Centro Paleontológico Lago Barreales -Proyecto Dino- Neuquén. Un ecosistema del Cretácico Superior
- Autores
- Calvo, Jorge Orlando; Sánchez, María Lidia; Heredia, Susana; Porfiri, Juan Domingo
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Calvo, Jorge Orlando. Centro Paleontológico Lago Barreales, Universidad Nacional del Comahue, Proyecto Dino; Argentina.
Fil: Porfiri, Juan Domingo. Centro Paleontológico Lago Barreales, Universidad Nacional del Comahue, Proyecto Dino; Argentina.
Fil: Sánchez, María Lidia. Departamento de Geología, Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Heredia, Susana. CONICET – Instituto de Geología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de San Juan; Argentina.
Neuquén, en los últimos 15 años, ha adquirido gran significado a nivel paleontológico debido a sus numerosos e importantes hallazgos y sitios fósiles; por esta razón, hoy se la conoce como «Tierra de Dinosaurios». No es para menos, ya que en rocas cretácicas continentales se encontraron los restos del dinosaurio carnívoro y del dinosaurio herbívoro más grandes del mundo. Uno de los más importantes yacimientos fosilíferos de Neuquén es el denominado Proyecto Dino, donde actualmente se ubican las instalaciones del Centro Paleontológico Lago Barreales (CePaLB) dependiente de la Universidad Nacional del Comahue. Este yacimiento posee gran cantidad de restos fósiles del período Cretácico: peces, plantas, tortugas, cocodrilos, pterosaurios, dinosaurios herbívoros de diversos grupos y dinosaurios carnívoros como Unenlagia paynemili y Megaraptor namunhuaiquii. En pocas palabras, estamos frente a un ecosistema casi completo de un momento de la Era Mesozoica. Todos estos materiales proceden de la Formación Portezuelo del Grupo Neuquén. Esta formación junto con la Formación Plottier, que la suprayace, se generaron en ambientes fluviales de baja a mediana energía. La geología, paleontología y geomorfología se unen en este sitio para brindar al turista un capítulo del libro de la historia, donde la interpretación y la lectura la realizan los profesionales y los conocimientos obtenidos son volcados al visitante. - Materia
-
geología
turismo
sitios de interés geológico
55 (82)
Cretácico superior
paleontología
Lago Barreales (Neuquén, ArgentinA)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1356
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RISEGEMAR_8a345a50061e807bfabcbaa60e36f38a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1356 |
| network_acronym_str |
RISEGEMAR |
| repository_id_str |
4509 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
| spelling |
Centro Paleontológico Lago Barreales -Proyecto Dino- Neuquén. Un ecosistema del Cretácico SuperiorSitios de Interés Geológico de la República ArgentinaCalvo, Jorge OrlandoSánchez, María LidiaHeredia, SusanaPorfiri, Juan Domingogeologíaturismositios de interés geológico55 (82)Cretácico superiorpaleontologíaLago Barreales (Neuquén, ArgentinA)Patrimonio GeológicoGeoconservaciónGeositiosFil: Calvo, Jorge Orlando. Centro Paleontológico Lago Barreales, Universidad Nacional del Comahue, Proyecto Dino; Argentina.Fil: Porfiri, Juan Domingo. Centro Paleontológico Lago Barreales, Universidad Nacional del Comahue, Proyecto Dino; Argentina.Fil: Sánchez, María Lidia. Departamento de Geología, Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.Fil: Heredia, Susana. CONICET – Instituto de Geología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de San Juan; Argentina.Neuquén, en los últimos 15 años, ha adquirido gran significado a nivel paleontológico debido a sus numerosos e importantes hallazgos y sitios fósiles; por esta razón, hoy se la conoce como «Tierra de Dinosaurios». No es para menos, ya que en rocas cretácicas continentales se encontraron los restos del dinosaurio carnívoro y del dinosaurio herbívoro más grandes del mundo. Uno de los más importantes yacimientos fosilíferos de Neuquén es el denominado Proyecto Dino, donde actualmente se ubican las instalaciones del Centro Paleontológico Lago Barreales (CePaLB) dependiente de la Universidad Nacional del Comahue. Este yacimiento posee gran cantidad de restos fósiles del período Cretácico: peces, plantas, tortugas, cocodrilos, pterosaurios, dinosaurios herbívoros de diversos grupos y dinosaurios carnívoros como Unenlagia paynemili y Megaraptor namunhuaiquii. En pocas palabras, estamos frente a un ecosistema casi completo de un momento de la Era Mesozoica. Todos estos materiales proceden de la Formación Portezuelo del Grupo Neuquén. Esta formación junto con la Formación Plottier, que la suprayace, se generaron en ambientes fluviales de baja a mediana energía. La geología, paleontología y geomorfología se unen en este sitio para brindar al turista un capítulo del libro de la historia, donde la interpretación y la lectura la realizan los profesionales y los conocimientos obtenidos son volcados al visitante.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2017-12-12T13:26:30Z2017-12-12T13:26:30Z2008info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfSitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, II, 461 págs., Buenos Aires. 2008.0328-2325http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1356spaAnales;46ARGNeuquén .......... (province) (World, South America, Argentina)1001450northlimit=-38.4422127094545; southlimit=-38.4602094963354; eastlimit=-68.7128459345512; westlimit=-68.7357316922109info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-10-23T11:18:12Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1356instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-10-23 11:18:13.241Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Centro Paleontológico Lago Barreales -Proyecto Dino- Neuquén. Un ecosistema del Cretácico Superior Sitios de Interés Geológico de la República Argentina |
| title |
Centro Paleontológico Lago Barreales -Proyecto Dino- Neuquén. Un ecosistema del Cretácico Superior |
| spellingShingle |
Centro Paleontológico Lago Barreales -Proyecto Dino- Neuquén. Un ecosistema del Cretácico Superior Calvo, Jorge Orlando geología turismo sitios de interés geológico 55 (82) Cretácico superior paleontología Lago Barreales (Neuquén, ArgentinA) Patrimonio Geológico Geoconservación Geositios |
| title_short |
Centro Paleontológico Lago Barreales -Proyecto Dino- Neuquén. Un ecosistema del Cretácico Superior |
| title_full |
Centro Paleontológico Lago Barreales -Proyecto Dino- Neuquén. Un ecosistema del Cretácico Superior |
| title_fullStr |
Centro Paleontológico Lago Barreales -Proyecto Dino- Neuquén. Un ecosistema del Cretácico Superior |
| title_full_unstemmed |
Centro Paleontológico Lago Barreales -Proyecto Dino- Neuquén. Un ecosistema del Cretácico Superior |
| title_sort |
Centro Paleontológico Lago Barreales -Proyecto Dino- Neuquén. Un ecosistema del Cretácico Superior |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Calvo, Jorge Orlando Sánchez, María Lidia Heredia, Susana Porfiri, Juan Domingo |
| author |
Calvo, Jorge Orlando |
| author_facet |
Calvo, Jorge Orlando Sánchez, María Lidia Heredia, Susana Porfiri, Juan Domingo |
| author_role |
author |
| author2 |
Sánchez, María Lidia Heredia, Susana Porfiri, Juan Domingo |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
geología turismo sitios de interés geológico 55 (82) Cretácico superior paleontología Lago Barreales (Neuquén, ArgentinA) Patrimonio Geológico Geoconservación Geositios |
| topic |
geología turismo sitios de interés geológico 55 (82) Cretácico superior paleontología Lago Barreales (Neuquén, ArgentinA) Patrimonio Geológico Geoconservación Geositios |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Calvo, Jorge Orlando. Centro Paleontológico Lago Barreales, Universidad Nacional del Comahue, Proyecto Dino; Argentina. Fil: Porfiri, Juan Domingo. Centro Paleontológico Lago Barreales, Universidad Nacional del Comahue, Proyecto Dino; Argentina. Fil: Sánchez, María Lidia. Departamento de Geología, Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Fil: Heredia, Susana. CONICET – Instituto de Geología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de San Juan; Argentina. Neuquén, en los últimos 15 años, ha adquirido gran significado a nivel paleontológico debido a sus numerosos e importantes hallazgos y sitios fósiles; por esta razón, hoy se la conoce como «Tierra de Dinosaurios». No es para menos, ya que en rocas cretácicas continentales se encontraron los restos del dinosaurio carnívoro y del dinosaurio herbívoro más grandes del mundo. Uno de los más importantes yacimientos fosilíferos de Neuquén es el denominado Proyecto Dino, donde actualmente se ubican las instalaciones del Centro Paleontológico Lago Barreales (CePaLB) dependiente de la Universidad Nacional del Comahue. Este yacimiento posee gran cantidad de restos fósiles del período Cretácico: peces, plantas, tortugas, cocodrilos, pterosaurios, dinosaurios herbívoros de diversos grupos y dinosaurios carnívoros como Unenlagia paynemili y Megaraptor namunhuaiquii. En pocas palabras, estamos frente a un ecosistema casi completo de un momento de la Era Mesozoica. Todos estos materiales proceden de la Formación Portezuelo del Grupo Neuquén. Esta formación junto con la Formación Plottier, que la suprayace, se generaron en ambientes fluviales de baja a mediana energía. La geología, paleontología y geomorfología se unen en este sitio para brindar al turista un capítulo del libro de la historia, donde la interpretación y la lectura la realizan los profesionales y los conocimientos obtenidos son volcados al visitante. |
| description |
Fil: Calvo, Jorge Orlando. Centro Paleontológico Lago Barreales, Universidad Nacional del Comahue, Proyecto Dino; Argentina. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008 2017-12-12T13:26:30Z 2017-12-12T13:26:30Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, II, 461 págs., Buenos Aires. 2008. 0328-2325 http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1356 |
| identifier_str_mv |
Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, II, 461 págs., Buenos Aires. 2008. 0328-2325 |
| url |
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1356 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Anales;46 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Neuquén .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001450 northlimit=-38.4422127094545; southlimit=-38.4602094963354; eastlimit=-68.7128459345512; westlimit=-68.7357316922109 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
| reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
| collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
| instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
| repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
| _version_ |
1846787856030236672 |
| score |
12.471625 |