Estilos de enseñanza, estilos de aprendizaje y desempeño académico

Autores
Malacaria, María Irene
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Prieto, Mónica
Descripción
Fil: El presente trabajo resume una investigación no-experimental realizada en Nivel Polimodal de dos instituciones privadas de la ciudad de Mar del Plata, con dos objetivos generales bien definidos: comprender la interacción entre los Estilos de Enseñanza de los docentes y su influencia en el desempeño académico de aquellos alumnos que no logran alcanzar los objetivos mínimos establecidos en la planificación anual y analizar si existe relación entre el rendimiento de los alumnos y sus Estilos de Aprendizaje. Teniendo en cuenta que es un estudio cualitativo, donde la población estudiada es de dos casos aislados, nos centramos más en los procesos que en los resultados. Concluimos que, en la muestra estudiada, no existiría una relación significativa entre el estilo de aprender del alumno que no promociona la materia y el estilo de enseñar del docente. Además podríamos inferir que el estilo de Aprender que predomina en los estudiantes es el Activo, de un total de 278 alumnos, 196 obtienen buenos resultados académicos y de estos 90 son activos puros y combinados. A su vez, tomando el 100% de la muestra, el 35% posee este estilo. Para llegar a éste análisis administramos el test CHAEA de Estilos de Aprendizaje y observamos a los docentes en distintas situaciones de clase.
Fil: Malacaria, María Irene. Universidad FASTA. Facultad de Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Prieto, Mónica. Universidad FASTA. Facultad de Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Psicopedagogía
Enseñanza secundaria
Rendimiento escolar
Aprendizaje
Método de enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
Repositorio
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
Institución
Universidad Fasta
OAI Identificador
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/1490

id REDIUFASTA_7e5cb5fe8d67cdaa1c57e512ea24ef03
oai_identifier_str oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/1490
network_acronym_str REDIUFASTA
repository_id_str 2867
network_name_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
spelling Estilos de enseñanza, estilos de aprendizaje y desempeño académicoMalacaria, María IrenePsicopedagogíaEnseñanza secundariaRendimiento escolarAprendizajeMétodo de enseñanzaFil: El presente trabajo resume una investigación no-experimental realizada en Nivel Polimodal de dos instituciones privadas de la ciudad de Mar del Plata, con dos objetivos generales bien definidos: comprender la interacción entre los Estilos de Enseñanza de los docentes y su influencia en el desempeño académico de aquellos alumnos que no logran alcanzar los objetivos mínimos establecidos en la planificación anual y analizar si existe relación entre el rendimiento de los alumnos y sus Estilos de Aprendizaje. Teniendo en cuenta que es un estudio cualitativo, donde la población estudiada es de dos casos aislados, nos centramos más en los procesos que en los resultados. Concluimos que, en la muestra estudiada, no existiría una relación significativa entre el estilo de aprender del alumno que no promociona la materia y el estilo de enseñar del docente. Además podríamos inferir que el estilo de Aprender que predomina en los estudiantes es el Activo, de un total de 278 alumnos, 196 obtienen buenos resultados académicos y de estos 90 son activos puros y combinados. A su vez, tomando el 100% de la muestra, el 35% posee este estilo. Para llegar a éste análisis administramos el test CHAEA de Estilos de Aprendizaje y observamos a los docentes en distintas situaciones de clase.Fil: Malacaria, María Irene. Universidad FASTA. Facultad de Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Prieto, Mónica. Universidad FASTA. Facultad de Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de Humanidades. Escuela de Ciencias de la EducaciónPrieto, Mónica20092017-05-22T21:56:01Z2021-12-20T23:12:17Z2024-10-28T17:26:00Z2017-05-22T21:56:01Z2021-12-20T23:12:17Z2024-10-28T17:26:00Z2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1490reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fastaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR2025-08-28T10:22:57Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/1490instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:22:58.5REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estilos de enseñanza, estilos de aprendizaje y desempeño académico
title Estilos de enseñanza, estilos de aprendizaje y desempeño académico
spellingShingle Estilos de enseñanza, estilos de aprendizaje y desempeño académico
Malacaria, María Irene
Psicopedagogía
Enseñanza secundaria
Rendimiento escolar
Aprendizaje
Método de enseñanza
title_short Estilos de enseñanza, estilos de aprendizaje y desempeño académico
title_full Estilos de enseñanza, estilos de aprendizaje y desempeño académico
title_fullStr Estilos de enseñanza, estilos de aprendizaje y desempeño académico
title_full_unstemmed Estilos de enseñanza, estilos de aprendizaje y desempeño académico
title_sort Estilos de enseñanza, estilos de aprendizaje y desempeño académico
dc.creator.none.fl_str_mv Malacaria, María Irene
author Malacaria, María Irene
author_facet Malacaria, María Irene
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Prieto, Mónica
dc.subject.none.fl_str_mv Psicopedagogía
Enseñanza secundaria
Rendimiento escolar
Aprendizaje
Método de enseñanza
topic Psicopedagogía
Enseñanza secundaria
Rendimiento escolar
Aprendizaje
Método de enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: El presente trabajo resume una investigación no-experimental realizada en Nivel Polimodal de dos instituciones privadas de la ciudad de Mar del Plata, con dos objetivos generales bien definidos: comprender la interacción entre los Estilos de Enseñanza de los docentes y su influencia en el desempeño académico de aquellos alumnos que no logran alcanzar los objetivos mínimos establecidos en la planificación anual y analizar si existe relación entre el rendimiento de los alumnos y sus Estilos de Aprendizaje. Teniendo en cuenta que es un estudio cualitativo, donde la población estudiada es de dos casos aislados, nos centramos más en los procesos que en los resultados. Concluimos que, en la muestra estudiada, no existiría una relación significativa entre el estilo de aprender del alumno que no promociona la materia y el estilo de enseñar del docente. Además podríamos inferir que el estilo de Aprender que predomina en los estudiantes es el Activo, de un total de 278 alumnos, 196 obtienen buenos resultados académicos y de estos 90 son activos puros y combinados. A su vez, tomando el 100% de la muestra, el 35% posee este estilo. Para llegar a éste análisis administramos el test CHAEA de Estilos de Aprendizaje y observamos a los docentes en distintas situaciones de clase.
Fil: Malacaria, María Irene. Universidad FASTA. Facultad de Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Prieto, Mónica. Universidad FASTA. Facultad de Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
description Fil: El presente trabajo resume una investigación no-experimental realizada en Nivel Polimodal de dos instituciones privadas de la ciudad de Mar del Plata, con dos objetivos generales bien definidos: comprender la interacción entre los Estilos de Enseñanza de los docentes y su influencia en el desempeño académico de aquellos alumnos que no logran alcanzar los objetivos mínimos establecidos en la planificación anual y analizar si existe relación entre el rendimiento de los alumnos y sus Estilos de Aprendizaje. Teniendo en cuenta que es un estudio cualitativo, donde la población estudiada es de dos casos aislados, nos centramos más en los procesos que en los resultados. Concluimos que, en la muestra estudiada, no existiría una relación significativa entre el estilo de aprender del alumno que no promociona la materia y el estilo de enseñar del docente. Además podríamos inferir que el estilo de Aprender que predomina en los estudiantes es el Activo, de un total de 278 alumnos, 196 obtienen buenos resultados académicos y de estos 90 son activos puros y combinados. A su vez, tomando el 100% de la muestra, el 35% posee este estilo. Para llegar a éste análisis administramos el test CHAEA de Estilos de Aprendizaje y observamos a los docentes en distintas situaciones de clase.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
2009
2017-05-22T21:56:01Z
2017-05-22T21:56:01Z
2021-12-20T23:12:17Z
2021-12-20T23:12:17Z
2024-10-28T17:26:00Z
2024-10-28T17:26:00Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1490
url http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1490
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname:Universidad Fasta
reponame_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
collection REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname_str Universidad Fasta
repository.name.fl_str_mv REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@ufasta.edu.ar
_version_ 1841709318941966336
score 13.070432