“Evaluación de diferentes tiempos y fuerzas g en semen equino. Caracterización del sobrenadante”
- Autores
- Ochoa, Agustín
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bruno, Santiago
Fumuso, Elida - Descripción
- El objetivo de este ensayo fue determinar la mejor combinación de velocidades y tiempos de centrifugación utilizados en el procesamiento de semen equino destinado a IA. A tal fin, se evaluó el sobrenadante de 27 centrifugaciones efectuadas a 312; 360; y 537 g, durante 10, 15 y 20 minutos, respectivamente. La cantidad de células espermáticas contadas se tradujeron en cantidades de dosis inseminantes (DI). Para una aceleración de 312 g, a los 10, 15 y 20 minutos, se recuperaron en el padrillo A: 2,3; 1,15 y 2,3 DI respectivamente; en el padrillo B: 1,15; 0 y 0 DI y en el padrillo C se obtuvieron 2,3; 0 y 0 DI. Para una aceleración de 360 g, a los 10, 15 y 20 minutos, se recuperaron en el padrillo A: 1,15; 0 y 1,15 DI, a los 10; 15 y 20 minutos, respectivamente; en el padrillo B: se recuperaron 0; 0 y 1,15 DI; en el padrillo C: 0; 0 y 2,3 DI, respectivamente. Para una aceleración de 537g, a los 10, 15 y 20 minutos, en el padrillo A: sólo se recuperaron 1,15 DI a los 20’; en el padrillo B se obtuvieron 1,15; 0 y 0 DI y en el padrillo C sólo se recuperó 1,15 DI a los 10’de centrifugación. En función de los resultados preliminares obtenidos, posiblemente la mejor combinación para procesar el semen equino destinado a IA sea 360 g, durante 15 min. No obstante, teniendo en cuenta la variabilidad observada entre padrillos, resulta conveniente analizar cada caso en particular.
Fil: Ochoa, Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Bruno, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Fumuso, Elida. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina - Materia
-
Medicina veterinaria
Sanidad animal
Producción animal
Reproducción animal
Grandes animales
Equinos
Inseminación artificial
Semen - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/622
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_245ea64a7a35d7ad8165ed2affaa5350 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/622 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
“Evaluación de diferentes tiempos y fuerzas g en semen equino. Caracterización del sobrenadante”Ochoa, AgustínMedicina veterinariaSanidad animalProducción animalReproducción animalGrandes animalesEquinosInseminación artificialSemenEl objetivo de este ensayo fue determinar la mejor combinación de velocidades y tiempos de centrifugación utilizados en el procesamiento de semen equino destinado a IA. A tal fin, se evaluó el sobrenadante de 27 centrifugaciones efectuadas a 312; 360; y 537 g, durante 10, 15 y 20 minutos, respectivamente. La cantidad de células espermáticas contadas se tradujeron en cantidades de dosis inseminantes (DI). Para una aceleración de 312 g, a los 10, 15 y 20 minutos, se recuperaron en el padrillo A: 2,3; 1,15 y 2,3 DI respectivamente; en el padrillo B: 1,15; 0 y 0 DI y en el padrillo C se obtuvieron 2,3; 0 y 0 DI. Para una aceleración de 360 g, a los 10, 15 y 20 minutos, se recuperaron en el padrillo A: 1,15; 0 y 1,15 DI, a los 10; 15 y 20 minutos, respectivamente; en el padrillo B: se recuperaron 0; 0 y 1,15 DI; en el padrillo C: 0; 0 y 2,3 DI, respectivamente. Para una aceleración de 537g, a los 10, 15 y 20 minutos, en el padrillo A: sólo se recuperaron 1,15 DI a los 20’; en el padrillo B se obtuvieron 1,15; 0 y 0 DI y en el padrillo C sólo se recuperó 1,15 DI a los 10’de centrifugación. En función de los resultados preliminares obtenidos, posiblemente la mejor combinación para procesar el semen equino destinado a IA sea 360 g, durante 15 min. No obstante, teniendo en cuenta la variabilidad observada entre padrillos, resulta conveniente analizar cada caso en particular.Fil: Ochoa, Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Bruno, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Fumuso, Elida. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasBruno, SantiagoFumuso, Elida2016-052016-06-24T19:17:56Z2016-06-24T19:17:56Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/622https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/622spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:07Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/622instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:07.751RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Evaluación de diferentes tiempos y fuerzas g en semen equino. Caracterización del sobrenadante” |
title |
“Evaluación de diferentes tiempos y fuerzas g en semen equino. Caracterización del sobrenadante” |
spellingShingle |
“Evaluación de diferentes tiempos y fuerzas g en semen equino. Caracterización del sobrenadante” Ochoa, Agustín Medicina veterinaria Sanidad animal Producción animal Reproducción animal Grandes animales Equinos Inseminación artificial Semen |
title_short |
“Evaluación de diferentes tiempos y fuerzas g en semen equino. Caracterización del sobrenadante” |
title_full |
“Evaluación de diferentes tiempos y fuerzas g en semen equino. Caracterización del sobrenadante” |
title_fullStr |
“Evaluación de diferentes tiempos y fuerzas g en semen equino. Caracterización del sobrenadante” |
title_full_unstemmed |
“Evaluación de diferentes tiempos y fuerzas g en semen equino. Caracterización del sobrenadante” |
title_sort |
“Evaluación de diferentes tiempos y fuerzas g en semen equino. Caracterización del sobrenadante” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ochoa, Agustín |
author |
Ochoa, Agustín |
author_facet |
Ochoa, Agustín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bruno, Santiago Fumuso, Elida |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicina veterinaria Sanidad animal Producción animal Reproducción animal Grandes animales Equinos Inseminación artificial Semen |
topic |
Medicina veterinaria Sanidad animal Producción animal Reproducción animal Grandes animales Equinos Inseminación artificial Semen |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este ensayo fue determinar la mejor combinación de velocidades y tiempos de centrifugación utilizados en el procesamiento de semen equino destinado a IA. A tal fin, se evaluó el sobrenadante de 27 centrifugaciones efectuadas a 312; 360; y 537 g, durante 10, 15 y 20 minutos, respectivamente. La cantidad de células espermáticas contadas se tradujeron en cantidades de dosis inseminantes (DI). Para una aceleración de 312 g, a los 10, 15 y 20 minutos, se recuperaron en el padrillo A: 2,3; 1,15 y 2,3 DI respectivamente; en el padrillo B: 1,15; 0 y 0 DI y en el padrillo C se obtuvieron 2,3; 0 y 0 DI. Para una aceleración de 360 g, a los 10, 15 y 20 minutos, se recuperaron en el padrillo A: 1,15; 0 y 1,15 DI, a los 10; 15 y 20 minutos, respectivamente; en el padrillo B: se recuperaron 0; 0 y 1,15 DI; en el padrillo C: 0; 0 y 2,3 DI, respectivamente. Para una aceleración de 537g, a los 10, 15 y 20 minutos, en el padrillo A: sólo se recuperaron 1,15 DI a los 20’; en el padrillo B se obtuvieron 1,15; 0 y 0 DI y en el padrillo C sólo se recuperó 1,15 DI a los 10’de centrifugación. En función de los resultados preliminares obtenidos, posiblemente la mejor combinación para procesar el semen equino destinado a IA sea 360 g, durante 15 min. No obstante, teniendo en cuenta la variabilidad observada entre padrillos, resulta conveniente analizar cada caso en particular. Fil: Ochoa, Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Bruno, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Fumuso, Elida. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina |
description |
El objetivo de este ensayo fue determinar la mejor combinación de velocidades y tiempos de centrifugación utilizados en el procesamiento de semen equino destinado a IA. A tal fin, se evaluó el sobrenadante de 27 centrifugaciones efectuadas a 312; 360; y 537 g, durante 10, 15 y 20 minutos, respectivamente. La cantidad de células espermáticas contadas se tradujeron en cantidades de dosis inseminantes (DI). Para una aceleración de 312 g, a los 10, 15 y 20 minutos, se recuperaron en el padrillo A: 2,3; 1,15 y 2,3 DI respectivamente; en el padrillo B: 1,15; 0 y 0 DI y en el padrillo C se obtuvieron 2,3; 0 y 0 DI. Para una aceleración de 360 g, a los 10, 15 y 20 minutos, se recuperaron en el padrillo A: 1,15; 0 y 1,15 DI, a los 10; 15 y 20 minutos, respectivamente; en el padrillo B: se recuperaron 0; 0 y 1,15 DI; en el padrillo C: 0; 0 y 2,3 DI, respectivamente. Para una aceleración de 537g, a los 10, 15 y 20 minutos, en el padrillo A: sólo se recuperaron 1,15 DI a los 20’; en el padrillo B se obtuvieron 1,15; 0 y 0 DI y en el padrillo C sólo se recuperó 1,15 DI a los 10’de centrifugación. En función de los resultados preliminares obtenidos, posiblemente la mejor combinación para procesar el semen equino destinado a IA sea 360 g, durante 15 min. No obstante, teniendo en cuenta la variabilidad observada entre padrillos, resulta conveniente analizar cada caso en particular. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05 2016-06-24T19:17:56Z 2016-06-24T19:17:56Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/622 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/622 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/622 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/622 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341508206821376 |
score |
12.623145 |