Autorregulación emocional y uso de estrategias de aprendizaje en estudiantes de último año de nivel medio
- Autores
- Zinoni, María José; Crivello, María del Carmen
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zinoni, María José. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Crivello, María del Carmen. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades; Argentina
Resumen: En investigación educativa es creciente el estudio de factores emocionales intervinientes en el aprendizaje así como la identificación de obstaculizadores que permitan desarrollar prácticas educativas eficaces y alumnos autónomos (1, 3, 4, 5, 8). La presente investigación tuvo por objetivo indagar la relación entre nivel de autorregulación emocional, en cuanto flexibilidad del yo, control de impulsos y tolerancia al estrés (9), sobre el uso de estrategias de aprendizaje (7) por parte de alumnos de último año de secundario. La muestra se compuso de 151 alumnos de ambos sexos, con una media de edad de 17.23. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de cociente emocional (EQ-i) (6) y el Cuestionario de Motivación y Estrategias de Aprendizaje (MSLQ-e) (2), ambos con adecuadas propiedades psicométricas, niveles de confiabilidad y validez. Según los resultados las estrategias de aprendizaje utilizadas con mayor frecuencia fueron las que suponen un procesamiento de la información superficial (1,9). A partir del análisis de Pearson se identificó una correlación directa, positiva y significativa entre las habilidades de autorregulación emocional y el uso de estrategias de aprendizaje complejas (5, 7). En efecto, cuanto mayor fue la flexibilidad y manejo del estrés mayor fue la utilización de estrategias de aprendizaje metacognitivas (5,7,10).
In educational research is growing the study of emotional factors involved in learning as well as the identification of obstacles that allow developing effective educational practices and autonomous students (1, 3, 4, 5, 8). The objective of the present research was to investigate the relationship between the level of emotional self-regulation, in terms of ego flexibility, impulse control and tolerance to stress (9), on the use of learning strategies (7) by students of latest year of high school. The sample consisted of 151 students of both sexes of last year of high school, with an average age of 17.23. The instruments used were the Emotional Quotient Inventory (EQ-i) (6) for the variable emotional self-regulation, and the Motivation and Learning Strategies Questionnaire (MSLQ-e) (2) for learning strategies, both with correct psychometric properties, levels of reliability and validity. According the results, the most commonly used learning strategies were those that involved a superficial processing of information (1, 9). The correlation between emotional self-regulation skills and the use of complex learning strategies (5, 7) was obtained through Pearson’s analysis, it was direct, positive and significant. Indeed, as much greater were the flexibility and the stress management as greater was the use of metacognitive learning strategies (5, 7, 10). - Fuente
- XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. 27 al 29 de noviembre. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología y Psicopedagogía, 2019
- Materia
-
EMOCIONES
APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15822
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_b01b8edd2b75c7b341872eef3397ec01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15822 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Autorregulación emocional y uso de estrategias de aprendizaje en estudiantes de último año de nivel medioEmotional self-regulation and use of learning strategies in students of latest year of high schoolZinoni, María JoséCrivello, María del CarmenEMOCIONESAPRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEFil: Zinoni, María José. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades; ArgentinaFil: Crivello, María del Carmen. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades; ArgentinaResumen: En investigación educativa es creciente el estudio de factores emocionales intervinientes en el aprendizaje así como la identificación de obstaculizadores que permitan desarrollar prácticas educativas eficaces y alumnos autónomos (1, 3, 4, 5, 8). La presente investigación tuvo por objetivo indagar la relación entre nivel de autorregulación emocional, en cuanto flexibilidad del yo, control de impulsos y tolerancia al estrés (9), sobre el uso de estrategias de aprendizaje (7) por parte de alumnos de último año de secundario. La muestra se compuso de 151 alumnos de ambos sexos, con una media de edad de 17.23. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de cociente emocional (EQ-i) (6) y el Cuestionario de Motivación y Estrategias de Aprendizaje (MSLQ-e) (2), ambos con adecuadas propiedades psicométricas, niveles de confiabilidad y validez. Según los resultados las estrategias de aprendizaje utilizadas con mayor frecuencia fueron las que suponen un procesamiento de la información superficial (1,9). A partir del análisis de Pearson se identificó una correlación directa, positiva y significativa entre las habilidades de autorregulación emocional y el uso de estrategias de aprendizaje complejas (5, 7). En efecto, cuanto mayor fue la flexibilidad y manejo del estrés mayor fue la utilización de estrategias de aprendizaje metacognitivas (5,7,10).In educational research is growing the study of emotional factors involved in learning as well as the identification of obstacles that allow developing effective educational practices and autonomous students (1, 3, 4, 5, 8). The objective of the present research was to investigate the relationship between the level of emotional self-regulation, in terms of ego flexibility, impulse control and tolerance to stress (9), on the use of learning strategies (7) by students of latest year of high school. The sample consisted of 151 students of both sexes of last year of high school, with an average age of 17.23. The instruments used were the Emotional Quotient Inventory (EQ-i) (6) for the variable emotional self-regulation, and the Motivation and Learning Strategies Questionnaire (MSLQ-e) (2) for learning strategies, both with correct psychometric properties, levels of reliability and validity. According the results, the most commonly used learning strategies were those that involved a superficial processing of information (1, 9). The correlation between emotional self-regulation skills and the use of complex learning strategies (5, 7) was obtained through Pearson’s analysis, it was direct, positive and significant. Indeed, as much greater were the flexibility and the stress management as greater was the use of metacognitive learning strategies (5, 7, 10).Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/158222618-2238Zinoni, M.J., Crivello, M.C. Autorregulación emocional y uso de estrategias de aprendizaje en estudiantes de último año de nivel medio [en línea]. En: XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. 27 al 29 de noviembre. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología y Psicopedagogía, 2019 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15822XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. 27 al 29 de noviembre. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología y Psicopedagogía, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:04Zoai:ucacris:123456789/15822instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:04.521Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Autorregulación emocional y uso de estrategias de aprendizaje en estudiantes de último año de nivel medio Emotional self-regulation and use of learning strategies in students of latest year of high school |
title |
Autorregulación emocional y uso de estrategias de aprendizaje en estudiantes de último año de nivel medio |
spellingShingle |
Autorregulación emocional y uso de estrategias de aprendizaje en estudiantes de último año de nivel medio Zinoni, María José EMOCIONES APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE |
title_short |
Autorregulación emocional y uso de estrategias de aprendizaje en estudiantes de último año de nivel medio |
title_full |
Autorregulación emocional y uso de estrategias de aprendizaje en estudiantes de último año de nivel medio |
title_fullStr |
Autorregulación emocional y uso de estrategias de aprendizaje en estudiantes de último año de nivel medio |
title_full_unstemmed |
Autorregulación emocional y uso de estrategias de aprendizaje en estudiantes de último año de nivel medio |
title_sort |
Autorregulación emocional y uso de estrategias de aprendizaje en estudiantes de último año de nivel medio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zinoni, María José Crivello, María del Carmen |
author |
Zinoni, María José |
author_facet |
Zinoni, María José Crivello, María del Carmen |
author_role |
author |
author2 |
Crivello, María del Carmen |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EMOCIONES APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE |
topic |
EMOCIONES APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zinoni, María José. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades; Argentina Fil: Crivello, María del Carmen. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades; Argentina Resumen: En investigación educativa es creciente el estudio de factores emocionales intervinientes en el aprendizaje así como la identificación de obstaculizadores que permitan desarrollar prácticas educativas eficaces y alumnos autónomos (1, 3, 4, 5, 8). La presente investigación tuvo por objetivo indagar la relación entre nivel de autorregulación emocional, en cuanto flexibilidad del yo, control de impulsos y tolerancia al estrés (9), sobre el uso de estrategias de aprendizaje (7) por parte de alumnos de último año de secundario. La muestra se compuso de 151 alumnos de ambos sexos, con una media de edad de 17.23. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de cociente emocional (EQ-i) (6) y el Cuestionario de Motivación y Estrategias de Aprendizaje (MSLQ-e) (2), ambos con adecuadas propiedades psicométricas, niveles de confiabilidad y validez. Según los resultados las estrategias de aprendizaje utilizadas con mayor frecuencia fueron las que suponen un procesamiento de la información superficial (1,9). A partir del análisis de Pearson se identificó una correlación directa, positiva y significativa entre las habilidades de autorregulación emocional y el uso de estrategias de aprendizaje complejas (5, 7). En efecto, cuanto mayor fue la flexibilidad y manejo del estrés mayor fue la utilización de estrategias de aprendizaje metacognitivas (5,7,10). In educational research is growing the study of emotional factors involved in learning as well as the identification of obstacles that allow developing effective educational practices and autonomous students (1, 3, 4, 5, 8). The objective of the present research was to investigate the relationship between the level of emotional self-regulation, in terms of ego flexibility, impulse control and tolerance to stress (9), on the use of learning strategies (7) by students of latest year of high school. The sample consisted of 151 students of both sexes of last year of high school, with an average age of 17.23. The instruments used were the Emotional Quotient Inventory (EQ-i) (6) for the variable emotional self-regulation, and the Motivation and Learning Strategies Questionnaire (MSLQ-e) (2) for learning strategies, both with correct psychometric properties, levels of reliability and validity. According the results, the most commonly used learning strategies were those that involved a superficial processing of information (1, 9). The correlation between emotional self-regulation skills and the use of complex learning strategies (5, 7) was obtained through Pearson’s analysis, it was direct, positive and significant. Indeed, as much greater were the flexibility and the stress management as greater was the use of metacognitive learning strategies (5, 7, 10). |
description |
Fil: Zinoni, María José. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15822 2618-2238 Zinoni, M.J., Crivello, M.C. Autorregulación emocional y uso de estrategias de aprendizaje en estudiantes de último año de nivel medio [en línea]. En: XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. 27 al 29 de noviembre. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología y Psicopedagogía, 2019 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15822 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15822 |
identifier_str_mv |
2618-2238 Zinoni, M.J., Crivello, M.C. Autorregulación emocional y uso de estrategias de aprendizaje en estudiantes de último año de nivel medio [en línea]. En: XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. 27 al 29 de noviembre. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología y Psicopedagogía, 2019 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15822 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. 27 al 29 de noviembre. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología y Psicopedagogía, 2019 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638367094145024 |
score |
12.993085 |