Análisis de estabilidad de soluciones periódicas en ecuaciones diferenciales con retardos y aplicaciones
- Autores
- Itovich, Griselda Rut; Gentile, Franco Sebastián; Moiola, Jorge Luis
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Itovich, Griselda Rut. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente. Río Negro. Argentina.
Fil: Gentile, Franco Sebastián. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica (IIIE - CONICET). Buenos Aires. Argentina.
Fil: Gentile, Franco Sebastian. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática. Buenos Aires. Argentina.
Fil: Moiola, Jorge Luis. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras. Buenos Aires. Argentina.
Fil: Moiola, Jorge Luis. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica (IIIE - CONICET). Buenos Aires. Argentina.
Las ecuaciones diferenciales con retardos (edrs) pueden estudiarse aplicando la metodología en el dominio frecuencia. Como consecuencia del Teorema de Bifurcación de Hopf Gráfico [1], es posible obtener aproximaciones de las soluciones periódicas emergentes por medio de fórmulas cerradas, de diferentes órdenes de precisión [2]. Para determinar la estabilidad de dichas órbitas y sus posibles bifurcaciones, se debe analizar una ecuación diferencial lineal con retardos y coeficientes periódicos. Para avanzar en ello, se han implementado dos metodologías: una basada en un método de colocación de polinomios de Chebyshev [3] y otra mixta denominada de semidiscretización [4]. El método que emplea polinomios de Chebyshev ha permitido avanzar en la determinación de bifurcaciones de ciclos en diferentes modelos. Por otra parte, el método de semidiscretización permite abordar el problema de estabilidad en ecuaciones diferenciales lineales con varios retardos, independientes entre sí. Por este motivo, se presentan aplicaciones de esta metodología para el análisis de estabilidad de soluciones de equilibrio y periódicas en edrs, con uno o más retardos. Los resultados obtenidos pueden contrastarse con algunos ya publicados y con el programa DDE-BIFTOOL [5]. - Materia
-
Ciencias Exactas y Naturales
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Ecuaciones Diferenciales con Retardo
Estabilidad
Aplicaciones
Ciencias Exactas y Naturales
Ingeniería, Ciencia y Tecnología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6081
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_521e4890421802c92ed011149b978623 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6081 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Análisis de estabilidad de soluciones periódicas en ecuaciones diferenciales con retardos y aplicacionesItovich, Griselda RutGentile, Franco SebastiánMoiola, Jorge LuisCiencias Exactas y NaturalesIngeniería, Ciencia y TecnologíaEcuaciones Diferenciales con RetardoEstabilidadAplicacionesCiencias Exactas y NaturalesIngeniería, Ciencia y TecnologíaFil: Itovich, Griselda Rut. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente. Río Negro. Argentina.Fil: Gentile, Franco Sebastián. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica (IIIE - CONICET). Buenos Aires. Argentina.Fil: Gentile, Franco Sebastian. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática. Buenos Aires. Argentina.Fil: Moiola, Jorge Luis. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras. Buenos Aires. Argentina.Fil: Moiola, Jorge Luis. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica (IIIE - CONICET). Buenos Aires. Argentina.Las ecuaciones diferenciales con retardos (edrs) pueden estudiarse aplicando la metodología en el dominio frecuencia. Como consecuencia del Teorema de Bifurcación de Hopf Gráfico [1], es posible obtener aproximaciones de las soluciones periódicas emergentes por medio de fórmulas cerradas, de diferentes órdenes de precisión [2]. Para determinar la estabilidad de dichas órbitas y sus posibles bifurcaciones, se debe analizar una ecuación diferencial lineal con retardos y coeficientes periódicos. Para avanzar en ello, se han implementado dos metodologías: una basada en un método de colocación de polinomios de Chebyshev [3] y otra mixta denominada de semidiscretización [4]. El método que emplea polinomios de Chebyshev ha permitido avanzar en la determinación de bifurcaciones de ciclos en diferentes modelos. Por otra parte, el método de semidiscretización permite abordar el problema de estabilidad en ecuaciones diferenciales lineales con varios retardos, independientes entre sí. Por este motivo, se presentan aplicaciones de esta metodología para el análisis de estabilidad de soluciones de equilibrio y periódicas en edrs, con uno o más retardos. Los resultados obtenidos pueden contrastarse con algunos ya publicados y con el programa DDE-BIFTOOL [5].2019-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://www.union-matematica.org.ar/suma2019/abstract_06.html#06-5a-001.texhttp://www.union-matematica.org.ar/suma2019/suma2019.htmlhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6081http://www.union-matematica.org.ar/archivo/wp-content/uploads/2019/12/noticiero.pdfspaSUMA 2019http://www.union-matematica.org.ar/suma2019/abstract_06.html#06-5a-001.texinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:48Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6081instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:48.88RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de estabilidad de soluciones periódicas en ecuaciones diferenciales con retardos y aplicaciones |
title |
Análisis de estabilidad de soluciones periódicas en ecuaciones diferenciales con retardos y aplicaciones |
spellingShingle |
Análisis de estabilidad de soluciones periódicas en ecuaciones diferenciales con retardos y aplicaciones Itovich, Griselda Rut Ciencias Exactas y Naturales Ingeniería, Ciencia y Tecnología Ecuaciones Diferenciales con Retardo Estabilidad Aplicaciones Ciencias Exactas y Naturales Ingeniería, Ciencia y Tecnología |
title_short |
Análisis de estabilidad de soluciones periódicas en ecuaciones diferenciales con retardos y aplicaciones |
title_full |
Análisis de estabilidad de soluciones periódicas en ecuaciones diferenciales con retardos y aplicaciones |
title_fullStr |
Análisis de estabilidad de soluciones periódicas en ecuaciones diferenciales con retardos y aplicaciones |
title_full_unstemmed |
Análisis de estabilidad de soluciones periódicas en ecuaciones diferenciales con retardos y aplicaciones |
title_sort |
Análisis de estabilidad de soluciones periódicas en ecuaciones diferenciales con retardos y aplicaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Itovich, Griselda Rut Gentile, Franco Sebastián Moiola, Jorge Luis |
author |
Itovich, Griselda Rut |
author_facet |
Itovich, Griselda Rut Gentile, Franco Sebastián Moiola, Jorge Luis |
author_role |
author |
author2 |
Gentile, Franco Sebastián Moiola, Jorge Luis |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas y Naturales Ingeniería, Ciencia y Tecnología Ecuaciones Diferenciales con Retardo Estabilidad Aplicaciones Ciencias Exactas y Naturales Ingeniería, Ciencia y Tecnología |
topic |
Ciencias Exactas y Naturales Ingeniería, Ciencia y Tecnología Ecuaciones Diferenciales con Retardo Estabilidad Aplicaciones Ciencias Exactas y Naturales Ingeniería, Ciencia y Tecnología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Itovich, Griselda Rut. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente. Río Negro. Argentina. Fil: Gentile, Franco Sebastián. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica (IIIE - CONICET). Buenos Aires. Argentina. Fil: Gentile, Franco Sebastian. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática. Buenos Aires. Argentina. Fil: Moiola, Jorge Luis. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras. Buenos Aires. Argentina. Fil: Moiola, Jorge Luis. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica (IIIE - CONICET). Buenos Aires. Argentina. Las ecuaciones diferenciales con retardos (edrs) pueden estudiarse aplicando la metodología en el dominio frecuencia. Como consecuencia del Teorema de Bifurcación de Hopf Gráfico [1], es posible obtener aproximaciones de las soluciones periódicas emergentes por medio de fórmulas cerradas, de diferentes órdenes de precisión [2]. Para determinar la estabilidad de dichas órbitas y sus posibles bifurcaciones, se debe analizar una ecuación diferencial lineal con retardos y coeficientes periódicos. Para avanzar en ello, se han implementado dos metodologías: una basada en un método de colocación de polinomios de Chebyshev [3] y otra mixta denominada de semidiscretización [4]. El método que emplea polinomios de Chebyshev ha permitido avanzar en la determinación de bifurcaciones de ciclos en diferentes modelos. Por otra parte, el método de semidiscretización permite abordar el problema de estabilidad en ecuaciones diferenciales lineales con varios retardos, independientes entre sí. Por este motivo, se presentan aplicaciones de esta metodología para el análisis de estabilidad de soluciones de equilibrio y periódicas en edrs, con uno o más retardos. Los resultados obtenidos pueden contrastarse con algunos ya publicados y con el programa DDE-BIFTOOL [5]. |
description |
Fil: Itovich, Griselda Rut. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente. Río Negro. Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.union-matematica.org.ar/suma2019/abstract_06.html#06-5a-001.tex http://www.union-matematica.org.ar/suma2019/suma2019.html http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6081 http://www.union-matematica.org.ar/archivo/wp-content/uploads/2019/12/noticiero.pdf |
url |
http://www.union-matematica.org.ar/suma2019/abstract_06.html#06-5a-001.tex http://www.union-matematica.org.ar/suma2019/suma2019.html http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6081 http://www.union-matematica.org.ar/archivo/wp-content/uploads/2019/12/noticiero.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
SUMA 2019 http://www.union-matematica.org.ar/suma2019/abstract_06.html#06-5a-001.tex |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621599604473856 |
score |
12.559606 |