Producción de coctel enzimático mediante consorcios fúngicos

Autores
Morilla, Esteban A.; Mutti Stegmann, Paula; Tubio, Gisela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Morilla, Esteban A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos. Laboratorio de Diseño de Extractos Enzimáticos; Argentina.
Fil: Morilla, Esteban A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad De Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Tecnología; Argentina.
Fil: Mutti Stegmann, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos. Laboratorio de Diseño de Extractos Enzimáticos; Argentina.
Fil: Mutti Stegmann Paula. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Tecnología; Argentina.
Fil: Tubio, Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos. Laboratorio de Diseño de Extractos Enzimáticos; Argentina.
Fil: Tubio, Gisela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad De Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Tecnología; Argentina.
El nuevo paradigma de economía circular busca generar nuevos procesos más sustentable respecto a los convencionales. Las enzimas son producidas principalmente por los hongos filamentosos, de manera que con la combinación de diferentes especies es posible diseñar una revolucionaria estrategia que permite la producción de un coctel de enzimas específicas en una única operación unitaria reduciendo costos y tiempos de producción.
Materia
SAPROBIO 2021
Enzimas
Hongos filamentosos
Economía circular
Complejos enzimáticos
Celulasas
Amilasas
Lipasas
Proteasas
Detergentes enzimáticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2925

id RIDUNaM_d5f06ab98a070e7dadc09d2a3829551e
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2925
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Producción de coctel enzimático mediante consorcios fúngicosMorilla, Esteban A.Mutti Stegmann, PaulaTubio, GiselaSAPROBIO 2021EnzimasHongos filamentososEconomía circularComplejos enzimáticosCelulasasAmilasasLipasasProteasasDetergentes enzimáticosFil: Morilla, Esteban A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos. Laboratorio de Diseño de Extractos Enzimáticos; Argentina.Fil: Morilla, Esteban A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad De Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Tecnología; Argentina.Fil: Mutti Stegmann, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos. Laboratorio de Diseño de Extractos Enzimáticos; Argentina.Fil: Mutti Stegmann Paula. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Tecnología; Argentina.Fil: Tubio, Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos. Laboratorio de Diseño de Extractos Enzimáticos; Argentina.Fil: Tubio, Gisela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad De Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Tecnología; Argentina.El nuevo paradigma de economía circular busca generar nuevos procesos más sustentable respecto a los convencionales. Las enzimas son producidas principalmente por los hongos filamentosos, de manera que con la combinación de diferentes especies es posible diseñar una revolucionaria estrategia que permite la producción de un coctel de enzimas específicas en una única operación unitaria reduciendo costos y tiempos de producción.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Misiones “Dra. María Ebe Reca”2021-08-30info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterinfo:eu-repo/semantics/conferencePosterapplication/pdfapplication/pdf765 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2925spainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/url/https://saprobio.cominfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:01Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2925instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:01.374Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción de coctel enzimático mediante consorcios fúngicos
title Producción de coctel enzimático mediante consorcios fúngicos
spellingShingle Producción de coctel enzimático mediante consorcios fúngicos
Morilla, Esteban A.
SAPROBIO 2021
Enzimas
Hongos filamentosos
Economía circular
Complejos enzimáticos
Celulasas
Amilasas
Lipasas
Proteasas
Detergentes enzimáticos
title_short Producción de coctel enzimático mediante consorcios fúngicos
title_full Producción de coctel enzimático mediante consorcios fúngicos
title_fullStr Producción de coctel enzimático mediante consorcios fúngicos
title_full_unstemmed Producción de coctel enzimático mediante consorcios fúngicos
title_sort Producción de coctel enzimático mediante consorcios fúngicos
dc.creator.none.fl_str_mv Morilla, Esteban A.
Mutti Stegmann, Paula
Tubio, Gisela
author Morilla, Esteban A.
author_facet Morilla, Esteban A.
Mutti Stegmann, Paula
Tubio, Gisela
author_role author
author2 Mutti Stegmann, Paula
Tubio, Gisela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SAPROBIO 2021
Enzimas
Hongos filamentosos
Economía circular
Complejos enzimáticos
Celulasas
Amilasas
Lipasas
Proteasas
Detergentes enzimáticos
topic SAPROBIO 2021
Enzimas
Hongos filamentosos
Economía circular
Complejos enzimáticos
Celulasas
Amilasas
Lipasas
Proteasas
Detergentes enzimáticos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Morilla, Esteban A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos. Laboratorio de Diseño de Extractos Enzimáticos; Argentina.
Fil: Morilla, Esteban A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad De Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Tecnología; Argentina.
Fil: Mutti Stegmann, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos. Laboratorio de Diseño de Extractos Enzimáticos; Argentina.
Fil: Mutti Stegmann Paula. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Tecnología; Argentina.
Fil: Tubio, Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos. Laboratorio de Diseño de Extractos Enzimáticos; Argentina.
Fil: Tubio, Gisela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad De Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Tecnología; Argentina.
El nuevo paradigma de economía circular busca generar nuevos procesos más sustentable respecto a los convencionales. Las enzimas son producidas principalmente por los hongos filamentosos, de manera que con la combinación de diferentes especies es posible diseñar una revolucionaria estrategia que permite la producción de un coctel de enzimas específicas en una única operación unitaria reduciendo costos y tiempos de producción.
description Fil: Morilla, Esteban A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos. Laboratorio de Diseño de Extractos Enzimáticos; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
info:eu-repo/semantics/conferencePoster
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/2925
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2925
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eurepo/semantics/altIdentifier/url/https://saprobio.com
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
765 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Misiones “Dra. María Ebe Reca”
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Misiones “Dra. María Ebe Reca”
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346482185797632
score 12.623145