Discordancia Tilcárica. Una superficie muy antigua que separa dos mares
- Autores
- González, María Alejandra
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: González, María Alejandra. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Los procesos naturales ocurridos a lo largo de la historia del planeta quedan registrados en las rocas y en las formas de relieve labradas sobre ellas, las que en silencio nos cuentan cómo y cuándo se formaron. En el noroeste argentino existe una superficie que separa dos tipos litológicos, con colores, estructuras e historias geológicas distintas y que, además, representa un período de unos 30 millones de años (entre los 540 y 510 millones de años atrás) en el cual no se formaron rocas o si las hubo, ya no están. Esta superficie es el resultado de un proceso tectónico, denominado Fase Tilcárica, que elevó y plegó los depósitos sedimentarios de uno de los mares más antiguos registrados en nuestro país, dejándolos expuestos al desgaste hasta que, posteriormente, fueron cubiertos por un mar tranquilo. Los depósitos de este nuevo mar generaron rocas muy diferentes a las anteriores. A la superficie divisoria entre las más antiguas, muy plegadas, y las que se depositaron sobre ellas, se la conoce como discordancia Tilcárica. - Materia
-
geología
sitios de interés geológico
Tilcara (Jujuy, Argentina)
55 (82)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1309
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_7576a92f0b9865a6a548bbbbc667b560 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1309 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Discordancia Tilcárica. Una superficie muy antigua que separa dos maresSitios de Interés Geológico de la República ArgentinaGonzález, María Alejandrageologíasitios de interés geológicoTilcara (Jujuy, Argentina)55 (82)Patrimonio GeológicoGeoconservaciónGeositiosFil: González, María Alejandra. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Los procesos naturales ocurridos a lo largo de la historia del planeta quedan registrados en las rocas y en las formas de relieve labradas sobre ellas, las que en silencio nos cuentan cómo y cuándo se formaron. En el noroeste argentino existe una superficie que separa dos tipos litológicos, con colores, estructuras e historias geológicas distintas y que, además, representa un período de unos 30 millones de años (entre los 540 y 510 millones de años atrás) en el cual no se formaron rocas o si las hubo, ya no están. Esta superficie es el resultado de un proceso tectónico, denominado Fase Tilcárica, que elevó y plegó los depósitos sedimentarios de uno de los mares más antiguos registrados en nuestro país, dejándolos expuestos al desgaste hasta que, posteriormente, fueron cubiertos por un mar tranquilo. Los depósitos de este nuevo mar generaron rocas muy diferentes a las anteriores. A la superficie divisoria entre las más antiguas, muy plegadas, y las que se depositaron sobre ellas, se la conoce como discordancia Tilcárica.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2017-12-11T13:28:07Z2017-12-11T13:28:07Z2008info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfSitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, I, 446 págs., Buenos Aires. 2008.0328-2325http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1309spaAnales;46ARGTilcara .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Jujuy)1020095northlimit=-23.7293158139466; southlimit=-23.747373064353; eastlimit=-65.4819672867087; westlimit=-65.5015827306674info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:32:30Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1309instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:32:30.552Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Discordancia Tilcárica. Una superficie muy antigua que separa dos mares Sitios de Interés Geológico de la República Argentina |
title |
Discordancia Tilcárica. Una superficie muy antigua que separa dos mares |
spellingShingle |
Discordancia Tilcárica. Una superficie muy antigua que separa dos mares González, María Alejandra geología sitios de interés geológico Tilcara (Jujuy, Argentina) 55 (82) Patrimonio Geológico Geoconservación Geositios |
title_short |
Discordancia Tilcárica. Una superficie muy antigua que separa dos mares |
title_full |
Discordancia Tilcárica. Una superficie muy antigua que separa dos mares |
title_fullStr |
Discordancia Tilcárica. Una superficie muy antigua que separa dos mares |
title_full_unstemmed |
Discordancia Tilcárica. Una superficie muy antigua que separa dos mares |
title_sort |
Discordancia Tilcárica. Una superficie muy antigua que separa dos mares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, María Alejandra |
author |
González, María Alejandra |
author_facet |
González, María Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
geología sitios de interés geológico Tilcara (Jujuy, Argentina) 55 (82) Patrimonio Geológico Geoconservación Geositios |
topic |
geología sitios de interés geológico Tilcara (Jujuy, Argentina) 55 (82) Patrimonio Geológico Geoconservación Geositios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González, María Alejandra. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. Los procesos naturales ocurridos a lo largo de la historia del planeta quedan registrados en las rocas y en las formas de relieve labradas sobre ellas, las que en silencio nos cuentan cómo y cuándo se formaron. En el noroeste argentino existe una superficie que separa dos tipos litológicos, con colores, estructuras e historias geológicas distintas y que, además, representa un período de unos 30 millones de años (entre los 540 y 510 millones de años atrás) en el cual no se formaron rocas o si las hubo, ya no están. Esta superficie es el resultado de un proceso tectónico, denominado Fase Tilcárica, que elevó y plegó los depósitos sedimentarios de uno de los mares más antiguos registrados en nuestro país, dejándolos expuestos al desgaste hasta que, posteriormente, fueron cubiertos por un mar tranquilo. Los depósitos de este nuevo mar generaron rocas muy diferentes a las anteriores. A la superficie divisoria entre las más antiguas, muy plegadas, y las que se depositaron sobre ellas, se la conoce como discordancia Tilcárica. |
description |
Fil: González, María Alejandra. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 2017-12-11T13:28:07Z 2017-12-11T13:28:07Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, I, 446 págs., Buenos Aires. 2008. 0328-2325 http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1309 |
identifier_str_mv |
Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, I, 446 págs., Buenos Aires. 2008. 0328-2325 |
url |
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1309 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Anales;46 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Tilcara .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Jujuy) 1020095 northlimit=-23.7293158139466; southlimit=-23.747373064353; eastlimit=-65.4819672867087; westlimit=-65.5015827306674 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1844621737872850944 |
score |
12.559606 |