Las competencias del tutor par de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste.

Autores
Franchini, Noelia Beatriz
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Núñez, Gloria
Descripción
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste, desde el 2012 implementa un programa de tutorías de pares cuyo objetivo consiste en acompañar a los ingresantes en su inserción a la vida universitaria. El objetivo del presente trabajo pretendió comprender y describir las competencias que los tutores alumnos ponen en práctica a través del análisis de las percepciones y significados de sus propias experiencias, en atención a los requerimientos y necesidades por las que acuden los estudiantes a su servicio y las estrategias que despliegan para resolverlas. Para recoger los datos, se realizaron entrevistas semiestructuradas a una muestra de tutores en ejercicio, se analizaron los informes de seguimiento por ellos elaborados y se observó su trabajo en terreno. El resultado del estudio permitió identificar dos registros de competencias. Por un lado, aquellas que deben poseer para acompañar a los ingresantes de manera eficaz y que sirven de base para planificar las capacitaciones que reciban y para evaluar sus desempeños. Por el otro, se reconocieron ciertas habilidades, actitudes y valores que adquieren en el ejercicio de su rol consideradas como competencias imprescindibles para la integración de los egresados al mundo laboral.
Fil: Fil: Franchini Noelia Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste
Materia
Tutor par
Competencias
Integrantes
Rol tutorial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24301

id RepHipUNR_53da81c1b45eb16f21019e9c1883490e
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24301
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Las competencias del tutor par de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste.Franchini, Noelia BeatrizTutor parCompetenciasIntegrantesRol tutorialLa Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste, desde el 2012 implementa un programa de tutorías de pares cuyo objetivo consiste en acompañar a los ingresantes en su inserción a la vida universitaria. El objetivo del presente trabajo pretendió comprender y describir las competencias que los tutores alumnos ponen en práctica a través del análisis de las percepciones y significados de sus propias experiencias, en atención a los requerimientos y necesidades por las que acuden los estudiantes a su servicio y las estrategias que despliegan para resolverlas. Para recoger los datos, se realizaron entrevistas semiestructuradas a una muestra de tutores en ejercicio, se analizaron los informes de seguimiento por ellos elaborados y se observó su trabajo en terreno. El resultado del estudio permitió identificar dos registros de competencias. Por un lado, aquellas que deben poseer para acompañar a los ingresantes de manera eficaz y que sirven de base para planificar las capacitaciones que reciban y para evaluar sus desempeños. Por el otro, se reconocieron ciertas habilidades, actitudes y valores que adquieren en el ejercicio de su rol consideradas como competencias imprescindibles para la integración de los egresados al mundo laboral.Fil: Fil: Franchini Noelia Beatriz. Universidad Nacional del NordesteNúñez, Gloria2022-08-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/24301spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:33Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/24301instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:35.001RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Las competencias del tutor par de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste.
title Las competencias del tutor par de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste.
spellingShingle Las competencias del tutor par de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste.
Franchini, Noelia Beatriz
Tutor par
Competencias
Integrantes
Rol tutorial
title_short Las competencias del tutor par de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste.
title_full Las competencias del tutor par de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste.
title_fullStr Las competencias del tutor par de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste.
title_full_unstemmed Las competencias del tutor par de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste.
title_sort Las competencias del tutor par de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste.
dc.creator.none.fl_str_mv Franchini, Noelia Beatriz
author Franchini, Noelia Beatriz
author_facet Franchini, Noelia Beatriz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Núñez, Gloria
dc.subject.none.fl_str_mv Tutor par
Competencias
Integrantes
Rol tutorial
topic Tutor par
Competencias
Integrantes
Rol tutorial
dc.description.none.fl_txt_mv La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste, desde el 2012 implementa un programa de tutorías de pares cuyo objetivo consiste en acompañar a los ingresantes en su inserción a la vida universitaria. El objetivo del presente trabajo pretendió comprender y describir las competencias que los tutores alumnos ponen en práctica a través del análisis de las percepciones y significados de sus propias experiencias, en atención a los requerimientos y necesidades por las que acuden los estudiantes a su servicio y las estrategias que despliegan para resolverlas. Para recoger los datos, se realizaron entrevistas semiestructuradas a una muestra de tutores en ejercicio, se analizaron los informes de seguimiento por ellos elaborados y se observó su trabajo en terreno. El resultado del estudio permitió identificar dos registros de competencias. Por un lado, aquellas que deben poseer para acompañar a los ingresantes de manera eficaz y que sirven de base para planificar las capacitaciones que reciban y para evaluar sus desempeños. Por el otro, se reconocieron ciertas habilidades, actitudes y valores que adquieren en el ejercicio de su rol consideradas como competencias imprescindibles para la integración de los egresados al mundo laboral.
Fil: Fil: Franchini Noelia Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste
description La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste, desde el 2012 implementa un programa de tutorías de pares cuyo objetivo consiste en acompañar a los ingresantes en su inserción a la vida universitaria. El objetivo del presente trabajo pretendió comprender y describir las competencias que los tutores alumnos ponen en práctica a través del análisis de las percepciones y significados de sus propias experiencias, en atención a los requerimientos y necesidades por las que acuden los estudiantes a su servicio y las estrategias que despliegan para resolverlas. Para recoger los datos, se realizaron entrevistas semiestructuradas a una muestra de tutores en ejercicio, se analizaron los informes de seguimiento por ellos elaborados y se observó su trabajo en terreno. El resultado del estudio permitió identificar dos registros de competencias. Por un lado, aquellas que deben poseer para acompañar a los ingresantes de manera eficaz y que sirven de base para planificar las capacitaciones que reciban y para evaluar sus desempeños. Por el otro, se reconocieron ciertas habilidades, actitudes y valores que adquieren en el ejercicio de su rol consideradas como competencias imprescindibles para la integración de los egresados al mundo laboral.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/24301
url http://hdl.handle.net/2133/24301
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340772364419072
score 12.623145