Metacognición en comprensión lectora y motivación de logro en adolescentes de 5º y 6º año de educación secundaria : Paraná, Entre Ríos
- Autores
- Monzón, Eliana de los Milagros
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tarabini, María Paula
Sione, César - Descripción
- Fil: Monzón, Eliana de los Milagros. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades “Teresa de Ávila”; Argentina
Fil: Tarabini, María Paula. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad "Teresa de Ávila"; Argentina
Fil: Sione, César. Pontificia Universidad Católica Argentina Facultad de Humanidades “Teresa de Ávila”; Argentina
Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo dar cuenta de las conclusiones de una investigación descriptiva, correlacional; se describió el grado de relación entre las variables Metacognición en comprensión lectora y Motivación de logro en la etapa de la adolescencia (estudiantes de 5º y 6º año de educación secundaria), en escuelas privadas de gestión pública de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, en el año 2021. La muestra fue intencional, no probabilística, constituida por 101 estudiantes (N=101). El promedio de edad de los participantes fue entre l6 y 18 años. ME = 16,85; DE = 0,669 años. Participaron 64 mujeres (63,3%) y 37 varones (36,6%). Los instrumentos de medición utilizados fueron la Escala de Conciencia Lectora (ESCOLA) de Jimenez-Rodriguez (2004); y la Escala de Motivación de Logro de Vicuña (1996). Respecto al procesamiento de datos, se usó el programa de cálculo Statistical Package For The Social Sciences (SPSS) en su versión número 23.0 y luego se empleó el Coeficiente de Correlación de Pearson. Los mismos, arrojaron resultados que permitieron arribar al rechazo de las hipótesis planteadas y la afirmación de características significativas. Teniendo en cuenta estos hallazgos se hizo la discusión y conclusión de resultados y objetivos, brindado finalmente recomendaciones para estudios futuros desde la mirada psicopedagógica. Este trabajo de investigación se realizó ante la necesidad de describir el grado de relación entre las variables, ya que no hay estudios que la evalúen y son de importancia para la educación, porque se encuentran de manera transversal al curriculum. Se llegaron a los siguientes resultados: Se pudo percibir que los estudiantes tienen un nivel adecuado de Metacognición en Comprensión Lectora según la puntuación global. Específicamente en cada proceso se puede apreciar que en Planificación el porcentaje mayor está en la categoría sobresaliente (53,47%), en Supervisión está en adecuado (65,35%) y en Evaluación está entre adecuado (49,50%) y sobresaliente (48,51%). Siendo una parte muy reducida los estudiantes que se sitúan en la categoría deficiente. Lo que muestra que algunos estudiantes presentan un adecuado desarrollo y rendimiento lector, y otros un grado de conciencia lectora alto o significativamente alto. Por otro lado, se observó que el porcentaje de Motivación de Logro de los estudiantes se encuentra en niveles intermedios oscilantes entre tendiente alto y tendiente a bajo según el proceso que se evalúa. Ya que en Filiación categorizan el 72,26% de los estudiantes en tendencia a alto; en Poder predomina el 64,36% en tendencia a bajo; y en Logro el 50,50% en tendencia a alto. Con muy poco porcentaje en la categoría alto, bajo y muy bajo. En conclusión, las variables metacognición en comprensión lectora y motivación de logro no se correlacionan directamente, según los resultados arrojados por el Coeficiente de Correlación de Pearson, por lo que la hipótesis queda en efecto rechazada. Sin embargo, se logró describir la metacognición en comprensión lectora y la motivación de logro de los estudiantes de 5º y 6º año de la educación secundaria, cuyos resultados fueron positivos ya que los estudiantes presentan niveles adecuados, mayormente tendientes a altos en ambas variables con variaciones en tendiente a bajo, siendo un número muy reducido los que se sitúan en un nivel deficiente. Sin embargo, tampoco se encuentra correlación entre los procesos de metacognición en comprensión lectora (planificación, supervisión, evaluación) y las variables de motivación de logro (filiación, poder y logro). - Fuente
- Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023
- Materia
-
METACOGNICION
ADOLESCENTES
ESTUDIANTES
COMPRENSION LECTORA
ESCUELA SECUNDARIA
MOTIVACION DEL ALUMNO - Nivel de accesibilidad
- acceso embargado
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/17643
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_14b4cc0e39d4d989d80d92647cfb1faa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/17643 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Metacognición en comprensión lectora y motivación de logro en adolescentes de 5º y 6º año de educación secundaria : Paraná, Entre RíosMonzón, Eliana de los MilagrosMETACOGNICIONADOLESCENTESESTUDIANTESCOMPRENSION LECTORAESCUELA SECUNDARIAMOTIVACION DEL ALUMNOFil: Monzón, Eliana de los Milagros. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades “Teresa de Ávila”; ArgentinaFil: Tarabini, María Paula. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad "Teresa de Ávila"; ArgentinaFil: Sione, César. Pontificia Universidad Católica Argentina Facultad de Humanidades “Teresa de Ávila”; ArgentinaResumen: La presente investigación tuvo como objetivo dar cuenta de las conclusiones de una investigación descriptiva, correlacional; se describió el grado de relación entre las variables Metacognición en comprensión lectora y Motivación de logro en la etapa de la adolescencia (estudiantes de 5º y 6º año de educación secundaria), en escuelas privadas de gestión pública de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, en el año 2021. La muestra fue intencional, no probabilística, constituida por 101 estudiantes (N=101). El promedio de edad de los participantes fue entre l6 y 18 años. ME = 16,85; DE = 0,669 años. Participaron 64 mujeres (63,3%) y 37 varones (36,6%). Los instrumentos de medición utilizados fueron la Escala de Conciencia Lectora (ESCOLA) de Jimenez-Rodriguez (2004); y la Escala de Motivación de Logro de Vicuña (1996). Respecto al procesamiento de datos, se usó el programa de cálculo Statistical Package For The Social Sciences (SPSS) en su versión número 23.0 y luego se empleó el Coeficiente de Correlación de Pearson. Los mismos, arrojaron resultados que permitieron arribar al rechazo de las hipótesis planteadas y la afirmación de características significativas. Teniendo en cuenta estos hallazgos se hizo la discusión y conclusión de resultados y objetivos, brindado finalmente recomendaciones para estudios futuros desde la mirada psicopedagógica. Este trabajo de investigación se realizó ante la necesidad de describir el grado de relación entre las variables, ya que no hay estudios que la evalúen y son de importancia para la educación, porque se encuentran de manera transversal al curriculum. Se llegaron a los siguientes resultados: Se pudo percibir que los estudiantes tienen un nivel adecuado de Metacognición en Comprensión Lectora según la puntuación global. Específicamente en cada proceso se puede apreciar que en Planificación el porcentaje mayor está en la categoría sobresaliente (53,47%), en Supervisión está en adecuado (65,35%) y en Evaluación está entre adecuado (49,50%) y sobresaliente (48,51%). Siendo una parte muy reducida los estudiantes que se sitúan en la categoría deficiente. Lo que muestra que algunos estudiantes presentan un adecuado desarrollo y rendimiento lector, y otros un grado de conciencia lectora alto o significativamente alto. Por otro lado, se observó que el porcentaje de Motivación de Logro de los estudiantes se encuentra en niveles intermedios oscilantes entre tendiente alto y tendiente a bajo según el proceso que se evalúa. Ya que en Filiación categorizan el 72,26% de los estudiantes en tendencia a alto; en Poder predomina el 64,36% en tendencia a bajo; y en Logro el 50,50% en tendencia a alto. Con muy poco porcentaje en la categoría alto, bajo y muy bajo. En conclusión, las variables metacognición en comprensión lectora y motivación de logro no se correlacionan directamente, según los resultados arrojados por el Coeficiente de Correlación de Pearson, por lo que la hipótesis queda en efecto rechazada. Sin embargo, se logró describir la metacognición en comprensión lectora y la motivación de logro de los estudiantes de 5º y 6º año de la educación secundaria, cuyos resultados fueron positivos ya que los estudiantes presentan niveles adecuados, mayormente tendientes a altos en ambas variables con variaciones en tendiente a bajo, siendo un número muy reducido los que se sitúan en un nivel deficiente. Sin embargo, tampoco se encuentra correlación entre los procesos de metacognición en comprensión lectora (planificación, supervisión, evaluación) y las variables de motivación de logro (filiación, poder y logro).Tarabini, María PaulaSione, Césarinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2024-12-232023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17643Monzón, E. de los M. Metacognición en comprensión lectora y motivación de logro en adolescentes de 5º y 6º año de educación secundaria : Paraná, Entre Ríos [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17643Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaParaná (Entre Ríos : Argentina)info:eu-repo/semantics/embargoedAccess2025-07-03T10:59:39Zoai:ucacris:123456789/17643instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:39.481Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metacognición en comprensión lectora y motivación de logro en adolescentes de 5º y 6º año de educación secundaria : Paraná, Entre Ríos |
title |
Metacognición en comprensión lectora y motivación de logro en adolescentes de 5º y 6º año de educación secundaria : Paraná, Entre Ríos |
spellingShingle |
Metacognición en comprensión lectora y motivación de logro en adolescentes de 5º y 6º año de educación secundaria : Paraná, Entre Ríos Monzón, Eliana de los Milagros METACOGNICION ADOLESCENTES ESTUDIANTES COMPRENSION LECTORA ESCUELA SECUNDARIA MOTIVACION DEL ALUMNO |
title_short |
Metacognición en comprensión lectora y motivación de logro en adolescentes de 5º y 6º año de educación secundaria : Paraná, Entre Ríos |
title_full |
Metacognición en comprensión lectora y motivación de logro en adolescentes de 5º y 6º año de educación secundaria : Paraná, Entre Ríos |
title_fullStr |
Metacognición en comprensión lectora y motivación de logro en adolescentes de 5º y 6º año de educación secundaria : Paraná, Entre Ríos |
title_full_unstemmed |
Metacognición en comprensión lectora y motivación de logro en adolescentes de 5º y 6º año de educación secundaria : Paraná, Entre Ríos |
title_sort |
Metacognición en comprensión lectora y motivación de logro en adolescentes de 5º y 6º año de educación secundaria : Paraná, Entre Ríos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Monzón, Eliana de los Milagros |
author |
Monzón, Eliana de los Milagros |
author_facet |
Monzón, Eliana de los Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tarabini, María Paula Sione, César |
dc.subject.none.fl_str_mv |
METACOGNICION ADOLESCENTES ESTUDIANTES COMPRENSION LECTORA ESCUELA SECUNDARIA MOTIVACION DEL ALUMNO |
topic |
METACOGNICION ADOLESCENTES ESTUDIANTES COMPRENSION LECTORA ESCUELA SECUNDARIA MOTIVACION DEL ALUMNO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Monzón, Eliana de los Milagros. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades “Teresa de Ávila”; Argentina Fil: Tarabini, María Paula. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad "Teresa de Ávila"; Argentina Fil: Sione, César. Pontificia Universidad Católica Argentina Facultad de Humanidades “Teresa de Ávila”; Argentina Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo dar cuenta de las conclusiones de una investigación descriptiva, correlacional; se describió el grado de relación entre las variables Metacognición en comprensión lectora y Motivación de logro en la etapa de la adolescencia (estudiantes de 5º y 6º año de educación secundaria), en escuelas privadas de gestión pública de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, en el año 2021. La muestra fue intencional, no probabilística, constituida por 101 estudiantes (N=101). El promedio de edad de los participantes fue entre l6 y 18 años. ME = 16,85; DE = 0,669 años. Participaron 64 mujeres (63,3%) y 37 varones (36,6%). Los instrumentos de medición utilizados fueron la Escala de Conciencia Lectora (ESCOLA) de Jimenez-Rodriguez (2004); y la Escala de Motivación de Logro de Vicuña (1996). Respecto al procesamiento de datos, se usó el programa de cálculo Statistical Package For The Social Sciences (SPSS) en su versión número 23.0 y luego se empleó el Coeficiente de Correlación de Pearson. Los mismos, arrojaron resultados que permitieron arribar al rechazo de las hipótesis planteadas y la afirmación de características significativas. Teniendo en cuenta estos hallazgos se hizo la discusión y conclusión de resultados y objetivos, brindado finalmente recomendaciones para estudios futuros desde la mirada psicopedagógica. Este trabajo de investigación se realizó ante la necesidad de describir el grado de relación entre las variables, ya que no hay estudios que la evalúen y son de importancia para la educación, porque se encuentran de manera transversal al curriculum. Se llegaron a los siguientes resultados: Se pudo percibir que los estudiantes tienen un nivel adecuado de Metacognición en Comprensión Lectora según la puntuación global. Específicamente en cada proceso se puede apreciar que en Planificación el porcentaje mayor está en la categoría sobresaliente (53,47%), en Supervisión está en adecuado (65,35%) y en Evaluación está entre adecuado (49,50%) y sobresaliente (48,51%). Siendo una parte muy reducida los estudiantes que se sitúan en la categoría deficiente. Lo que muestra que algunos estudiantes presentan un adecuado desarrollo y rendimiento lector, y otros un grado de conciencia lectora alto o significativamente alto. Por otro lado, se observó que el porcentaje de Motivación de Logro de los estudiantes se encuentra en niveles intermedios oscilantes entre tendiente alto y tendiente a bajo según el proceso que se evalúa. Ya que en Filiación categorizan el 72,26% de los estudiantes en tendencia a alto; en Poder predomina el 64,36% en tendencia a bajo; y en Logro el 50,50% en tendencia a alto. Con muy poco porcentaje en la categoría alto, bajo y muy bajo. En conclusión, las variables metacognición en comprensión lectora y motivación de logro no se correlacionan directamente, según los resultados arrojados por el Coeficiente de Correlación de Pearson, por lo que la hipótesis queda en efecto rechazada. Sin embargo, se logró describir la metacognición en comprensión lectora y la motivación de logro de los estudiantes de 5º y 6º año de la educación secundaria, cuyos resultados fueron positivos ya que los estudiantes presentan niveles adecuados, mayormente tendientes a altos en ambas variables con variaciones en tendiente a bajo, siendo un número muy reducido los que se sitúan en un nivel deficiente. Sin embargo, tampoco se encuentra correlación entre los procesos de metacognición en comprensión lectora (planificación, supervisión, evaluación) y las variables de motivación de logro (filiación, poder y logro). |
description |
Fil: Monzón, Eliana de los Milagros. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades “Teresa de Ávila”; Argentina |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 info:eu-repo/date/embargoEnd/2024-12-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17643 Monzón, E. de los M. Metacognición en comprensión lectora y motivación de logro en adolescentes de 5º y 6º año de educación secundaria : Paraná, Entre Ríos [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17643 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17643 |
identifier_str_mv |
Monzón, E. de los M. Metacognición en comprensión lectora y motivación de logro en adolescentes de 5º y 6º año de educación secundaria : Paraná, Entre Ríos [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17643 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Paraná (Entre Ríos : Argentina) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638371859922944 |
score |
13.13397 |