El Puente Natural del Lago Caviahue. La sorprendente naturaleza
- Autores
- González Díaz, Emilio F.
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: González Díaz, Emilio F. Departamento de Ciencias Geológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Los diferentes rasgos del paisaje reflejan el testimonio de la incesante tarea de la naturaleza, y entre las distintas geoformas, los puentes naturales se destacan por su rareza y son dignos de admiración y estudio. El puente de Caviahue, próximo a la localidad y lago homónimos, se halla en la región cordillerana de la provincia del Neuquén y su formación fue resultado del accionar combinado del embate de las olas y de sucesivos desprendimientos de rocas. - Materia
-
geología
turismo
sitios de interés geológico
55 (82)
Lago Caviahue (Neuquén, Argentina)
Geositios
Geoconservación
Patrimonio Geológico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1355
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_9869a7a1bb99eba9ae143749fbeed854 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1355 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
El Puente Natural del Lago Caviahue. La sorprendente naturalezaSitios de Interés Geológico de la República ArgentinaGonzález Díaz, Emilio F.geologíaturismositios de interés geológico55 (82)Lago Caviahue (Neuquén, Argentina)GeositiosGeoconservaciónPatrimonio GeológicoFil: González Díaz, Emilio F. Departamento de Ciencias Geológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires; Argentina.Los diferentes rasgos del paisaje reflejan el testimonio de la incesante tarea de la naturaleza, y entre las distintas geoformas, los puentes naturales se destacan por su rareza y son dignos de admiración y estudio. El puente de Caviahue, próximo a la localidad y lago homónimos, se halla en la región cordillerana de la provincia del Neuquén y su formación fue resultado del accionar combinado del embate de las olas y de sucesivos desprendimientos de rocas.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2017-12-12T13:21:14Z2017-12-12T13:21:14Z2008info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfSitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, II, 461 págs., Buenos Aires. 2008.0328-2325http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1355spaAnales;46ARGNeuquén .......... (province) (World, South America, Argentina)1001450northlimit=-37.8780471935408; southlimit=-37.895997226977; eastlimit=-70.9943782189436; westlimit=-71.0170270673311info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-10-16T10:11:01Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1355instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-10-16 10:11:01.628Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Puente Natural del Lago Caviahue. La sorprendente naturaleza Sitios de Interés Geológico de la República Argentina |
title |
El Puente Natural del Lago Caviahue. La sorprendente naturaleza |
spellingShingle |
El Puente Natural del Lago Caviahue. La sorprendente naturaleza González Díaz, Emilio F. geología turismo sitios de interés geológico 55 (82) Lago Caviahue (Neuquén, Argentina) Geositios Geoconservación Patrimonio Geológico |
title_short |
El Puente Natural del Lago Caviahue. La sorprendente naturaleza |
title_full |
El Puente Natural del Lago Caviahue. La sorprendente naturaleza |
title_fullStr |
El Puente Natural del Lago Caviahue. La sorprendente naturaleza |
title_full_unstemmed |
El Puente Natural del Lago Caviahue. La sorprendente naturaleza |
title_sort |
El Puente Natural del Lago Caviahue. La sorprendente naturaleza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Díaz, Emilio F. |
author |
González Díaz, Emilio F. |
author_facet |
González Díaz, Emilio F. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
geología turismo sitios de interés geológico 55 (82) Lago Caviahue (Neuquén, Argentina) Geositios Geoconservación Patrimonio Geológico |
topic |
geología turismo sitios de interés geológico 55 (82) Lago Caviahue (Neuquén, Argentina) Geositios Geoconservación Patrimonio Geológico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González Díaz, Emilio F. Departamento de Ciencias Geológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires; Argentina. Los diferentes rasgos del paisaje reflejan el testimonio de la incesante tarea de la naturaleza, y entre las distintas geoformas, los puentes naturales se destacan por su rareza y son dignos de admiración y estudio. El puente de Caviahue, próximo a la localidad y lago homónimos, se halla en la región cordillerana de la provincia del Neuquén y su formación fue resultado del accionar combinado del embate de las olas y de sucesivos desprendimientos de rocas. |
description |
Fil: González Díaz, Emilio F. Departamento de Ciencias Geológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires; Argentina. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 2017-12-12T13:21:14Z 2017-12-12T13:21:14Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, II, 461 págs., Buenos Aires. 2008. 0328-2325 http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1355 |
identifier_str_mv |
Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, II, 461 págs., Buenos Aires. 2008. 0328-2325 |
url |
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1355 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Anales;46 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Neuquén .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001450 northlimit=-37.8780471935408; southlimit=-37.895997226977; eastlimit=-70.9943782189436; westlimit=-71.0170270673311 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1846146034797903872 |
score |
12.712165 |