Tecnociencia y levaduras de cerveza: Relación de laboratorios académicos públicos y cerveceros en un estudio de caso

Autores
Kaderian, Santiago Manuel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Kaderian, Santiago M. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina
Fil: Kaderian, Santiago M. Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Kaderian, Santiago M. CONICET; Argentina.
La ciencia y la cerveza están relacionadas desde mediados del siglo XIX, sin embargo el auge de la cerveza artesanal y sus fábricas mediadas han llamado la atención de laboratorios académicos que han planificado, proyectado y reconfigurado sus recursos para poder relacionarse con estos actores que se encuentran un periodo de expansión económica y cultural. La tecnociencia de la cerveza incluye muchas aéreas (desde la metalurgia hasta la agronomía), desde laboratorios de biotecnología, microbiología o biología molecular han surgido algunos proyectos para desarrollar nuevas levaduras. Nos enfocaremos en la relación de un laboratorio particular que ha dispuesto y reconfigurado sus recursos para asociarse a estos actores particulares que producen cerveza artesanal pero también cervecerías industriales pertenecientes a corporaciones. Las tecnologías utilizadas y la experiencia de los actores no puede ser dejada de lado en las vinculaciones, asociaciones y múltiples traducciones, las estrategias se desarrollan en el tiempo sumándose otros actores interesados (estatales, comerciales, proveedores). A partir de conceptos de Actor-Red exploraremos como se ensamblan estas asociaciones entre actores heterogéneos, en un principio los conceptos de este abordaje se utilizaron para observar el éxito de las innovaciones y el enrolamiento de los usuarios donde estos tenían un papel activo en aceptar, adaptar o rechazar artefactos tecnológicos (Latour, Callon y Akrich, 2002) Los des/alineamientos están basados en prácticas y habilidades que se comparten junto con técnicas, datos y objetos. (Akrich, 1992; Callon ,1990, 1992)
Materia
Tecnociencia
Cerveza Artesanal
Ciencia Tecnología y Sociedad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4986

id RIDUNRN_50403918e9c79cc0d6dd9af282e22b38
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4986
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Tecnociencia y levaduras de cerveza: Relación de laboratorios académicos públicos y cerveceros en un estudio de casoKaderian, Santiago ManuelTecnocienciaCerveza ArtesanalCiencia Tecnología y SociedadFil: Kaderian, Santiago M. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; ArgentinaFil: Kaderian, Santiago M. Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Kaderian, Santiago M. CONICET; Argentina.La ciencia y la cerveza están relacionadas desde mediados del siglo XIX, sin embargo el auge de la cerveza artesanal y sus fábricas mediadas han llamado la atención de laboratorios académicos que han planificado, proyectado y reconfigurado sus recursos para poder relacionarse con estos actores que se encuentran un periodo de expansión económica y cultural. La tecnociencia de la cerveza incluye muchas aéreas (desde la metalurgia hasta la agronomía), desde laboratorios de biotecnología, microbiología o biología molecular han surgido algunos proyectos para desarrollar nuevas levaduras. Nos enfocaremos en la relación de un laboratorio particular que ha dispuesto y reconfigurado sus recursos para asociarse a estos actores particulares que producen cerveza artesanal pero también cervecerías industriales pertenecientes a corporaciones. Las tecnologías utilizadas y la experiencia de los actores no puede ser dejada de lado en las vinculaciones, asociaciones y múltiples traducciones, las estrategias se desarrollan en el tiempo sumándose otros actores interesados (estatales, comerciales, proveedores). A partir de conceptos de Actor-Red exploraremos como se ensamblan estas asociaciones entre actores heterogéneos, en un principio los conceptos de este abordaje se utilizaron para observar el éxito de las innovaciones y el enrolamiento de los usuarios donde estos tenían un papel activo en aceptar, adaptar o rechazar artefactos tecnológicos (Latour, Callon y Akrich, 2002) Los des/alineamientos están basados en prácticas y habilidades que se comparten junto con técnicas, datos y objetos. (Akrich, 1992; Callon ,1990, 1992)2018-07-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.esocite.la/santiago-2018/https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4986spaXII Jornada Latinoamericanas de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:06:06Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4986instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:06:06.366RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Tecnociencia y levaduras de cerveza: Relación de laboratorios académicos públicos y cerveceros en un estudio de caso
title Tecnociencia y levaduras de cerveza: Relación de laboratorios académicos públicos y cerveceros en un estudio de caso
spellingShingle Tecnociencia y levaduras de cerveza: Relación de laboratorios académicos públicos y cerveceros en un estudio de caso
Kaderian, Santiago Manuel
Tecnociencia
Cerveza Artesanal
Ciencia Tecnología y Sociedad
title_short Tecnociencia y levaduras de cerveza: Relación de laboratorios académicos públicos y cerveceros en un estudio de caso
title_full Tecnociencia y levaduras de cerveza: Relación de laboratorios académicos públicos y cerveceros en un estudio de caso
title_fullStr Tecnociencia y levaduras de cerveza: Relación de laboratorios académicos públicos y cerveceros en un estudio de caso
title_full_unstemmed Tecnociencia y levaduras de cerveza: Relación de laboratorios académicos públicos y cerveceros en un estudio de caso
title_sort Tecnociencia y levaduras de cerveza: Relación de laboratorios académicos públicos y cerveceros en un estudio de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Kaderian, Santiago Manuel
author Kaderian, Santiago Manuel
author_facet Kaderian, Santiago Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnociencia
Cerveza Artesanal
Ciencia Tecnología y Sociedad
topic Tecnociencia
Cerveza Artesanal
Ciencia Tecnología y Sociedad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Kaderian, Santiago M. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina
Fil: Kaderian, Santiago M. Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Kaderian, Santiago M. CONICET; Argentina.
La ciencia y la cerveza están relacionadas desde mediados del siglo XIX, sin embargo el auge de la cerveza artesanal y sus fábricas mediadas han llamado la atención de laboratorios académicos que han planificado, proyectado y reconfigurado sus recursos para poder relacionarse con estos actores que se encuentran un periodo de expansión económica y cultural. La tecnociencia de la cerveza incluye muchas aéreas (desde la metalurgia hasta la agronomía), desde laboratorios de biotecnología, microbiología o biología molecular han surgido algunos proyectos para desarrollar nuevas levaduras. Nos enfocaremos en la relación de un laboratorio particular que ha dispuesto y reconfigurado sus recursos para asociarse a estos actores particulares que producen cerveza artesanal pero también cervecerías industriales pertenecientes a corporaciones. Las tecnologías utilizadas y la experiencia de los actores no puede ser dejada de lado en las vinculaciones, asociaciones y múltiples traducciones, las estrategias se desarrollan en el tiempo sumándose otros actores interesados (estatales, comerciales, proveedores). A partir de conceptos de Actor-Red exploraremos como se ensamblan estas asociaciones entre actores heterogéneos, en un principio los conceptos de este abordaje se utilizaron para observar el éxito de las innovaciones y el enrolamiento de los usuarios donde estos tenían un papel activo en aceptar, adaptar o rechazar artefactos tecnológicos (Latour, Callon y Akrich, 2002) Los des/alineamientos están basados en prácticas y habilidades que se comparten junto con técnicas, datos y objetos. (Akrich, 1992; Callon ,1990, 1992)
description Fil: Kaderian, Santiago M. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.esocite.la/santiago-2018/
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4986
url https://www.esocite.la/santiago-2018/
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4986
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv XII Jornada Latinoamericanas de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846145929105637376
score 12.712165