Análisis de la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en la escuela pública Arturo Illia de la Ciudad de Salta durante el año 2016

Autores
Benitez Robles, Anastasia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Iovino, Gustavo Alejandro
Descripción
El presente trabajo se propone conocer el modo en que se aplican las TIC en las estrategias educativas en una escuela pública de Salta, con el objetivo de aprovechar la creciente virtualización de las nuevas generaciones. Es decir, los niños y jóvenes del siglo XXI han nacido en un entorno donde las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están cada vez más presentes, por lo que incorporan naturalmente a sus actividades cotidianas el uso de las mismas. De esta manera, se propone aprovechar ese conocimiento que adquieren en forma casi natural para estimular la adquisición de conocimiento. Para ello, en primer lugar se realiza un recorrido acerca de las teorías del aprendizaje para luego incorporar las características de las Tecnologías de la Información y Comunicación y los beneficios de incorporarlas en el espacio áulico, entre los que se destacan la clase invertida y el aula virtual. Ambas, son propuestas atractivas del uso de las TIC para la transmisión de aprendizajes significativos construidos por los alumnos con la asistencia o guía de los docentes. Esta investigación se complementa con un trabajo de campo en el que se aplica una encuesta a diez docentes de escuelas públicas de Salta y una entrevista a la directora Prof. Ester Rivotta que expresa el alcance y las limitaciones del uso de TIC en las aulas. Se ha concluido que las TIC no están integradas a la clase en forma cotidiana. Si bien los docentes y los alumnos cuentan con sus computadoras y la escuela tiene buen acceso a Internet, este recurso aún no forma parte de la cultura escolar. La dirección escolar manifiesta su interés al valorar las TIC para despegarse del subdesarrollo aunque considera que algunas competencias como la resolución de problemas, el razonamiento, el pensamiento lógico, entre otras, no están necesariamente vinculadas a la tecnología. This work aims to identify how ICT is applied in Educational Strategies in a public school of Salta, with the aim of taking advantage of the growing virtualization of the new generations. That means, children and youth of the XXI century were born in an environment where the Information and Communications Technology (ICT) are increasingly present, so they are incorporated to their course daily activities thereof. In this way, this study proposed to use that knowledge acquired in almost naturally to stimulate knowledge acquisition. Firstly, a revision of Learning Theories was performed to incorporate the characteristics of the ICT and to detect its benefits in the everyday classroom work and learn if practices such as flipped and virtual classroom are being incorporated in the course as both proposals are an attractive way to use ICT for transmitting significant learnings built by students with their teachers’ guidance. This research was closed with a field work consisting of a survey applied to ten teachers of fourth year, classroom observations and an interview to the Director of the school who expresses the scope and the limitations of using ICT in the classroom. It has been concluded that ICTs are not integrated to class on a daily basis. While teachers and students have their netbooks and the school has a good Internet access, this resource is not yet part of the school culture. The School Director expresses her interest in assessing ICT to peel off of underdevelopment, she considers that although some skills such as problem solving, reasoning, logical thinking, among others, are not necessarily linked to the incorporation of technology in the classroom.
Fil: Iovino, Gustavo Alejandro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Benitez Robles, Anastasia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Aprendizaje
Enseñanza
Aprendizaje en línea
Tesis de grado
TIC
Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:62507

id RIUCASAL_90864dcc7c10f61f8e153ef6c9b74e9d
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:62507
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Análisis de la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en la escuela pública Arturo Illia de la Ciudad de Salta durante el año 2016Benitez Robles, AnastasiaAprendizajeEnseñanzaAprendizaje en líneaTesis de gradoTICComunicaciónEl presente trabajo se propone conocer el modo en que se aplican las TIC en las estrategias educativas en una escuela pública de Salta, con el objetivo de aprovechar la creciente virtualización de las nuevas generaciones. Es decir, los niños y jóvenes del siglo XXI han nacido en un entorno donde las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están cada vez más presentes, por lo que incorporan naturalmente a sus actividades cotidianas el uso de las mismas. De esta manera, se propone aprovechar ese conocimiento que adquieren en forma casi natural para estimular la adquisición de conocimiento. Para ello, en primer lugar se realiza un recorrido acerca de las teorías del aprendizaje para luego incorporar las características de las Tecnologías de la Información y Comunicación y los beneficios de incorporarlas en el espacio áulico, entre los que se destacan la clase invertida y el aula virtual. Ambas, son propuestas atractivas del uso de las TIC para la transmisión de aprendizajes significativos construidos por los alumnos con la asistencia o guía de los docentes. Esta investigación se complementa con un trabajo de campo en el que se aplica una encuesta a diez docentes de escuelas públicas de Salta y una entrevista a la directora Prof. Ester Rivotta que expresa el alcance y las limitaciones del uso de TIC en las aulas. Se ha concluido que las TIC no están integradas a la clase en forma cotidiana. Si bien los docentes y los alumnos cuentan con sus computadoras y la escuela tiene buen acceso a Internet, este recurso aún no forma parte de la cultura escolar. La dirección escolar manifiesta su interés al valorar las TIC para despegarse del subdesarrollo aunque considera que algunas competencias como la resolución de problemas, el razonamiento, el pensamiento lógico, entre otras, no están necesariamente vinculadas a la tecnología. This work aims to identify how ICT is applied in Educational Strategies in a public school of Salta, with the aim of taking advantage of the growing virtualization of the new generations. That means, children and youth of the XXI century were born in an environment where the Information and Communications Technology (ICT) are increasingly present, so they are incorporated to their course daily activities thereof. In this way, this study proposed to use that knowledge acquired in almost naturally to stimulate knowledge acquisition. Firstly, a revision of Learning Theories was performed to incorporate the characteristics of the ICT and to detect its benefits in the everyday classroom work and learn if practices such as flipped and virtual classroom are being incorporated in the course as both proposals are an attractive way to use ICT for transmitting significant learnings built by students with their teachers’ guidance. This research was closed with a field work consisting of a survey applied to ten teachers of fourth year, classroom observations and an interview to the Director of the school who expresses the scope and the limitations of using ICT in the classroom. It has been concluded that ICTs are not integrated to class on a daily basis. While teachers and students have their netbooks and the school has a good Internet access, this resource is not yet part of the school culture. The School Director expresses her interest in assessing ICT to peel off of underdevelopment, she considers that although some skills such as problem solving, reasoning, logical thinking, among others, are not necessarily linked to the incorporation of technology in the classroom.Fil: Iovino, Gustavo Alejandro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Benitez Robles, Anastasia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Iovino, Gustavo Alejandro2017-10-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=625076250720171011u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-11T10:51:02Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:62507Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-11 10:51:03.167Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en la escuela pública Arturo Illia de la Ciudad de Salta durante el año 2016
title Análisis de la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en la escuela pública Arturo Illia de la Ciudad de Salta durante el año 2016
spellingShingle Análisis de la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en la escuela pública Arturo Illia de la Ciudad de Salta durante el año 2016
Benitez Robles, Anastasia
Aprendizaje
Enseñanza
Aprendizaje en línea
Tesis de grado
TIC
Comunicación
title_short Análisis de la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en la escuela pública Arturo Illia de la Ciudad de Salta durante el año 2016
title_full Análisis de la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en la escuela pública Arturo Illia de la Ciudad de Salta durante el año 2016
title_fullStr Análisis de la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en la escuela pública Arturo Illia de la Ciudad de Salta durante el año 2016
title_full_unstemmed Análisis de la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en la escuela pública Arturo Illia de la Ciudad de Salta durante el año 2016
title_sort Análisis de la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en la escuela pública Arturo Illia de la Ciudad de Salta durante el año 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Benitez Robles, Anastasia
author Benitez Robles, Anastasia
author_facet Benitez Robles, Anastasia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Iovino, Gustavo Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Aprendizaje
Enseñanza
Aprendizaje en línea
Tesis de grado
TIC
Comunicación
topic Aprendizaje
Enseñanza
Aprendizaje en línea
Tesis de grado
TIC
Comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone conocer el modo en que se aplican las TIC en las estrategias educativas en una escuela pública de Salta, con el objetivo de aprovechar la creciente virtualización de las nuevas generaciones. Es decir, los niños y jóvenes del siglo XXI han nacido en un entorno donde las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están cada vez más presentes, por lo que incorporan naturalmente a sus actividades cotidianas el uso de las mismas. De esta manera, se propone aprovechar ese conocimiento que adquieren en forma casi natural para estimular la adquisición de conocimiento. Para ello, en primer lugar se realiza un recorrido acerca de las teorías del aprendizaje para luego incorporar las características de las Tecnologías de la Información y Comunicación y los beneficios de incorporarlas en el espacio áulico, entre los que se destacan la clase invertida y el aula virtual. Ambas, son propuestas atractivas del uso de las TIC para la transmisión de aprendizajes significativos construidos por los alumnos con la asistencia o guía de los docentes. Esta investigación se complementa con un trabajo de campo en el que se aplica una encuesta a diez docentes de escuelas públicas de Salta y una entrevista a la directora Prof. Ester Rivotta que expresa el alcance y las limitaciones del uso de TIC en las aulas. Se ha concluido que las TIC no están integradas a la clase en forma cotidiana. Si bien los docentes y los alumnos cuentan con sus computadoras y la escuela tiene buen acceso a Internet, este recurso aún no forma parte de la cultura escolar. La dirección escolar manifiesta su interés al valorar las TIC para despegarse del subdesarrollo aunque considera que algunas competencias como la resolución de problemas, el razonamiento, el pensamiento lógico, entre otras, no están necesariamente vinculadas a la tecnología. This work aims to identify how ICT is applied in Educational Strategies in a public school of Salta, with the aim of taking advantage of the growing virtualization of the new generations. That means, children and youth of the XXI century were born in an environment where the Information and Communications Technology (ICT) are increasingly present, so they are incorporated to their course daily activities thereof. In this way, this study proposed to use that knowledge acquired in almost naturally to stimulate knowledge acquisition. Firstly, a revision of Learning Theories was performed to incorporate the characteristics of the ICT and to detect its benefits in the everyday classroom work and learn if practices such as flipped and virtual classroom are being incorporated in the course as both proposals are an attractive way to use ICT for transmitting significant learnings built by students with their teachers’ guidance. This research was closed with a field work consisting of a survey applied to ten teachers of fourth year, classroom observations and an interview to the Director of the school who expresses the scope and the limitations of using ICT in the classroom. It has been concluded that ICTs are not integrated to class on a daily basis. While teachers and students have their netbooks and the school has a good Internet access, this resource is not yet part of the school culture. The School Director expresses her interest in assessing ICT to peel off of underdevelopment, she considers that although some skills such as problem solving, reasoning, logical thinking, among others, are not necessarily linked to the incorporation of technology in the classroom.
Fil: Iovino, Gustavo Alejandro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Benitez Robles, Anastasia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description El presente trabajo se propone conocer el modo en que se aplican las TIC en las estrategias educativas en una escuela pública de Salta, con el objetivo de aprovechar la creciente virtualización de las nuevas generaciones. Es decir, los niños y jóvenes del siglo XXI han nacido en un entorno donde las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están cada vez más presentes, por lo que incorporan naturalmente a sus actividades cotidianas el uso de las mismas. De esta manera, se propone aprovechar ese conocimiento que adquieren en forma casi natural para estimular la adquisición de conocimiento. Para ello, en primer lugar se realiza un recorrido acerca de las teorías del aprendizaje para luego incorporar las características de las Tecnologías de la Información y Comunicación y los beneficios de incorporarlas en el espacio áulico, entre los que se destacan la clase invertida y el aula virtual. Ambas, son propuestas atractivas del uso de las TIC para la transmisión de aprendizajes significativos construidos por los alumnos con la asistencia o guía de los docentes. Esta investigación se complementa con un trabajo de campo en el que se aplica una encuesta a diez docentes de escuelas públicas de Salta y una entrevista a la directora Prof. Ester Rivotta que expresa el alcance y las limitaciones del uso de TIC en las aulas. Se ha concluido que las TIC no están integradas a la clase en forma cotidiana. Si bien los docentes y los alumnos cuentan con sus computadoras y la escuela tiene buen acceso a Internet, este recurso aún no forma parte de la cultura escolar. La dirección escolar manifiesta su interés al valorar las TIC para despegarse del subdesarrollo aunque considera que algunas competencias como la resolución de problemas, el razonamiento, el pensamiento lógico, entre otras, no están necesariamente vinculadas a la tecnología. This work aims to identify how ICT is applied in Educational Strategies in a public school of Salta, with the aim of taking advantage of the growing virtualization of the new generations. That means, children and youth of the XXI century were born in an environment where the Information and Communications Technology (ICT) are increasingly present, so they are incorporated to their course daily activities thereof. In this way, this study proposed to use that knowledge acquired in almost naturally to stimulate knowledge acquisition. Firstly, a revision of Learning Theories was performed to incorporate the characteristics of the ICT and to detect its benefits in the everyday classroom work and learn if practices such as flipped and virtual classroom are being incorporated in the course as both proposals are an attractive way to use ICT for transmitting significant learnings built by students with their teachers’ guidance. This research was closed with a field work consisting of a survey applied to ten teachers of fourth year, classroom observations and an interview to the Director of the school who expresses the scope and the limitations of using ICT in the classroom. It has been concluded that ICTs are not integrated to class on a daily basis. While teachers and students have their netbooks and the school has a good Internet access, this resource is not yet part of the school culture. The School Director expresses her interest in assessing ICT to peel off of underdevelopment, she considers that although some skills such as problem solving, reasoning, logical thinking, among others, are not necessarily linked to the incorporation of technology in the classroom.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=62507
62507
20171011u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=62507
identifier_str_mv 62507
20171011u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842976698446905344
score 12.993085