Etnografía de la escritura en una escuela de Adultos: un estudio de las prácticas de literacidad en la zona de contacto

Autores
Eisner, Laura
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Eisner, Laura. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios de la Literatura, el Lenguaje, su Aprendizaje y su Enseñanza; Argentina
El propósito de esta comunicaciónes presentar las decisiones metodológicas que orientaron la investigación conperspectiva etnográfica que desarrollé durante tres años en una escuela deadultos en la ciudad de Bariloche, Argentina, así como algunos de losresultados alcanzados. Expandiendo el concepto propuesto por M.L. Pratt, tomécomo objeto la producción de una ?zona de contacto? en las aulas, entendidacomo espacio de confluencia de sujetos adultos con trayectorias heterogéneas deliteracidad y de socialización; específicamente, me centré en los procesos de cooperación, negociación yresistencia que se desarrollaban en este espacio no solo entre docentes yestudiantes, sino también al interior de los propios estudiantes comocolectivo. Mi análisis se apoyó en la articulación de diferentes fuentes:observaciones de clase y otras situaciones cotidianas escolares (con registroen audio), entrevistas, notas de campo y diferentes materiales escritos, comoapuntes de clase provistos por los docentes, consignas de trabajo yproducciones de los estudiantes. La triangulación de estos datos me permitió,por una parte, identificar los sentidos que adquieren las prácticas deliteracidad en el contexto escolar para los distintos participantes, y losmodos en que movilizan sus recursos lingüísticos y culturales para realizarlas.Por otra parte, el análisis de las interacciones cotidianas en torno a lalectura y la escritura evidenció cómo la experiencia misma de formar parte deesta zona de contacto conduce a losparticipantes a performar nuevas identidades sociales en el espacio escolar.
Materia
Lingüística
Prácticas de Literacidad
Sociolingüística Etnográfica
Escritura e Identidad
Lingüística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4700

id RIDUNRN_ee9022f04165ea878121ee15f4f732a7
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4700
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Etnografía de la escritura en una escuela de Adultos: un estudio de las prácticas de literacidad en la zona de contactoEisner, LauraLingüísticaPrácticas de LiteracidadSociolingüística EtnográficaEscritura e IdentidadLingüísticaFil: Eisner, Laura. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios de la Literatura, el Lenguaje, su Aprendizaje y su Enseñanza; ArgentinaEl propósito de esta comunicaciónes presentar las decisiones metodológicas que orientaron la investigación conperspectiva etnográfica que desarrollé durante tres años en una escuela deadultos en la ciudad de Bariloche, Argentina, así como algunos de losresultados alcanzados. Expandiendo el concepto propuesto por M.L. Pratt, tomécomo objeto la producción de una ?zona de contacto? en las aulas, entendidacomo espacio de confluencia de sujetos adultos con trayectorias heterogéneas deliteracidad y de socialización; específicamente, me centré en los procesos de cooperación, negociación yresistencia que se desarrollaban en este espacio no solo entre docentes yestudiantes, sino también al interior de los propios estudiantes comocolectivo. Mi análisis se apoyó en la articulación de diferentes fuentes:observaciones de clase y otras situaciones cotidianas escolares (con registroen audio), entrevistas, notas de campo y diferentes materiales escritos, comoapuntes de clase provistos por los docentes, consignas de trabajo yproducciones de los estudiantes. La triangulación de estos datos me permitió,por una parte, identificar los sentidos que adquieren las prácticas deliteracidad en el contexto escolar para los distintos participantes, y losmodos en que movilizan sus recursos lingüísticos y culturales para realizarlas.Por otra parte, el análisis de las interacciones cotidianas en torno a lalectura y la escritura evidenció cómo la experiencia misma de formar parte deesta zona de contacto conduce a losparticipantes a performar nuevas identidades sociales en el espacio escolar.2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4700spaII Congreso Internacional ALES, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chilehttps://www.estudiosdelaescritura.org/uploads/4/7/8/1/47810247/ii_ales_programa_completo_versi%C3%B3n_2_octubre_2018.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:55Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4700instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:55.51RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Etnografía de la escritura en una escuela de Adultos: un estudio de las prácticas de literacidad en la zona de contacto
title Etnografía de la escritura en una escuela de Adultos: un estudio de las prácticas de literacidad en la zona de contacto
spellingShingle Etnografía de la escritura en una escuela de Adultos: un estudio de las prácticas de literacidad en la zona de contacto
Eisner, Laura
Lingüística
Prácticas de Literacidad
Sociolingüística Etnográfica
Escritura e Identidad
Lingüística
title_short Etnografía de la escritura en una escuela de Adultos: un estudio de las prácticas de literacidad en la zona de contacto
title_full Etnografía de la escritura en una escuela de Adultos: un estudio de las prácticas de literacidad en la zona de contacto
title_fullStr Etnografía de la escritura en una escuela de Adultos: un estudio de las prácticas de literacidad en la zona de contacto
title_full_unstemmed Etnografía de la escritura en una escuela de Adultos: un estudio de las prácticas de literacidad en la zona de contacto
title_sort Etnografía de la escritura en una escuela de Adultos: un estudio de las prácticas de literacidad en la zona de contacto
dc.creator.none.fl_str_mv Eisner, Laura
author Eisner, Laura
author_facet Eisner, Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
Prácticas de Literacidad
Sociolingüística Etnográfica
Escritura e Identidad
Lingüística
topic Lingüística
Prácticas de Literacidad
Sociolingüística Etnográfica
Escritura e Identidad
Lingüística
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Eisner, Laura. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios de la Literatura, el Lenguaje, su Aprendizaje y su Enseñanza; Argentina
El propósito de esta comunicaciónes presentar las decisiones metodológicas que orientaron la investigación conperspectiva etnográfica que desarrollé durante tres años en una escuela deadultos en la ciudad de Bariloche, Argentina, así como algunos de losresultados alcanzados. Expandiendo el concepto propuesto por M.L. Pratt, tomécomo objeto la producción de una ?zona de contacto? en las aulas, entendidacomo espacio de confluencia de sujetos adultos con trayectorias heterogéneas deliteracidad y de socialización; específicamente, me centré en los procesos de cooperación, negociación yresistencia que se desarrollaban en este espacio no solo entre docentes yestudiantes, sino también al interior de los propios estudiantes comocolectivo. Mi análisis se apoyó en la articulación de diferentes fuentes:observaciones de clase y otras situaciones cotidianas escolares (con registroen audio), entrevistas, notas de campo y diferentes materiales escritos, comoapuntes de clase provistos por los docentes, consignas de trabajo yproducciones de los estudiantes. La triangulación de estos datos me permitió,por una parte, identificar los sentidos que adquieren las prácticas deliteracidad en el contexto escolar para los distintos participantes, y losmodos en que movilizan sus recursos lingüísticos y culturales para realizarlas.Por otra parte, el análisis de las interacciones cotidianas en torno a lalectura y la escritura evidenció cómo la experiencia misma de formar parte deesta zona de contacto conduce a losparticipantes a performar nuevas identidades sociales en el espacio escolar.
description Fil: Eisner, Laura. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios de la Literatura, el Lenguaje, su Aprendizaje y su Enseñanza; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4700
url https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4700
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv II Congreso Internacional ALES, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile
https://www.estudiosdelaescritura.org/uploads/4/7/8/1/47810247/ii_ales_programa_completo_versi%C3%B3n_2_octubre_2018.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344115244630016
score 12.623145