La autorregulación de los aprendizajes

Autores
Canzonieri, Graciela Lucía
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Chrobak, Ricardo
Rinaudo, María Cristina
Descripción
La idea central que movilizó este trabajo es que la autonomía en los aprendizajes no se desarrolla mágicamente. Las preguntas centrales que giran a partir de esta idea son: ¿qué estrategias autorreguladoras usan los alumnos en el Nivel Medio?; ¿las tareas que se suceden en el aula, favorecen el desarrollo de la autorregulación? Con este trabajo se pretende responder a estas preguntas a partir del análisis de las estrategias de autorregulación que usan los alumnos en el Nivel Medio, por un lado y del análisis de las tareas académicas que proponen los profesores, por otro. Se trabajó sobre entrevistas y observaciones de clase realizadas a dos grupos de alumnos que cursaban en el año 2001 el tercer año en dos instituciones de nivel medio. El análisis de los datos fue elaborado atendiendo a conceptualizaciones planteadas por investigadores de la línea socio cognitiva - presentadas en la primera parte del trabajo -. Los resultados permitieron observar la vinculación que existe entre el uso de estrategias de autorregulación y el rendimiento académico; a pesar de no observar, en la generalidad, estudiantes activos que se responsabilicen por sus aprendizajes. Además, a partir de las observaciones de clase, se pudo confirmar que salvo contadas excepciones, los alumnos entrevistados no encuentran en sus aulas el ámbito para desarrollar estrategias de autorregulación. Se sugiere a los profesores propiciar en los alumnos la reflexión sobre sus propios procesos de aprendizaje y analizar las tareas académicas que solicitan a los estudiantes en pos de lograr éstos la autonomía en sus aprendizajes.
Fil: Canzonieri, Graciela Lucía. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Aprendizaje
Autorregulación
Estrategias
Nivel medio
Ciencias de la Educación
Ciencias Aplicadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/6246

id RDIUNCO_a443a88faed1e9ad3863620b25ffef14
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/6246
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling La autorregulación de los aprendizajesCanzonieri, Graciela LucíaAprendizajeAutorregulaciónEstrategiasNivel medioCiencias de la EducaciónCiencias AplicadasLa idea central que movilizó este trabajo es que la autonomía en los aprendizajes no se desarrolla mágicamente. Las preguntas centrales que giran a partir de esta idea son: ¿qué estrategias autorreguladoras usan los alumnos en el Nivel Medio?; ¿las tareas que se suceden en el aula, favorecen el desarrollo de la autorregulación? Con este trabajo se pretende responder a estas preguntas a partir del análisis de las estrategias de autorregulación que usan los alumnos en el Nivel Medio, por un lado y del análisis de las tareas académicas que proponen los profesores, por otro. Se trabajó sobre entrevistas y observaciones de clase realizadas a dos grupos de alumnos que cursaban en el año 2001 el tercer año en dos instituciones de nivel medio. El análisis de los datos fue elaborado atendiendo a conceptualizaciones planteadas por investigadores de la línea socio cognitiva - presentadas en la primera parte del trabajo -. Los resultados permitieron observar la vinculación que existe entre el uso de estrategias de autorregulación y el rendimiento académico; a pesar de no observar, en la generalidad, estudiantes activos que se responsabilicen por sus aprendizajes. Además, a partir de las observaciones de clase, se pudo confirmar que salvo contadas excepciones, los alumnos entrevistados no encuentran en sus aulas el ámbito para desarrollar estrategias de autorregulación. Se sugiere a los profesores propiciar en los alumnos la reflexión sobre sus propios procesos de aprendizaje y analizar las tareas académicas que solicitan a los estudiantes en pos de lograr éstos la autonomía en sus aprendizajes.Fil: Canzonieri, Graciela Lucía. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería.Chrobak, RicardoRinaudo, María Cristina2004-04info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/6246spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-16T10:05:36Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/6246instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:05:36.852Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv La autorregulación de los aprendizajes
title La autorregulación de los aprendizajes
spellingShingle La autorregulación de los aprendizajes
Canzonieri, Graciela Lucía
Aprendizaje
Autorregulación
Estrategias
Nivel medio
Ciencias de la Educación
Ciencias Aplicadas
title_short La autorregulación de los aprendizajes
title_full La autorregulación de los aprendizajes
title_fullStr La autorregulación de los aprendizajes
title_full_unstemmed La autorregulación de los aprendizajes
title_sort La autorregulación de los aprendizajes
dc.creator.none.fl_str_mv Canzonieri, Graciela Lucía
author Canzonieri, Graciela Lucía
author_facet Canzonieri, Graciela Lucía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chrobak, Ricardo
Rinaudo, María Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv Aprendizaje
Autorregulación
Estrategias
Nivel medio
Ciencias de la Educación
Ciencias Aplicadas
topic Aprendizaje
Autorregulación
Estrategias
Nivel medio
Ciencias de la Educación
Ciencias Aplicadas
dc.description.none.fl_txt_mv La idea central que movilizó este trabajo es que la autonomía en los aprendizajes no se desarrolla mágicamente. Las preguntas centrales que giran a partir de esta idea son: ¿qué estrategias autorreguladoras usan los alumnos en el Nivel Medio?; ¿las tareas que se suceden en el aula, favorecen el desarrollo de la autorregulación? Con este trabajo se pretende responder a estas preguntas a partir del análisis de las estrategias de autorregulación que usan los alumnos en el Nivel Medio, por un lado y del análisis de las tareas académicas que proponen los profesores, por otro. Se trabajó sobre entrevistas y observaciones de clase realizadas a dos grupos de alumnos que cursaban en el año 2001 el tercer año en dos instituciones de nivel medio. El análisis de los datos fue elaborado atendiendo a conceptualizaciones planteadas por investigadores de la línea socio cognitiva - presentadas en la primera parte del trabajo -. Los resultados permitieron observar la vinculación que existe entre el uso de estrategias de autorregulación y el rendimiento académico; a pesar de no observar, en la generalidad, estudiantes activos que se responsabilicen por sus aprendizajes. Además, a partir de las observaciones de clase, se pudo confirmar que salvo contadas excepciones, los alumnos entrevistados no encuentran en sus aulas el ámbito para desarrollar estrategias de autorregulación. Se sugiere a los profesores propiciar en los alumnos la reflexión sobre sus propios procesos de aprendizaje y analizar las tareas académicas que solicitan a los estudiantes en pos de lograr éstos la autonomía en sus aprendizajes.
Fil: Canzonieri, Graciela Lucía. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description La idea central que movilizó este trabajo es que la autonomía en los aprendizajes no se desarrolla mágicamente. Las preguntas centrales que giran a partir de esta idea son: ¿qué estrategias autorreguladoras usan los alumnos en el Nivel Medio?; ¿las tareas que se suceden en el aula, favorecen el desarrollo de la autorregulación? Con este trabajo se pretende responder a estas preguntas a partir del análisis de las estrategias de autorregulación que usan los alumnos en el Nivel Medio, por un lado y del análisis de las tareas académicas que proponen los profesores, por otro. Se trabajó sobre entrevistas y observaciones de clase realizadas a dos grupos de alumnos que cursaban en el año 2001 el tercer año en dos instituciones de nivel medio. El análisis de los datos fue elaborado atendiendo a conceptualizaciones planteadas por investigadores de la línea socio cognitiva - presentadas en la primera parte del trabajo -. Los resultados permitieron observar la vinculación que existe entre el uso de estrategias de autorregulación y el rendimiento académico; a pesar de no observar, en la generalidad, estudiantes activos que se responsabilicen por sus aprendizajes. Además, a partir de las observaciones de clase, se pudo confirmar que salvo contadas excepciones, los alumnos entrevistados no encuentran en sus aulas el ámbito para desarrollar estrategias de autorregulación. Se sugiere a los profesores propiciar en los alumnos la reflexión sobre sus propios procesos de aprendizaje y analizar las tareas académicas que solicitan a los estudiantes en pos de lograr éstos la autonomía en sus aprendizajes.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/6246
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/6246
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846145868761137152
score 12.712165