Sierra de las Quijadas. Una Ventana al Cretácico
- Autores
- Rivarola, David L.
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rivarola, David. Departamento de Geología, Universidad Nacional de San Luis; Argentina.
A 120 kilómetros al noroeste de la capital de San Luis, la ruta nacional 147 nos lleva al Parque Nacional Sierra de las Quijadas, creado en 1991 y hoy transformado en el principal atractivo turístico de la provincia. Enmarcada en el ambiente de Sierras Pampeanas, la sierra de las Quijadas es una curiosa geoforma natural que se destaca por su paisaje de acantilados, cornisas y graderías, por los importantes depósitos geológicos y por los yacimientos paleontológicos del área. Estos atributos, sumados a la presencia de yacimientos arqueológicos y de un ecotono de transición biogeográfico típico de clima árido, con especies animales y vegetales exóticas -algunas en peligro de extinción- permitieron crear aquí la principal área de reserva con la que cuenta la provincia de San Luis. Los yacimientos naturales que posee este lugar lo transforman en un verdadero laboratorio al aire libre, que nos permite incursionar en el pasado remoto de nuestro planeta y obtener información acerca de los ecosistemas terrestres que existieron en la parte central de la República Argentina, durante la parte superior del período Cretácico inferior. - Materia
-
geología
sitios de interés geológico
55 (82)
Sierra de las Quijadas (San Luis, Argentina)
Cretácico
Patrimonio Geológico
Geositios
Geoconservación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1331
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_06993c0e990530043c9c4de8b70a79d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1331 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Sierra de las Quijadas. Una Ventana al CretácicoSitios de Interés Geológico de la República ArgentinaRivarola, David L.geologíasitios de interés geológico55 (82)Sierra de las Quijadas (San Luis, Argentina)CretácicoPatrimonio GeológicoGeositiosGeoconservaciónFil: Rivarola, David. Departamento de Geología, Universidad Nacional de San Luis; Argentina.A 120 kilómetros al noroeste de la capital de San Luis, la ruta nacional 147 nos lleva al Parque Nacional Sierra de las Quijadas, creado en 1991 y hoy transformado en el principal atractivo turístico de la provincia. Enmarcada en el ambiente de Sierras Pampeanas, la sierra de las Quijadas es una curiosa geoforma natural que se destaca por su paisaje de acantilados, cornisas y graderías, por los importantes depósitos geológicos y por los yacimientos paleontológicos del área. Estos atributos, sumados a la presencia de yacimientos arqueológicos y de un ecotono de transición biogeográfico típico de clima árido, con especies animales y vegetales exóticas -algunas en peligro de extinción- permitieron crear aquí la principal área de reserva con la que cuenta la provincia de San Luis. Los yacimientos naturales que posee este lugar lo transforman en un verdadero laboratorio al aire libre, que nos permite incursionar en el pasado remoto de nuestro planeta y obtener información acerca de los ecosistemas terrestres que existieron en la parte central de la República Argentina, durante la parte superior del período Cretácico inferior.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2017-12-11T17:15:28Z2017-12-11T17:15:28Z2008info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfSitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, I, 446 págs., Buenos Aires. 2008.0328-2325http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1331spaAnales;46ARGSan Luis .......... (province) (World, South America, Argentina)1001520northlimit=-32.5303552656283; southlimit=-32.7473646272356; eastlimit=-66.9480485696811; westlimit=-67.0774410636693info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-04T11:13:14Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1331instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-04 11:13:14.648Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sierra de las Quijadas. Una Ventana al Cretácico Sitios de Interés Geológico de la República Argentina |
title |
Sierra de las Quijadas. Una Ventana al Cretácico |
spellingShingle |
Sierra de las Quijadas. Una Ventana al Cretácico Rivarola, David L. geología sitios de interés geológico 55 (82) Sierra de las Quijadas (San Luis, Argentina) Cretácico Patrimonio Geológico Geositios Geoconservación |
title_short |
Sierra de las Quijadas. Una Ventana al Cretácico |
title_full |
Sierra de las Quijadas. Una Ventana al Cretácico |
title_fullStr |
Sierra de las Quijadas. Una Ventana al Cretácico |
title_full_unstemmed |
Sierra de las Quijadas. Una Ventana al Cretácico |
title_sort |
Sierra de las Quijadas. Una Ventana al Cretácico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivarola, David L. |
author |
Rivarola, David L. |
author_facet |
Rivarola, David L. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
geología sitios de interés geológico 55 (82) Sierra de las Quijadas (San Luis, Argentina) Cretácico Patrimonio Geológico Geositios Geoconservación |
topic |
geología sitios de interés geológico 55 (82) Sierra de las Quijadas (San Luis, Argentina) Cretácico Patrimonio Geológico Geositios Geoconservación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rivarola, David. Departamento de Geología, Universidad Nacional de San Luis; Argentina. A 120 kilómetros al noroeste de la capital de San Luis, la ruta nacional 147 nos lleva al Parque Nacional Sierra de las Quijadas, creado en 1991 y hoy transformado en el principal atractivo turístico de la provincia. Enmarcada en el ambiente de Sierras Pampeanas, la sierra de las Quijadas es una curiosa geoforma natural que se destaca por su paisaje de acantilados, cornisas y graderías, por los importantes depósitos geológicos y por los yacimientos paleontológicos del área. Estos atributos, sumados a la presencia de yacimientos arqueológicos y de un ecotono de transición biogeográfico típico de clima árido, con especies animales y vegetales exóticas -algunas en peligro de extinción- permitieron crear aquí la principal área de reserva con la que cuenta la provincia de San Luis. Los yacimientos naturales que posee este lugar lo transforman en un verdadero laboratorio al aire libre, que nos permite incursionar en el pasado remoto de nuestro planeta y obtener información acerca de los ecosistemas terrestres que existieron en la parte central de la República Argentina, durante la parte superior del período Cretácico inferior. |
description |
Fil: Rivarola, David. Departamento de Geología, Universidad Nacional de San Luis; Argentina. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 2017-12-11T17:15:28Z 2017-12-11T17:15:28Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, I, 446 págs., Buenos Aires. 2008. 0328-2325 http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1331 |
identifier_str_mv |
Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, I, 446 págs., Buenos Aires. 2008. 0328-2325 |
url |
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1331 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Anales;46 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG San Luis .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001520 northlimit=-32.5303552656283; southlimit=-32.7473646272356; eastlimit=-66.9480485696811; westlimit=-67.0774410636693 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1842344267152883712 |
score |
12.623145 |