Los tutores pares del programa de acompañamiento a las trayectorias formativas de los estudiantes (PATFEs) : un encuentro dialógico de haceres
- Autores
- Villafañe, Adriana Noemí; Díaz, Cristian Eduardo; Fernández, Gloria Emilse
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Villafañe, Adriana Noemí. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Díaz, Cristian Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Fernández, Gloria Emilse. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
A partir de la puesta en marcha del Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Formativas de los Estudiantes (PATFEs) se plantea la problemática de que se carece de un conocimiento fehaciente del rol, tareas, responsabilidades de los sujetos que realizan las acciones de acompañamiento de los estudiantes de la facultad de Humanidades en carácter de Tutores Pares, es decir, existe un escaso reconocimiento institucional de la figura del Tutor Par. Frente a esta situación surgen numerosos interrogantes entre ellos: cuál es la figura de los tutores pares del programa de Acompañamiento de la FHyCS?; cual es la percepción que tiene la comunidad educativa acerca de los tutores pares y del programa de acompañamiento? De qué manera son reconocidos los tutores pares por la unidad académica?. Cuál es la imagen que tiene de sí mismos los tutores como integrantes de la misma comunidad académica; cuál es la formación que demanda un tutor par? Con los resultados de esta investigación buscamos institucionalizar desde una perspectiva socioeducativa la figura del tutor par para la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Esto es porque –desde el 2015– hemos presenciado que participar como Tutor Par en el Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Formativas de los Estudiantes (PATFEs) permite al estudiante –profesional en formación– experienciar una idea de aprendizaje: como proceso y resultado de la participación social, es decir, se trabaja como un actor social que aprende mediante la acción en entornos culturales y resolviendo problemas de la vida universitaria reales y muchas veces inmediata. Para el diseño e implementación de la investigación se tomó como base los resultados de investigaciones locales referidas al ingreso y a la revisión y evaluación de acciones tutoriales implementadas en forma aisladas por algunas carreras de las unidades académicas de la UNaM, tal como se enuncia en la fundamentación de dicho Programa (PATFEs). Desde nuestra perspectiva teórica y metodológica consideramos que estas preguntas a investigar deben emerger de un trabajo colectivo y no solamente desde el escritorio de los investigadores; que las decisiones del diseño de investigación deben ser compartidas con los investigados y que el conocimiento generado debe ser una clara trama que articule el conocimiento cotidiano con el saber científico. En este sentido los principios epistemológicos, teóricos y metodológicos de la Investigación Participativa son consistentes con estas intencionalidades y se apoyan en los conceptos básicos del paradigma de la teoría social crítica. Los resultados se configuran en proceso a través de las diferentes acciones que se desarrollan en el marco del paradigma participativo: Reuniones quincenales para el diseño de acciones; puesta en acción semanales y registros; ateneos mensuales de amarrado reflexivo sobre las acciones, y finalmente análisis crítico teórico de los registros para nuevas reconfiguraciones de acciones o sostenimiento de los mismos. Esta metodología nos ha permitido formar a los Tutores Pares y a su vez, poner en relevancia científica la praxis de los mismos. - Materia
-
Formación
Acompañamiento
Acción mediada
Tutores Pares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4106
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_ada0c4cbee9be1ec5b244be497041ba0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4106 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Los tutores pares del programa de acompañamiento a las trayectorias formativas de los estudiantes (PATFEs) : un encuentro dialógico de haceresVillafañe, Adriana NoemíDíaz, Cristian EduardoFernández, Gloria EmilseFormaciónAcompañamientoAcción mediadaTutores ParesFil: Villafañe, Adriana Noemí. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Díaz, Cristian Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Fernández, Gloria Emilse. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.A partir de la puesta en marcha del Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Formativas de los Estudiantes (PATFEs) se plantea la problemática de que se carece de un conocimiento fehaciente del rol, tareas, responsabilidades de los sujetos que realizan las acciones de acompañamiento de los estudiantes de la facultad de Humanidades en carácter de Tutores Pares, es decir, existe un escaso reconocimiento institucional de la figura del Tutor Par. Frente a esta situación surgen numerosos interrogantes entre ellos: cuál es la figura de los tutores pares del programa de Acompañamiento de la FHyCS?; cual es la percepción que tiene la comunidad educativa acerca de los tutores pares y del programa de acompañamiento? De qué manera son reconocidos los tutores pares por la unidad académica?. Cuál es la imagen que tiene de sí mismos los tutores como integrantes de la misma comunidad académica; cuál es la formación que demanda un tutor par? Con los resultados de esta investigación buscamos institucionalizar desde una perspectiva socioeducativa la figura del tutor par para la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Esto es porque –desde el 2015– hemos presenciado que participar como Tutor Par en el Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Formativas de los Estudiantes (PATFEs) permite al estudiante –profesional en formación– experienciar una idea de aprendizaje: como proceso y resultado de la participación social, es decir, se trabaja como un actor social que aprende mediante la acción en entornos culturales y resolviendo problemas de la vida universitaria reales y muchas veces inmediata. Para el diseño e implementación de la investigación se tomó como base los resultados de investigaciones locales referidas al ingreso y a la revisión y evaluación de acciones tutoriales implementadas en forma aisladas por algunas carreras de las unidades académicas de la UNaM, tal como se enuncia en la fundamentación de dicho Programa (PATFEs). Desde nuestra perspectiva teórica y metodológica consideramos que estas preguntas a investigar deben emerger de un trabajo colectivo y no solamente desde el escritorio de los investigadores; que las decisiones del diseño de investigación deben ser compartidas con los investigados y que el conocimiento generado debe ser una clara trama que articule el conocimiento cotidiano con el saber científico. En este sentido los principios epistemológicos, teóricos y metodológicos de la Investigación Participativa son consistentes con estas intencionalidades y se apoyan en los conceptos básicos del paradigma de la teoría social crítica. Los resultados se configuran en proceso a través de las diferentes acciones que se desarrollan en el marco del paradigma participativo: Reuniones quincenales para el diseño de acciones; puesta en acción semanales y registros; ateneos mensuales de amarrado reflexivo sobre las acciones, y finalmente análisis crítico teórico de los registros para nuevas reconfiguraciones de acciones o sostenimiento de los mismos. Esta metodología nos ha permitido formar a los Tutores Pares y a su vez, poner en relevancia científica la praxis de los mismos.Editorial Universitaria de la Universidad Nacional de Misiones2018-04-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf76.12 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4106spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/https://hdl.handle.net/20.500.12219/2787info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jct.unam.edu.ar/images/Libro-de-resumenes-JCT-45--ANIVERSARIO-UNaM-2018.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:42:37Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4106instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:37.952Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los tutores pares del programa de acompañamiento a las trayectorias formativas de los estudiantes (PATFEs) : un encuentro dialógico de haceres |
title |
Los tutores pares del programa de acompañamiento a las trayectorias formativas de los estudiantes (PATFEs) : un encuentro dialógico de haceres |
spellingShingle |
Los tutores pares del programa de acompañamiento a las trayectorias formativas de los estudiantes (PATFEs) : un encuentro dialógico de haceres Villafañe, Adriana Noemí Formación Acompañamiento Acción mediada Tutores Pares |
title_short |
Los tutores pares del programa de acompañamiento a las trayectorias formativas de los estudiantes (PATFEs) : un encuentro dialógico de haceres |
title_full |
Los tutores pares del programa de acompañamiento a las trayectorias formativas de los estudiantes (PATFEs) : un encuentro dialógico de haceres |
title_fullStr |
Los tutores pares del programa de acompañamiento a las trayectorias formativas de los estudiantes (PATFEs) : un encuentro dialógico de haceres |
title_full_unstemmed |
Los tutores pares del programa de acompañamiento a las trayectorias formativas de los estudiantes (PATFEs) : un encuentro dialógico de haceres |
title_sort |
Los tutores pares del programa de acompañamiento a las trayectorias formativas de los estudiantes (PATFEs) : un encuentro dialógico de haceres |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villafañe, Adriana Noemí Díaz, Cristian Eduardo Fernández, Gloria Emilse |
author |
Villafañe, Adriana Noemí |
author_facet |
Villafañe, Adriana Noemí Díaz, Cristian Eduardo Fernández, Gloria Emilse |
author_role |
author |
author2 |
Díaz, Cristian Eduardo Fernández, Gloria Emilse |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Formación Acompañamiento Acción mediada Tutores Pares |
topic |
Formación Acompañamiento Acción mediada Tutores Pares |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Villafañe, Adriana Noemí. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Díaz, Cristian Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Fernández, Gloria Emilse. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. A partir de la puesta en marcha del Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Formativas de los Estudiantes (PATFEs) se plantea la problemática de que se carece de un conocimiento fehaciente del rol, tareas, responsabilidades de los sujetos que realizan las acciones de acompañamiento de los estudiantes de la facultad de Humanidades en carácter de Tutores Pares, es decir, existe un escaso reconocimiento institucional de la figura del Tutor Par. Frente a esta situación surgen numerosos interrogantes entre ellos: cuál es la figura de los tutores pares del programa de Acompañamiento de la FHyCS?; cual es la percepción que tiene la comunidad educativa acerca de los tutores pares y del programa de acompañamiento? De qué manera son reconocidos los tutores pares por la unidad académica?. Cuál es la imagen que tiene de sí mismos los tutores como integrantes de la misma comunidad académica; cuál es la formación que demanda un tutor par? Con los resultados de esta investigación buscamos institucionalizar desde una perspectiva socioeducativa la figura del tutor par para la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Esto es porque –desde el 2015– hemos presenciado que participar como Tutor Par en el Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Formativas de los Estudiantes (PATFEs) permite al estudiante –profesional en formación– experienciar una idea de aprendizaje: como proceso y resultado de la participación social, es decir, se trabaja como un actor social que aprende mediante la acción en entornos culturales y resolviendo problemas de la vida universitaria reales y muchas veces inmediata. Para el diseño e implementación de la investigación se tomó como base los resultados de investigaciones locales referidas al ingreso y a la revisión y evaluación de acciones tutoriales implementadas en forma aisladas por algunas carreras de las unidades académicas de la UNaM, tal como se enuncia en la fundamentación de dicho Programa (PATFEs). Desde nuestra perspectiva teórica y metodológica consideramos que estas preguntas a investigar deben emerger de un trabajo colectivo y no solamente desde el escritorio de los investigadores; que las decisiones del diseño de investigación deben ser compartidas con los investigados y que el conocimiento generado debe ser una clara trama que articule el conocimiento cotidiano con el saber científico. En este sentido los principios epistemológicos, teóricos y metodológicos de la Investigación Participativa son consistentes con estas intencionalidades y se apoyan en los conceptos básicos del paradigma de la teoría social crítica. Los resultados se configuran en proceso a través de las diferentes acciones que se desarrollan en el marco del paradigma participativo: Reuniones quincenales para el diseño de acciones; puesta en acción semanales y registros; ateneos mensuales de amarrado reflexivo sobre las acciones, y finalmente análisis crítico teórico de los registros para nuevas reconfiguraciones de acciones o sostenimiento de los mismos. Esta metodología nos ha permitido formar a los Tutores Pares y a su vez, poner en relevancia científica la praxis de los mismos. |
description |
Fil: Villafañe, Adriana Noemí. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4106 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4106 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/https://hdl.handle.net/20.500.12219/2787 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jct.unam.edu.ar/images/Libro-de-resumenes-JCT-45--ANIVERSARIO-UNaM-2018.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 76.12 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Universitaria de la Universidad Nacional de Misiones |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Universitaria de la Universidad Nacional de Misiones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842346474596204544 |
score |
12.623145 |