desarrollo del aprendizaje en niños de edades tempranas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/158711 Pérez Constante, Myriam; Tramallino, Carolina Paola; Peñafiel Gaibor, Victor; La estimulación temprana en el desarrollo de habilidades y destrezas del lenguaje en niños de educación inicial; Universidad de Las Tunas. Centro de Estudios Pedagógicos; Didasc@lia: Didáctica y educación; 11; 2; 6-2020; 86-95 2224-2643 2224-2643 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/158711 |
identifier_str_mv |
Pérez Constante, Myriam; Tramallino, Carolina Paola; Peñafiel Gaibor, Victor; La estimulación temprana en el desarrollo de habilidades y destrezas del lenguaje en niños de educación inicial; Universidad de Las Tunas. Centro de Estudios Pedagógicos; Didasc@lia: Didáctica y educación; 11; 2; 6-2020; 86-95 2224-2643 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia/article/view/953 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7682665 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Las Tunas. Centro de Estudios Pedagógicos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Las Tunas. Centro de Estudios Pedagógicos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269767516291072 |
score |
13.13397 |