Hoja Geológica 3369-03 Yalguaraz, Provincias de San Juan y Mendoza

Autores
Cortés, José María; González Bonorino, Gustavo; Koukharsky, Magdalena María L.; Pereyra, Fernando Xavier; Brodtkorb, Alejo; INGEOMA, S.A.
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cortés, José M. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
Fil: González Bonorino, G. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
Fil: Koukharsky, M.M.L. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
Fil: Pereyra, F.X. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
Fil: Brodtkorb, A. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
Esta publicación posee a su vez un mapa, que debe ser escaneado. Por el momento, el mismo puede ser consultado en la biblioteca SEGEMAR-IGRM.
La Hoja 3369-03 YALGUARAZ ocupa territorio de las provincias de Mendoza y de San Juan en las provincias geológicas de Cordillera Frontal y Precordillera. Las rocas expuestas, de más antiguas a más jóvenes, son: a) pizarras, filitas y metacalizas, en partes con intercalaciones de diferentes términos de una ofiolita, integrantes Grupo Garganta del León (Formaciones Cortaderas y Alojamiento; Cámbrico-Ordovícico inferior), b) sedimentitas siliciclásticas marinas (Formaciones Peñasco y Villavicencio y Fortmación Tontal del Grupo Ciénaga del Medio), con intercalaciones de basaltos (Formación Sandalio del Grupo Ciénaga del Medio) ; (Ordovícico medio-Devónico inferior), c) sedimentitas siliciclásticas glacillarinas y litorales (Formaciones Yalguaraz, Leoncito y Ansilta; Carbonífero-Pérmico inferior), d) rocas subvolcánicas mesosilícicas (Formación Fortuna; Carbonífero superior-Pérmico inferior), el volcanitas ácidas piroclásticas, lávicas y filonianas del Grupo Choiyoi (Formaciones Tambillos, Horcajo y Maniera; Pérmico inferior-Triásico medio), f) sedimentitas y tufitas continentales (Formación Corrales de Araya y Grupo Santa s.. .. a. ... c,, integrado por las Formaciones Corrales de Araya, Cielo, Mollar, Montaña, Santa Clara y Diabasa Yaguane; Triásico), g) sedimentitas siliciclásticas y brechas volcánicas (Formaciones Puesto Las Cuevas y Puesto Uno; OligocenoMioceno), y h) andesitas y dacitas subvolcánicas (Formación Ce=o Redondo; Oligoceno-Mioceno). Depósitos del Cuaternario rellenan depresiones intramontanas. La deforrración eopaleozoica (Ciclo Orogénico Famatiniano) comprende una Protodeformación eopaleozoica (emplazamiento tectónico de la ofiolita), una Deformación eopaleozoica temprana (DepTe; pliegues isoclinales, clívaje y esquistosidad) y una Deformación eopaleozoica tardía (DepTa; cizalla de desplazamiento de rumbo). En gran parte del Permo-Triásico (Ciclo Gondwánico) el régimen tectónico fue extensional. En el Pérmico temprano los Movimientos Sanrafaélicos originaron una deformación contraccional y transcurente. En el Neógeno (Ciclo Andico), la reactivació:i de fallas paleozoicas e inversion positiva de estructuras extensionales gondwánicas dieron orige:i a la Cordillera Frontal y a la depresión tectónica de Uspallata-Barreal y generaron ret:rocorrimientos en el borde occidental de la Precordíllera (Fallas Las Manieras y Agua del Jagüel) y corrimientos de vergencia oriental en el sector norte y oriental de la Hoja. El paisaje actual muestra fuertes diferencias entre la Cordillera Frontal y la Precordillera. La depresión de Yalguaraz controla la mayor parte del drenaje endorreico. Hay remanentes de una superficie de planación regiona: en la Precordillera (pediplanicie) y niveles de agradación pedemontana y de pedimentos parcialmente erosionados. La remocion en masa es comn. Un metalotecto de talco-asbesto (Distrit:o del cordón de las Cortaderas; Ordovícico) incluye las minas La Jorgelina, Don José, María Isabel y Hércules I a IV. Otro metalotecto importante son los intrusivos fenodacíticos (Carbonífero­Pérmico) que dieron lugar a las mineralizaciones de Cu-Au de la Veta Yalguaraz, el Pórfido cuprífero de Yalguaraz y el prospecto Pórfido cuprífero de San Jorge II. Los metalotectos más Jovenes son los intrusivos monzodioriticos-andesíticos miocenos que dieron origen a una mineralización diseminada de Au-Ag (Distrito La Negra-San Benicio).
Materia
geología
Geografía regional
geología minera
escala 1:100.000
geomorfología
geología histórica
geología estructural
estratigrafía
sitios de interés geológico
tectónica
Yalguaraz (Mendoza, Argentina)
Mendoza (Argentina)
San Juan (Argentina)
551.4 + 551.7 + 622 (825.1 + 825.2) (047) (084.3-14)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2705

id RISEGEMAR_ecac42e375021b4a9809e695a0a2ae47
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2705
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Hoja Geológica 3369-03 Yalguaraz, Provincias de San Juan y MendozaPrograma Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 1:100.000MemoriaCortés, José MaríaGonzález Bonorino, GustavoKoukharsky, Magdalena María L.Pereyra, Fernando XavierBrodtkorb, AlejoINGEOMA, S.A.geologíaGeografía regionalgeología mineraescala 1:100.000geomorfologíageología históricageología estructuralestratigrafíasitios de interés geológicotectónicaYalguaraz (Mendoza, Argentina)Mendoza (Argentina)San Juan (Argentina)551.4 + 551.7 + 622 (825.1 + 825.2) (047) (084.3-14)Fil: Cortés, José M. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.Fil: González Bonorino, G. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.Fil: Koukharsky, M.M.L. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.Fil: Pereyra, F.X. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.Fil: Brodtkorb, A. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.Esta publicación posee a su vez un mapa, que debe ser escaneado. Por el momento, el mismo puede ser consultado en la biblioteca SEGEMAR-IGRM.La Hoja 3369-03 YALGUARAZ ocupa territorio de las provincias de Mendoza y de San Juan en las provincias geológicas de Cordillera Frontal y Precordillera. Las rocas expuestas, de más antiguas a más jóvenes, son: a) pizarras, filitas y metacalizas, en partes con intercalaciones de diferentes términos de una ofiolita, integrantes Grupo Garganta del León (Formaciones Cortaderas y Alojamiento; Cámbrico-Ordovícico inferior), b) sedimentitas siliciclásticas marinas (Formaciones Peñasco y Villavicencio y Fortmación Tontal del Grupo Ciénaga del Medio), con intercalaciones de basaltos (Formación Sandalio del Grupo Ciénaga del Medio) ; (Ordovícico medio-Devónico inferior), c) sedimentitas siliciclásticas glacillarinas y litorales (Formaciones Yalguaraz, Leoncito y Ansilta; Carbonífero-Pérmico inferior), d) rocas subvolcánicas mesosilícicas (Formación Fortuna; Carbonífero superior-Pérmico inferior), el volcanitas ácidas piroclásticas, lávicas y filonianas del Grupo Choiyoi (Formaciones Tambillos, Horcajo y Maniera; Pérmico inferior-Triásico medio), f) sedimentitas y tufitas continentales (Formación Corrales de Araya y Grupo Santa s.. .. a. ... c,, integrado por las Formaciones Corrales de Araya, Cielo, Mollar, Montaña, Santa Clara y Diabasa Yaguane; Triásico), g) sedimentitas siliciclásticas y brechas volcánicas (Formaciones Puesto Las Cuevas y Puesto Uno; OligocenoMioceno), y h) andesitas y dacitas subvolcánicas (Formación Ce=o Redondo; Oligoceno-Mioceno). Depósitos del Cuaternario rellenan depresiones intramontanas. La deforrración eopaleozoica (Ciclo Orogénico Famatiniano) comprende una Protodeformación eopaleozoica (emplazamiento tectónico de la ofiolita), una Deformación eopaleozoica temprana (DepTe; pliegues isoclinales, clívaje y esquistosidad) y una Deformación eopaleozoica tardía (DepTa; cizalla de desplazamiento de rumbo). En gran parte del Permo-Triásico (Ciclo Gondwánico) el régimen tectónico fue extensional. En el Pérmico temprano los Movimientos Sanrafaélicos originaron una deformación contraccional y transcurente. En el Neógeno (Ciclo Andico), la reactivació:i de fallas paleozoicas e inversion positiva de estructuras extensionales gondwánicas dieron orige:i a la Cordillera Frontal y a la depresión tectónica de Uspallata-Barreal y generaron ret:rocorrimientos en el borde occidental de la Precordíllera (Fallas Las Manieras y Agua del Jagüel) y corrimientos de vergencia oriental en el sector norte y oriental de la Hoja. El paisaje actual muestra fuertes diferencias entre la Cordillera Frontal y la Precordillera. La depresión de Yalguaraz controla la mayor parte del drenaje endorreico. Hay remanentes de una superficie de planación regiona: en la Precordillera (pediplanicie) y niveles de agradación pedemontana y de pedimentos parcialmente erosionados. La remocion en masa es comn. Un metalotecto de talco-asbesto (Distrit:o del cordón de las Cortaderas; Ordovícico) incluye las minas La Jorgelina, Don José, María Isabel y Hércules I a IV. Otro metalotecto importante son los intrusivos fenodacíticos (Carbonífero­Pérmico) que dieron lugar a las mineralizaciones de Cu-Au de la Veta Yalguaraz, el Pórfido cuprífero de Yalguaraz y el prospecto Pórfido cuprífero de San Jorge II. Los metalotectos más Jovenes son los intrusivos monzodioriticos-andesíticos miocenos que dieron origen a una mineralización diseminada de Au-Ag (Distrito La Negra-San Benicio).Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino2019-01-16T14:40:32Z2019-01-16T14:40:32Z1997info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfCortés, José María; González Bonorino, Gustavo; Koukharsky, Magdalena M.L.; Pereyra, Fernando X.; Brodtkorb, Alejo y INGEOMA, S.A., 1997. Hoja Geológica 3369-03 Yalguaraz, Provincias de San Juan y Mendoza. Programa Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 1:100.000. Boletín 280. 103 p. Buenos Aires, Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentinohttp://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2705spaengBoletín;280ARGMendoza .......... (province) (World, South America, Argentina)1001427San Juan .......... (province) (World, South America, Argentina)1001519northlimit=-31.91666666667; southlimit=-32.41666666667; eastlimit=-69.0; westlimit=-69.5info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-04T11:13:22Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2705instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-04 11:13:22.936Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Hoja Geológica 3369-03 Yalguaraz, Provincias de San Juan y Mendoza
Programa Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 1:100.000
Memoria
title Hoja Geológica 3369-03 Yalguaraz, Provincias de San Juan y Mendoza
spellingShingle Hoja Geológica 3369-03 Yalguaraz, Provincias de San Juan y Mendoza
Cortés, José María
geología
Geografía regional
geología minera
escala 1:100.000
geomorfología
geología histórica
geología estructural
estratigrafía
sitios de interés geológico
tectónica
Yalguaraz (Mendoza, Argentina)
Mendoza (Argentina)
San Juan (Argentina)
551.4 + 551.7 + 622 (825.1 + 825.2) (047) (084.3-14)
title_short Hoja Geológica 3369-03 Yalguaraz, Provincias de San Juan y Mendoza
title_full Hoja Geológica 3369-03 Yalguaraz, Provincias de San Juan y Mendoza
title_fullStr Hoja Geológica 3369-03 Yalguaraz, Provincias de San Juan y Mendoza
title_full_unstemmed Hoja Geológica 3369-03 Yalguaraz, Provincias de San Juan y Mendoza
title_sort Hoja Geológica 3369-03 Yalguaraz, Provincias de San Juan y Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Cortés, José María
González Bonorino, Gustavo
Koukharsky, Magdalena María L.
Pereyra, Fernando Xavier
Brodtkorb, Alejo
INGEOMA, S.A.
author Cortés, José María
author_facet Cortés, José María
González Bonorino, Gustavo
Koukharsky, Magdalena María L.
Pereyra, Fernando Xavier
Brodtkorb, Alejo
INGEOMA, S.A.
author_role author
author2 González Bonorino, Gustavo
Koukharsky, Magdalena María L.
Pereyra, Fernando Xavier
Brodtkorb, Alejo
INGEOMA, S.A.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv geología
Geografía regional
geología minera
escala 1:100.000
geomorfología
geología histórica
geología estructural
estratigrafía
sitios de interés geológico
tectónica
Yalguaraz (Mendoza, Argentina)
Mendoza (Argentina)
San Juan (Argentina)
551.4 + 551.7 + 622 (825.1 + 825.2) (047) (084.3-14)
topic geología
Geografía regional
geología minera
escala 1:100.000
geomorfología
geología histórica
geología estructural
estratigrafía
sitios de interés geológico
tectónica
Yalguaraz (Mendoza, Argentina)
Mendoza (Argentina)
San Juan (Argentina)
551.4 + 551.7 + 622 (825.1 + 825.2) (047) (084.3-14)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cortés, José M. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
Fil: González Bonorino, G. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
Fil: Koukharsky, M.M.L. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
Fil: Pereyra, F.X. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
Fil: Brodtkorb, A. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
Esta publicación posee a su vez un mapa, que debe ser escaneado. Por el momento, el mismo puede ser consultado en la biblioteca SEGEMAR-IGRM.
La Hoja 3369-03 YALGUARAZ ocupa territorio de las provincias de Mendoza y de San Juan en las provincias geológicas de Cordillera Frontal y Precordillera. Las rocas expuestas, de más antiguas a más jóvenes, son: a) pizarras, filitas y metacalizas, en partes con intercalaciones de diferentes términos de una ofiolita, integrantes Grupo Garganta del León (Formaciones Cortaderas y Alojamiento; Cámbrico-Ordovícico inferior), b) sedimentitas siliciclásticas marinas (Formaciones Peñasco y Villavicencio y Fortmación Tontal del Grupo Ciénaga del Medio), con intercalaciones de basaltos (Formación Sandalio del Grupo Ciénaga del Medio) ; (Ordovícico medio-Devónico inferior), c) sedimentitas siliciclásticas glacillarinas y litorales (Formaciones Yalguaraz, Leoncito y Ansilta; Carbonífero-Pérmico inferior), d) rocas subvolcánicas mesosilícicas (Formación Fortuna; Carbonífero superior-Pérmico inferior), el volcanitas ácidas piroclásticas, lávicas y filonianas del Grupo Choiyoi (Formaciones Tambillos, Horcajo y Maniera; Pérmico inferior-Triásico medio), f) sedimentitas y tufitas continentales (Formación Corrales de Araya y Grupo Santa s.. .. a. ... c,, integrado por las Formaciones Corrales de Araya, Cielo, Mollar, Montaña, Santa Clara y Diabasa Yaguane; Triásico), g) sedimentitas siliciclásticas y brechas volcánicas (Formaciones Puesto Las Cuevas y Puesto Uno; OligocenoMioceno), y h) andesitas y dacitas subvolcánicas (Formación Ce=o Redondo; Oligoceno-Mioceno). Depósitos del Cuaternario rellenan depresiones intramontanas. La deforrración eopaleozoica (Ciclo Orogénico Famatiniano) comprende una Protodeformación eopaleozoica (emplazamiento tectónico de la ofiolita), una Deformación eopaleozoica temprana (DepTe; pliegues isoclinales, clívaje y esquistosidad) y una Deformación eopaleozoica tardía (DepTa; cizalla de desplazamiento de rumbo). En gran parte del Permo-Triásico (Ciclo Gondwánico) el régimen tectónico fue extensional. En el Pérmico temprano los Movimientos Sanrafaélicos originaron una deformación contraccional y transcurente. En el Neógeno (Ciclo Andico), la reactivació:i de fallas paleozoicas e inversion positiva de estructuras extensionales gondwánicas dieron orige:i a la Cordillera Frontal y a la depresión tectónica de Uspallata-Barreal y generaron ret:rocorrimientos en el borde occidental de la Precordíllera (Fallas Las Manieras y Agua del Jagüel) y corrimientos de vergencia oriental en el sector norte y oriental de la Hoja. El paisaje actual muestra fuertes diferencias entre la Cordillera Frontal y la Precordillera. La depresión de Yalguaraz controla la mayor parte del drenaje endorreico. Hay remanentes de una superficie de planación regiona: en la Precordillera (pediplanicie) y niveles de agradación pedemontana y de pedimentos parcialmente erosionados. La remocion en masa es comn. Un metalotecto de talco-asbesto (Distrit:o del cordón de las Cortaderas; Ordovícico) incluye las minas La Jorgelina, Don José, María Isabel y Hércules I a IV. Otro metalotecto importante son los intrusivos fenodacíticos (Carbonífero­Pérmico) que dieron lugar a las mineralizaciones de Cu-Au de la Veta Yalguaraz, el Pórfido cuprífero de Yalguaraz y el prospecto Pórfido cuprífero de San Jorge II. Los metalotectos más Jovenes son los intrusivos monzodioriticos-andesíticos miocenos que dieron origen a una mineralización diseminada de Au-Ag (Distrito La Negra-San Benicio).
description Fil: Cortés, José M. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
2019-01-16T14:40:32Z
2019-01-16T14:40:32Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Cortés, José María; González Bonorino, Gustavo; Koukharsky, Magdalena M.L.; Pereyra, Fernando X.; Brodtkorb, Alejo y INGEOMA, S.A., 1997. Hoja Geológica 3369-03 Yalguaraz, Provincias de San Juan y Mendoza. Programa Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 1:100.000. Boletín 280. 103 p. Buenos Aires, Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2705
identifier_str_mv Cortés, José María; González Bonorino, Gustavo; Koukharsky, Magdalena M.L.; Pereyra, Fernando X.; Brodtkorb, Alejo y INGEOMA, S.A., 1997. Hoja Geológica 3369-03 Yalguaraz, Provincias de San Juan y Mendoza. Programa Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 1:100.000. Boletín 280. 103 p. Buenos Aires, Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino
url http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2705
dc.language.none.fl_str_mv spa
eng
language spa
eng
dc.relation.none.fl_str_mv Boletín;280
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Mendoza .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001427
San Juan .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001519
northlimit=-31.91666666667; southlimit=-32.41666666667; eastlimit=-69.0; westlimit=-69.5
dc.publisher.none.fl_str_mv Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino
publisher.none.fl_str_mv Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1842344271982624768
score 12.623145