Evaluación de combinación de sustratos lignocelulósicos para la producción de cocteles enzimáticos

Autores
Mutti Stegmann, Paula; Morilla, Esteban A.; Tubio, Gisela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mutti Stegmann Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos. Laboratorio de Diseño de Extractos Enzimáticos; Argentina.
Fil: Mutti Stegmann Paula. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Tecnología; Argentina.
Fil: Morilla, Esteban A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos. Laboratorio de Diseño de Extractos Enzimáticos; Argentina.
Fil: Morilla, Esteban A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad De Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Tecnología; Argentina.
Fil: Tubio, Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos. Laboratorio de Diseño de Extractos Enzimáticos; Argentina.
Fil: Tubio, Gisela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad De Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Tecnología; Argentina.
El incremento en la demanda de alimentos a causa del crecimiento poblacional, conlleva a un aumento en la generación de agro-biomasa residual (BR), cuya mala disposición ocasiona serios problemas ambientales. La fermentación fúngica de la BR permite obtener una biomasa fermentada con incrementada calidad nutricional, rica en metabolitos como las enzimas que pueden ser extraídas y utilizadas con otros fines sin alterar la biomasa fermentada.
Materia
SAPROBIO 2021
Sustratos lignocelulósicos
Cocteles enzimáticos
Evaluación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2926

id RIDUNaM_9107095ed68f4b578980f65651f64f45
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2926
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Evaluación de combinación de sustratos lignocelulósicos para la producción de cocteles enzimáticosMutti Stegmann, PaulaMorilla, Esteban A.Tubio, GiselaSAPROBIO 2021Sustratos lignocelulósicosCocteles enzimáticosEvaluaciónFil: Mutti Stegmann Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos. Laboratorio de Diseño de Extractos Enzimáticos; Argentina.Fil: Mutti Stegmann Paula. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Tecnología; Argentina.Fil: Morilla, Esteban A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos. Laboratorio de Diseño de Extractos Enzimáticos; Argentina.Fil: Morilla, Esteban A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad De Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Tecnología; Argentina.Fil: Tubio, Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos. Laboratorio de Diseño de Extractos Enzimáticos; Argentina.Fil: Tubio, Gisela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad De Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Tecnología; Argentina.El incremento en la demanda de alimentos a causa del crecimiento poblacional, conlleva a un aumento en la generación de agro-biomasa residual (BR), cuya mala disposición ocasiona serios problemas ambientales. La fermentación fúngica de la BR permite obtener una biomasa fermentada con incrementada calidad nutricional, rica en metabolitos como las enzimas que pueden ser extraídas y utilizadas con otros fines sin alterar la biomasa fermentada.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Misiones “Dra. María Ebe Reca”2021-08-30info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterinfo:eu-repo/semantics/conferencePosterapplication/pdfapplication/pdf746 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2926spainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/url/https://saprobio.cominfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:42:54Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2926instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:55.022Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de combinación de sustratos lignocelulósicos para la producción de cocteles enzimáticos
title Evaluación de combinación de sustratos lignocelulósicos para la producción de cocteles enzimáticos
spellingShingle Evaluación de combinación de sustratos lignocelulósicos para la producción de cocteles enzimáticos
Mutti Stegmann, Paula
SAPROBIO 2021
Sustratos lignocelulósicos
Cocteles enzimáticos
Evaluación
title_short Evaluación de combinación de sustratos lignocelulósicos para la producción de cocteles enzimáticos
title_full Evaluación de combinación de sustratos lignocelulósicos para la producción de cocteles enzimáticos
title_fullStr Evaluación de combinación de sustratos lignocelulósicos para la producción de cocteles enzimáticos
title_full_unstemmed Evaluación de combinación de sustratos lignocelulósicos para la producción de cocteles enzimáticos
title_sort Evaluación de combinación de sustratos lignocelulósicos para la producción de cocteles enzimáticos
dc.creator.none.fl_str_mv Mutti Stegmann, Paula
Morilla, Esteban A.
Tubio, Gisela
author Mutti Stegmann, Paula
author_facet Mutti Stegmann, Paula
Morilla, Esteban A.
Tubio, Gisela
author_role author
author2 Morilla, Esteban A.
Tubio, Gisela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SAPROBIO 2021
Sustratos lignocelulósicos
Cocteles enzimáticos
Evaluación
topic SAPROBIO 2021
Sustratos lignocelulósicos
Cocteles enzimáticos
Evaluación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mutti Stegmann Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos. Laboratorio de Diseño de Extractos Enzimáticos; Argentina.
Fil: Mutti Stegmann Paula. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Tecnología; Argentina.
Fil: Morilla, Esteban A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos. Laboratorio de Diseño de Extractos Enzimáticos; Argentina.
Fil: Morilla, Esteban A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad De Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Tecnología; Argentina.
Fil: Tubio, Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos. Laboratorio de Diseño de Extractos Enzimáticos; Argentina.
Fil: Tubio, Gisela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad De Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Tecnología; Argentina.
El incremento en la demanda de alimentos a causa del crecimiento poblacional, conlleva a un aumento en la generación de agro-biomasa residual (BR), cuya mala disposición ocasiona serios problemas ambientales. La fermentación fúngica de la BR permite obtener una biomasa fermentada con incrementada calidad nutricional, rica en metabolitos como las enzimas que pueden ser extraídas y utilizadas con otros fines sin alterar la biomasa fermentada.
description Fil: Mutti Stegmann Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos. Laboratorio de Diseño de Extractos Enzimáticos; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
info:eu-repo/semantics/conferencePoster
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/2926
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2926
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eurepo/semantics/altIdentifier/url/https://saprobio.com
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
746 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Misiones “Dra. María Ebe Reca”
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Misiones “Dra. María Ebe Reca”
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346480054042624
score 12.623145