Bullying en las escuelas secundarias de Paraná y conocimientos de los adolescentes sobre este fenómeno
- Autores
- Bianchi, Gina Fernanda Antonin; Maier, Brenda Evelyn
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cordero, Mariela
Resett, Santiago - Descripción
- Fil: Bianchi, Gina Fernanda Antonin. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Maier, Brenda Evelyn. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Cordero, Mariela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Resett, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Resumen: En el presente trabajo se planteó la necesidad de observar los niveles de bullying en escuelas secundarias de la ciudad de Paraná y los conocimientos de los adolescentes sobre este fenómeno. Bullying no es cualquier maltrato o pelea entre escolares, por eso se consideró de importancia realizar el siguiente trabajo con el fin de esclarecer qué es y cómo se desarrolla la dinámica del bullying, sus características, protagonistas, sus consecuencias, y brindar información sobre la problemática a nivel local. Las técnicas utilizadas fueron una pregunta abierta sobre qué es el bullying tomada de Vaillancourt y el Cuestionario de víctimas y agresores de Dan Olweus, aplicadas a 131 estudiantes de ambos sexos de dos escuelas secundarias de la ciudad de Paraná, que cursaban 1º, 2º y 3º año, cuyas edades oscilaban entre los 11 y 17 años. Los datos fueron analizados mediante el programa SPSS 20 y los resultados fueron los siguientes: El 7,8% de los encuestados respondieron haber sido víctimas, así como también el mismo porcentaje se dio en los que confesaron haber agredido alguna vez. En relación a los agresores no se observaron diferencias entre mujeres y varones. En cuanto a las víctimas, resultaron más chicas que chicos. Respecto a los tipos de acoso escolar, el porcentaje más alto se obtuvo en el de tipo verbal y en segundo lugar el acoso de tipo relacional. El conocimiento que poseían los alumnos acerca del bullying era escaso y pocas veces mencionaban las características principales del mismo. - Materia
-
BULLYING
VIOLENCIA ESCOLAR
ADOLESCENCIA
PSICOPEDAGOGIA
EDUCACION SECUNDARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/572
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_5dd99d496359aff3f708da32d1e312ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/572 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Bullying en las escuelas secundarias de Paraná y conocimientos de los adolescentes sobre este fenómenoBianchi, Gina Fernanda AntoninMaier, Brenda EvelynBULLYINGVIOLENCIA ESCOLARADOLESCENCIAPSICOPEDAGOGIAEDUCACION SECUNDARIAFil: Bianchi, Gina Fernanda Antonin. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: Maier, Brenda Evelyn. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: Cordero, Mariela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: Resett, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaResumen: En el presente trabajo se planteó la necesidad de observar los niveles de bullying en escuelas secundarias de la ciudad de Paraná y los conocimientos de los adolescentes sobre este fenómeno. Bullying no es cualquier maltrato o pelea entre escolares, por eso se consideró de importancia realizar el siguiente trabajo con el fin de esclarecer qué es y cómo se desarrolla la dinámica del bullying, sus características, protagonistas, sus consecuencias, y brindar información sobre la problemática a nivel local. Las técnicas utilizadas fueron una pregunta abierta sobre qué es el bullying tomada de Vaillancourt y el Cuestionario de víctimas y agresores de Dan Olweus, aplicadas a 131 estudiantes de ambos sexos de dos escuelas secundarias de la ciudad de Paraná, que cursaban 1º, 2º y 3º año, cuyas edades oscilaban entre los 11 y 17 años. Los datos fueron analizados mediante el programa SPSS 20 y los resultados fueron los siguientes: El 7,8% de los encuestados respondieron haber sido víctimas, así como también el mismo porcentaje se dio en los que confesaron haber agredido alguna vez. En relación a los agresores no se observaron diferencias entre mujeres y varones. En cuanto a las víctimas, resultaron más chicas que chicos. Respecto a los tipos de acoso escolar, el porcentaje más alto se obtuvo en el de tipo verbal y en segundo lugar el acoso de tipo relacional. El conocimiento que poseían los alumnos acerca del bullying era escaso y pocas veces mencionaban las características principales del mismo.Cordero, MarielaResett, Santiago2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/572Bianchi, G. F., Maier, B. E. (2016). Bullying en las escuelas secundarias de Paraná y conocimientos de los adolescentes sobre este fenómeno [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía, Universidad Católica Argentina, Facultad “Teresa de Ávila”, Paraná. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/572spaspaParaná (Argentina : Entre Ríos)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:07Zoai:ucacris:123456789/572instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:08.062Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bullying en las escuelas secundarias de Paraná y conocimientos de los adolescentes sobre este fenómeno |
title |
Bullying en las escuelas secundarias de Paraná y conocimientos de los adolescentes sobre este fenómeno |
spellingShingle |
Bullying en las escuelas secundarias de Paraná y conocimientos de los adolescentes sobre este fenómeno Bianchi, Gina Fernanda Antonin BULLYING VIOLENCIA ESCOLAR ADOLESCENCIA PSICOPEDAGOGIA EDUCACION SECUNDARIA |
title_short |
Bullying en las escuelas secundarias de Paraná y conocimientos de los adolescentes sobre este fenómeno |
title_full |
Bullying en las escuelas secundarias de Paraná y conocimientos de los adolescentes sobre este fenómeno |
title_fullStr |
Bullying en las escuelas secundarias de Paraná y conocimientos de los adolescentes sobre este fenómeno |
title_full_unstemmed |
Bullying en las escuelas secundarias de Paraná y conocimientos de los adolescentes sobre este fenómeno |
title_sort |
Bullying en las escuelas secundarias de Paraná y conocimientos de los adolescentes sobre este fenómeno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bianchi, Gina Fernanda Antonin Maier, Brenda Evelyn |
author |
Bianchi, Gina Fernanda Antonin |
author_facet |
Bianchi, Gina Fernanda Antonin Maier, Brenda Evelyn |
author_role |
author |
author2 |
Maier, Brenda Evelyn |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cordero, Mariela Resett, Santiago |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BULLYING VIOLENCIA ESCOLAR ADOLESCENCIA PSICOPEDAGOGIA EDUCACION SECUNDARIA |
topic |
BULLYING VIOLENCIA ESCOLAR ADOLESCENCIA PSICOPEDAGOGIA EDUCACION SECUNDARIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bianchi, Gina Fernanda Antonin. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina Fil: Maier, Brenda Evelyn. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina Fil: Cordero, Mariela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina Fil: Resett, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina Resumen: En el presente trabajo se planteó la necesidad de observar los niveles de bullying en escuelas secundarias de la ciudad de Paraná y los conocimientos de los adolescentes sobre este fenómeno. Bullying no es cualquier maltrato o pelea entre escolares, por eso se consideró de importancia realizar el siguiente trabajo con el fin de esclarecer qué es y cómo se desarrolla la dinámica del bullying, sus características, protagonistas, sus consecuencias, y brindar información sobre la problemática a nivel local. Las técnicas utilizadas fueron una pregunta abierta sobre qué es el bullying tomada de Vaillancourt y el Cuestionario de víctimas y agresores de Dan Olweus, aplicadas a 131 estudiantes de ambos sexos de dos escuelas secundarias de la ciudad de Paraná, que cursaban 1º, 2º y 3º año, cuyas edades oscilaban entre los 11 y 17 años. Los datos fueron analizados mediante el programa SPSS 20 y los resultados fueron los siguientes: El 7,8% de los encuestados respondieron haber sido víctimas, así como también el mismo porcentaje se dio en los que confesaron haber agredido alguna vez. En relación a los agresores no se observaron diferencias entre mujeres y varones. En cuanto a las víctimas, resultaron más chicas que chicos. Respecto a los tipos de acoso escolar, el porcentaje más alto se obtuvo en el de tipo verbal y en segundo lugar el acoso de tipo relacional. El conocimiento que poseían los alumnos acerca del bullying era escaso y pocas veces mencionaban las características principales del mismo. |
description |
Fil: Bianchi, Gina Fernanda Antonin. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/572 Bianchi, G. F., Maier, B. E. (2016). Bullying en las escuelas secundarias de Paraná y conocimientos de los adolescentes sobre este fenómeno [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía, Universidad Católica Argentina, Facultad “Teresa de Ávila”, Paraná. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/572 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/572 |
identifier_str_mv |
Bianchi, G. F., Maier, B. E. (2016). Bullying en las escuelas secundarias de Paraná y conocimientos de los adolescentes sobre este fenómeno [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía, Universidad Católica Argentina, Facultad “Teresa de Ávila”, Paraná. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/572 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Paraná (Argentina : Entre Ríos) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638328195121152 |
score |
13.13397 |