Efecto de la refrigeración y la adición de trehalosa en los parámetros de viabilidad microscópicos de semen bovino
- Autores
- Rossi, Alejandro
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Martínez, Eduardo
- Descripción
- Fil: Rossi, Alejandro. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: El objetivo de la siguiente investigación fue evaluar la viabilidad in vitro del semen bovino diluido y refrigerado a 5-7°C, mediante monitoreo dinámico de parámetros microscópicos a través del tiempo (0, 6, 12, 24, 48 y 72 hs). Además, se ha buscado comparar la viabilidad in vitro del semen diluido y refrigerado con y sin el agregado de trehalosa. A través de este estudio se ha buscado conocer durante cuánto tiempo puede conservarse el semen refrigerado hasta su utilización sin verse afectada la capacidad fecundante del mismo, permitiendo lograr adecuados porcentajes de concepción en un programa de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF). En otras palabras, se buscó determinar momentos óptimos para inseminar con semen refrigerado. En cada tiempo de monitoreo se evaluó motilidad masal (MM), motilidad individual progresiva (MIP) y porcentaje de espermatozoides vivos (%vivos). Los resultados obtenidos marcaron tendencias similares para todos los parámetros evaluados (MM, MIP, %vivos). Se obtuvieron los valores más bajos para el tratamiento con trehalosa, siendo marcadamente inferior a los otros dos tratamientos en todos los momentos analizados. A su vez, el tratamiento control y el refrigerado, reflejaron resultados similares hasta las 24 horas, y entre las 24 y 72 horas mantuvo mejores resultados el tratamiento refrigerado, mientras los parámetros analizados en el tratamiento control disminuyeron de manera abrupta. - Materia
-
TREHALOSA
AZUCARES
SEMEN
BOVINAE
BOVINOS
VIABILIDAD
REPRODUCCION ANIMAL
INSEMINACION ARTIFICIAL
METODOS
FISIOLOGIA ANIMAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/304
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_55a4b9fa2b6786e29561bd953bfb1276 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/304 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Efecto de la refrigeración y la adición de trehalosa en los parámetros de viabilidad microscópicos de semen bovinoRossi, AlejandroTREHALOSAAZUCARESSEMENBOVINAEBOVINOSVIABILIDADREPRODUCCION ANIMALINSEMINACION ARTIFICIALMETODOSFISIOLOGIA ANIMALFil: Rossi, Alejandro. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaResumen: El objetivo de la siguiente investigación fue evaluar la viabilidad in vitro del semen bovino diluido y refrigerado a 5-7°C, mediante monitoreo dinámico de parámetros microscópicos a través del tiempo (0, 6, 12, 24, 48 y 72 hs). Además, se ha buscado comparar la viabilidad in vitro del semen diluido y refrigerado con y sin el agregado de trehalosa. A través de este estudio se ha buscado conocer durante cuánto tiempo puede conservarse el semen refrigerado hasta su utilización sin verse afectada la capacidad fecundante del mismo, permitiendo lograr adecuados porcentajes de concepción en un programa de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF). En otras palabras, se buscó determinar momentos óptimos para inseminar con semen refrigerado. En cada tiempo de monitoreo se evaluó motilidad masal (MM), motilidad individual progresiva (MIP) y porcentaje de espermatozoides vivos (%vivos). Los resultados obtenidos marcaron tendencias similares para todos los parámetros evaluados (MM, MIP, %vivos). Se obtuvieron los valores más bajos para el tratamiento con trehalosa, siendo marcadamente inferior a los otros dos tratamientos en todos los momentos analizados. A su vez, el tratamiento control y el refrigerado, reflejaron resultados similares hasta las 24 horas, y entre las 24 y 72 horas mantuvo mejores resultados el tratamiento refrigerado, mientras los parámetros analizados en el tratamiento control disminuyeron de manera abrupta.Martínez, Eduardo2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/304Rossi, A. 2012. Efecto de la refrigeración y la adición de trehalosa en los parámetros de viabilidad microscópicos de semen bovino [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/304spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:54:59Zoai:ucacris:123456789/304instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:00.268Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la refrigeración y la adición de trehalosa en los parámetros de viabilidad microscópicos de semen bovino |
| title |
Efecto de la refrigeración y la adición de trehalosa en los parámetros de viabilidad microscópicos de semen bovino |
| spellingShingle |
Efecto de la refrigeración y la adición de trehalosa en los parámetros de viabilidad microscópicos de semen bovino Rossi, Alejandro TREHALOSA AZUCARES SEMEN BOVINAE BOVINOS VIABILIDAD REPRODUCCION ANIMAL INSEMINACION ARTIFICIAL METODOS FISIOLOGIA ANIMAL |
| title_short |
Efecto de la refrigeración y la adición de trehalosa en los parámetros de viabilidad microscópicos de semen bovino |
| title_full |
Efecto de la refrigeración y la adición de trehalosa en los parámetros de viabilidad microscópicos de semen bovino |
| title_fullStr |
Efecto de la refrigeración y la adición de trehalosa en los parámetros de viabilidad microscópicos de semen bovino |
| title_full_unstemmed |
Efecto de la refrigeración y la adición de trehalosa en los parámetros de viabilidad microscópicos de semen bovino |
| title_sort |
Efecto de la refrigeración y la adición de trehalosa en los parámetros de viabilidad microscópicos de semen bovino |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rossi, Alejandro |
| author |
Rossi, Alejandro |
| author_facet |
Rossi, Alejandro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martínez, Eduardo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
TREHALOSA AZUCARES SEMEN BOVINAE BOVINOS VIABILIDAD REPRODUCCION ANIMAL INSEMINACION ARTIFICIAL METODOS FISIOLOGIA ANIMAL |
| topic |
TREHALOSA AZUCARES SEMEN BOVINAE BOVINOS VIABILIDAD REPRODUCCION ANIMAL INSEMINACION ARTIFICIAL METODOS FISIOLOGIA ANIMAL |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rossi, Alejandro. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Resumen: El objetivo de la siguiente investigación fue evaluar la viabilidad in vitro del semen bovino diluido y refrigerado a 5-7°C, mediante monitoreo dinámico de parámetros microscópicos a través del tiempo (0, 6, 12, 24, 48 y 72 hs). Además, se ha buscado comparar la viabilidad in vitro del semen diluido y refrigerado con y sin el agregado de trehalosa. A través de este estudio se ha buscado conocer durante cuánto tiempo puede conservarse el semen refrigerado hasta su utilización sin verse afectada la capacidad fecundante del mismo, permitiendo lograr adecuados porcentajes de concepción en un programa de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF). En otras palabras, se buscó determinar momentos óptimos para inseminar con semen refrigerado. En cada tiempo de monitoreo se evaluó motilidad masal (MM), motilidad individual progresiva (MIP) y porcentaje de espermatozoides vivos (%vivos). Los resultados obtenidos marcaron tendencias similares para todos los parámetros evaluados (MM, MIP, %vivos). Se obtuvieron los valores más bajos para el tratamiento con trehalosa, siendo marcadamente inferior a los otros dos tratamientos en todos los momentos analizados. A su vez, el tratamiento control y el refrigerado, reflejaron resultados similares hasta las 24 horas, y entre las 24 y 72 horas mantuvo mejores resultados el tratamiento refrigerado, mientras los parámetros analizados en el tratamiento control disminuyeron de manera abrupta. |
| description |
Fil: Rossi, Alejandro. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/304 Rossi, A. 2012. Efecto de la refrigeración y la adición de trehalosa en los parámetros de viabilidad microscópicos de semen bovino [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/304 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/304 |
| identifier_str_mv |
Rossi, A. 2012. Efecto de la refrigeración y la adición de trehalosa en los parámetros de viabilidad microscópicos de semen bovino [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/304 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638327085727744 |
| score |
13.082534 |