Aportes de las neurociencias a la práctica psicopedagógica
- Autores
- Morello Bois, Laura Antonella
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rivela, Carolina Viviana
- Descripción
- El siguiente estudio teórico de revisión tuvo un alcance exploratorio descriptivo, cuya finalidad fue describir los aportes de las neurociencias a la práctica psicopedagógica, para luego establecer relaciones entre ambas variables. Hallando como consecuencia que las dificultades de aprendizaje pueden ser comprendidas a través de la neuroeducación, considerando que los aspectos involucrados en el proceso de aprender (como ser la importancia del ambiente sociocultural, las emociones, la actividad física, y la calidad de sueño, entre otros factores) tienen gran incidencia sobre los resultados. Para ello, la neurodidáctica orienta con estrategias de estimulación de las funciones ejecutivas, potenciando las habilidades blandas que promuevan comportamientos metacognitivos, que generen aprendizajes significativos. Es a partir de allí que surge la necesidad de los educadores de buscar información y derribar mitos entorno a la temática. En esta línea se presenta como producto del trabajo realizado una propuesta final de un Proyecto de Intervención Psicopedagógica, como capacitación a psicopedagogos/as recibidos o estudiantes de la carrera, a fin de poder brindar una iniciativa con base sólida conceptual para contribuir al abordaje psicopedagógico en lo que respecta a la temática desarrollada.
Fil: Morello Bois, Laura Antonella. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
NEUROCIENCIAS
NEUROEDUCACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1407
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_48910ac7a9769f27eec6494b6d4562c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1407 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Aportes de las neurociencias a la práctica psicopedagógicaMorello Bois, Laura AntonellaAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVONEUROCIENCIASNEUROEDUCACIONEl siguiente estudio teórico de revisión tuvo un alcance exploratorio descriptivo, cuya finalidad fue describir los aportes de las neurociencias a la práctica psicopedagógica, para luego establecer relaciones entre ambas variables. Hallando como consecuencia que las dificultades de aprendizaje pueden ser comprendidas a través de la neuroeducación, considerando que los aspectos involucrados en el proceso de aprender (como ser la importancia del ambiente sociocultural, las emociones, la actividad física, y la calidad de sueño, entre otros factores) tienen gran incidencia sobre los resultados. Para ello, la neurodidáctica orienta con estrategias de estimulación de las funciones ejecutivas, potenciando las habilidades blandas que promuevan comportamientos metacognitivos, que generen aprendizajes significativos. Es a partir de allí que surge la necesidad de los educadores de buscar información y derribar mitos entorno a la temática. En esta línea se presenta como producto del trabajo realizado una propuesta final de un Proyecto de Intervención Psicopedagógica, como capacitación a psicopedagogos/as recibidos o estudiantes de la carrera, a fin de poder brindar una iniciativa con base sólida conceptual para contribuir al abordaje psicopedagógico en lo que respecta a la temática desarrollada.Fil: Morello Bois, Laura Antonella. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresRivela, Carolina Viviana2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1407spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:46Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1407instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:46.326Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes de las neurociencias a la práctica psicopedagógica |
title |
Aportes de las neurociencias a la práctica psicopedagógica |
spellingShingle |
Aportes de las neurociencias a la práctica psicopedagógica Morello Bois, Laura Antonella APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO NEUROCIENCIAS NEUROEDUCACION |
title_short |
Aportes de las neurociencias a la práctica psicopedagógica |
title_full |
Aportes de las neurociencias a la práctica psicopedagógica |
title_fullStr |
Aportes de las neurociencias a la práctica psicopedagógica |
title_full_unstemmed |
Aportes de las neurociencias a la práctica psicopedagógica |
title_sort |
Aportes de las neurociencias a la práctica psicopedagógica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morello Bois, Laura Antonella |
author |
Morello Bois, Laura Antonella |
author_facet |
Morello Bois, Laura Antonella |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rivela, Carolina Viviana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO NEUROCIENCIAS NEUROEDUCACION |
topic |
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO NEUROCIENCIAS NEUROEDUCACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente estudio teórico de revisión tuvo un alcance exploratorio descriptivo, cuya finalidad fue describir los aportes de las neurociencias a la práctica psicopedagógica, para luego establecer relaciones entre ambas variables. Hallando como consecuencia que las dificultades de aprendizaje pueden ser comprendidas a través de la neuroeducación, considerando que los aspectos involucrados en el proceso de aprender (como ser la importancia del ambiente sociocultural, las emociones, la actividad física, y la calidad de sueño, entre otros factores) tienen gran incidencia sobre los resultados. Para ello, la neurodidáctica orienta con estrategias de estimulación de las funciones ejecutivas, potenciando las habilidades blandas que promuevan comportamientos metacognitivos, que generen aprendizajes significativos. Es a partir de allí que surge la necesidad de los educadores de buscar información y derribar mitos entorno a la temática. En esta línea se presenta como producto del trabajo realizado una propuesta final de un Proyecto de Intervención Psicopedagógica, como capacitación a psicopedagogos/as recibidos o estudiantes de la carrera, a fin de poder brindar una iniciativa con base sólida conceptual para contribuir al abordaje psicopedagógico en lo que respecta a la temática desarrollada. Fil: Morello Bois, Laura Antonella. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
El siguiente estudio teórico de revisión tuvo un alcance exploratorio descriptivo, cuya finalidad fue describir los aportes de las neurociencias a la práctica psicopedagógica, para luego establecer relaciones entre ambas variables. Hallando como consecuencia que las dificultades de aprendizaje pueden ser comprendidas a través de la neuroeducación, considerando que los aspectos involucrados en el proceso de aprender (como ser la importancia del ambiente sociocultural, las emociones, la actividad física, y la calidad de sueño, entre otros factores) tienen gran incidencia sobre los resultados. Para ello, la neurodidáctica orienta con estrategias de estimulación de las funciones ejecutivas, potenciando las habilidades blandas que promuevan comportamientos metacognitivos, que generen aprendizajes significativos. Es a partir de allí que surge la necesidad de los educadores de buscar información y derribar mitos entorno a la temática. En esta línea se presenta como producto del trabajo realizado una propuesta final de un Proyecto de Intervención Psicopedagógica, como capacitación a psicopedagogos/as recibidos o estudiantes de la carrera, a fin de poder brindar una iniciativa con base sólida conceptual para contribuir al abordaje psicopedagógico en lo que respecta a la temática desarrollada. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1407 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1407 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623371896094720 |
score |
12.559606 |