Fermentación en sustrato sólido: bioinsumo de Trichoderma para aplicar en Yerba Mate
- Autores
- Alvarenga, Adriana Elizabet; Zapata, Pedro Darío; Luna, María Flavia; Villalba, Laura Lidia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: López, A. C. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Biotecnología Molecular; Argentina.
Fil: López, A. C. Instituto de Biotecnología de Misiones; Argentina.
Fil: López, A. C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Alvarenga, Adriana Elizabet. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Biotecnología Molecular; Argentina.
Fil: Alvarenga, Adriana Elizabet. Instituto de Biotecnología de Misiones; Argentina.
Fil: Alvarenga, Adriana Elizabet. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Zapata, Pedro Darío. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Biotecnología Molecular; Argentina.
Fil: Zapata, Pedro Darío. Instituto de Biotecnología de Misiones; Argentina.
Fil: Zapata, Pedro Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Luna, María Flavia. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales Dr. Rodolfo Ertola; Argentina.
Fil: Luna, María Flavia. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina.
Fil: Villalba, Laura Lidia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Biotecnología Molecular; Argentina.
Fil: Villalba, Laura Lidia. Instituto de Biotecnología de Misiones; Argentina.
Fil: Villalba, Laura Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Argentina es el principal productor y exportador de yerba mate, siendo Misiones la provincia de mayor producción Para el óptimo desarrollo de las plantas y para protegerlas del ataque de plagas y patógenos, se utilizan productos de síntesis química Una estrategia biotecnológica para disminuir el uso de estos productos que contaminan el medio ambiente y son perjudiciales para la salud de todos los seres vivos es la aplicación de bioinsumos a base de Microorganismos Promotores del Crecimiento Vegetal o PGPM (de sus siglas en inglés). Con el objetivo potencial de una producción de yerba mate sustentable, se realizaron ensayos para obtener un formulado de buena calidad a base de especies de Trichoderma aisladas de la endorizosfera de yerba mate y caracterizadas como PGPM in vitro cultivadas en arroz como sustrato sólido. - Materia
-
SAPROBIO 2021
Fermentación en sustrato sólido
FSS
Trichoderma
Yerba Mate - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2915
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_76ae47f4dba14acc617187ece79d811d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2915 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Fermentación en sustrato sólido: bioinsumo de Trichoderma para aplicar en Yerba MateAlvarenga, Adriana ElizabetZapata, Pedro DaríoLuna, María FlaviaVillalba, Laura LidiaSAPROBIO 2021Fermentación en sustrato sólidoFSSTrichodermaYerba MateFil: López, A. C. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Biotecnología Molecular; Argentina.Fil: López, A. C. Instituto de Biotecnología de Misiones; Argentina.Fil: López, A. C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Alvarenga, Adriana Elizabet. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Biotecnología Molecular; Argentina.Fil: Alvarenga, Adriana Elizabet. Instituto de Biotecnología de Misiones; Argentina.Fil: Alvarenga, Adriana Elizabet. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Zapata, Pedro Darío. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Biotecnología Molecular; Argentina.Fil: Zapata, Pedro Darío. Instituto de Biotecnología de Misiones; Argentina.Fil: Zapata, Pedro Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Luna, María Flavia. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales Dr. Rodolfo Ertola; Argentina.Fil: Luna, María Flavia. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina.Fil: Villalba, Laura Lidia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Biotecnología Molecular; Argentina.Fil: Villalba, Laura Lidia. Instituto de Biotecnología de Misiones; Argentina.Fil: Villalba, Laura Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Argentina es el principal productor y exportador de yerba mate, siendo Misiones la provincia de mayor producción Para el óptimo desarrollo de las plantas y para protegerlas del ataque de plagas y patógenos, se utilizan productos de síntesis química Una estrategia biotecnológica para disminuir el uso de estos productos que contaminan el medio ambiente y son perjudiciales para la salud de todos los seres vivos es la aplicación de bioinsumos a base de Microorganismos Promotores del Crecimiento Vegetal o PGPM (de sus siglas en inglés). Con el objetivo potencial de una producción de yerba mate sustentable, se realizaron ensayos para obtener un formulado de buena calidad a base de especies de Trichoderma aisladas de la endorizosfera de yerba mate y caracterizadas como PGPM in vitro cultivadas en arroz como sustrato sólido.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Misiones “Dra. María Ebe Reca”2021-08-30info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterinfo:eu-repo/semantics/conferencePosterapplication/pdfapplication/pdf387 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2915spainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/url/https://saprobio.cominfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:10Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2915instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:10.533Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fermentación en sustrato sólido: bioinsumo de Trichoderma para aplicar en Yerba Mate |
title |
Fermentación en sustrato sólido: bioinsumo de Trichoderma para aplicar en Yerba Mate |
spellingShingle |
Fermentación en sustrato sólido: bioinsumo de Trichoderma para aplicar en Yerba Mate Alvarenga, Adriana Elizabet SAPROBIO 2021 Fermentación en sustrato sólido FSS Trichoderma Yerba Mate |
title_short |
Fermentación en sustrato sólido: bioinsumo de Trichoderma para aplicar en Yerba Mate |
title_full |
Fermentación en sustrato sólido: bioinsumo de Trichoderma para aplicar en Yerba Mate |
title_fullStr |
Fermentación en sustrato sólido: bioinsumo de Trichoderma para aplicar en Yerba Mate |
title_full_unstemmed |
Fermentación en sustrato sólido: bioinsumo de Trichoderma para aplicar en Yerba Mate |
title_sort |
Fermentación en sustrato sólido: bioinsumo de Trichoderma para aplicar en Yerba Mate |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarenga, Adriana Elizabet Zapata, Pedro Darío Luna, María Flavia Villalba, Laura Lidia |
author |
Alvarenga, Adriana Elizabet |
author_facet |
Alvarenga, Adriana Elizabet Zapata, Pedro Darío Luna, María Flavia Villalba, Laura Lidia |
author_role |
author |
author2 |
Zapata, Pedro Darío Luna, María Flavia Villalba, Laura Lidia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SAPROBIO 2021 Fermentación en sustrato sólido FSS Trichoderma Yerba Mate |
topic |
SAPROBIO 2021 Fermentación en sustrato sólido FSS Trichoderma Yerba Mate |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: López, A. C. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Biotecnología Molecular; Argentina. Fil: López, A. C. Instituto de Biotecnología de Misiones; Argentina. Fil: López, A. C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Alvarenga, Adriana Elizabet. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Biotecnología Molecular; Argentina. Fil: Alvarenga, Adriana Elizabet. Instituto de Biotecnología de Misiones; Argentina. Fil: Alvarenga, Adriana Elizabet. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Zapata, Pedro Darío. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Biotecnología Molecular; Argentina. Fil: Zapata, Pedro Darío. Instituto de Biotecnología de Misiones; Argentina. Fil: Zapata, Pedro Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Luna, María Flavia. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales Dr. Rodolfo Ertola; Argentina. Fil: Luna, María Flavia. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Fil: Villalba, Laura Lidia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Biotecnología Molecular; Argentina. Fil: Villalba, Laura Lidia. Instituto de Biotecnología de Misiones; Argentina. Fil: Villalba, Laura Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Argentina es el principal productor y exportador de yerba mate, siendo Misiones la provincia de mayor producción Para el óptimo desarrollo de las plantas y para protegerlas del ataque de plagas y patógenos, se utilizan productos de síntesis química Una estrategia biotecnológica para disminuir el uso de estos productos que contaminan el medio ambiente y son perjudiciales para la salud de todos los seres vivos es la aplicación de bioinsumos a base de Microorganismos Promotores del Crecimiento Vegetal o PGPM (de sus siglas en inglés). Con el objetivo potencial de una producción de yerba mate sustentable, se realizaron ensayos para obtener un formulado de buena calidad a base de especies de Trichoderma aisladas de la endorizosfera de yerba mate y caracterizadas como PGPM in vitro cultivadas en arroz como sustrato sólido. |
description |
Fil: López, A. C. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Biotecnología Molecular; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 info:ar-repo/semantics/poster info:eu-repo/semantics/conferencePoster |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/2915 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/2915 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eurepo/semantics/altIdentifier/url/https://saprobio.com |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 387 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Misiones “Dra. María Ebe Reca” |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Misiones “Dra. María Ebe Reca” |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842346484488470528 |
score |
12.623145 |