Interacción espacio-temporal entre jabalí (Sus scrofa) y ganado bovino en el Noreste de la Patagonia
- Autores
- Cifuentes, Sabrina Pamela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Birochio, Diego Enrique
Luengos Vidal, Estela M. - Descripción
- Fil: Cifuentes, Sabrina P. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina.
El jabalí (Sus scrofa) fue introducido en Argentina a finales del siglo XIX con fines cinegéticos. Es una de las especies de importancia sanitaria para la salud del hombre y los animales domésticos (especialmente del ganado bovino), por su posible rol de reservorio de varias enfermedades zoonóticas, entre las cuales se encuentra la brucelosis. En el partido de Patagones, la distribución de S. scrofa está asociada a las zonas rurales donde se practica su caza y consumo de manera frecuente. En este marco, este trabajo tuvo como fin estudiar las interacciones espaciales y temporales entre el jabalí y el ganado vacuno, a través del trampeo fotográfico, para evaluar posibles factores que pueden influir en el surgimiento y dispersión de la brucelosis como consecuencia de estas interacciones. Se seleccionaron 14 sitios (establecimientos agropecuarios) y en cada uno de ellos fueron colocadas 5 cámaras trampas (estaciones de muestreo) durante un periodo promedio de 23 días. Mediante el análisis de los eventos (fotografías), se determinó que las interacciones directas entre las especies estudiadas no ocurren, siendo más frecuentes las interacciones indirectas, que ocurren principalmente en ambientes cerrados (monte nativo) y mayormente durante el atardecer. - Materia
-
Jabalí
Interacción
Ganado bovino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/692
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_4aa80ede3398062cafe857c249c15875 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/692 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Interacción espacio-temporal entre jabalí (Sus scrofa) y ganado bovino en el Noreste de la PatagoniaCifuentes, Sabrina PamelaJabalíInteracciónGanado bovinoFil: Cifuentes, Sabrina P. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina.El jabalí (Sus scrofa) fue introducido en Argentina a finales del siglo XIX con fines cinegéticos. Es una de las especies de importancia sanitaria para la salud del hombre y los animales domésticos (especialmente del ganado bovino), por su posible rol de reservorio de varias enfermedades zoonóticas, entre las cuales se encuentra la brucelosis. En el partido de Patagones, la distribución de S. scrofa está asociada a las zonas rurales donde se practica su caza y consumo de manera frecuente. En este marco, este trabajo tuvo como fin estudiar las interacciones espaciales y temporales entre el jabalí y el ganado vacuno, a través del trampeo fotográfico, para evaluar posibles factores que pueden influir en el surgimiento y dispersión de la brucelosis como consecuencia de estas interacciones. Se seleccionaron 14 sitios (establecimientos agropecuarios) y en cada uno de ellos fueron colocadas 5 cámaras trampas (estaciones de muestreo) durante un periodo promedio de 23 días. Mediante el análisis de los eventos (fotografías), se determinó que las interacciones directas entre las especies estudiadas no ocurren, siendo más frecuentes las interacciones indirectas, que ocurren principalmente en ambientes cerrados (monte nativo) y mayormente durante el atardecer.Birochio, Diego EnriqueLuengos Vidal, Estela M.2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfCifuentes, Sabrina P. Interacción espacio-temporal entre jabalí (Sus scrofa) y ganado bovino en el Noreste de la Patagonia. 2018.http://hdl.handle.net/20.500.12049/692spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:04Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/692instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:04.576RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interacción espacio-temporal entre jabalí (Sus scrofa) y ganado bovino en el Noreste de la Patagonia |
title |
Interacción espacio-temporal entre jabalí (Sus scrofa) y ganado bovino en el Noreste de la Patagonia |
spellingShingle |
Interacción espacio-temporal entre jabalí (Sus scrofa) y ganado bovino en el Noreste de la Patagonia Cifuentes, Sabrina Pamela Jabalí Interacción Ganado bovino |
title_short |
Interacción espacio-temporal entre jabalí (Sus scrofa) y ganado bovino en el Noreste de la Patagonia |
title_full |
Interacción espacio-temporal entre jabalí (Sus scrofa) y ganado bovino en el Noreste de la Patagonia |
title_fullStr |
Interacción espacio-temporal entre jabalí (Sus scrofa) y ganado bovino en el Noreste de la Patagonia |
title_full_unstemmed |
Interacción espacio-temporal entre jabalí (Sus scrofa) y ganado bovino en el Noreste de la Patagonia |
title_sort |
Interacción espacio-temporal entre jabalí (Sus scrofa) y ganado bovino en el Noreste de la Patagonia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cifuentes, Sabrina Pamela |
author |
Cifuentes, Sabrina Pamela |
author_facet |
Cifuentes, Sabrina Pamela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Birochio, Diego Enrique Luengos Vidal, Estela M. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Jabalí Interacción Ganado bovino |
topic |
Jabalí Interacción Ganado bovino |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cifuentes, Sabrina P. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina. El jabalí (Sus scrofa) fue introducido en Argentina a finales del siglo XIX con fines cinegéticos. Es una de las especies de importancia sanitaria para la salud del hombre y los animales domésticos (especialmente del ganado bovino), por su posible rol de reservorio de varias enfermedades zoonóticas, entre las cuales se encuentra la brucelosis. En el partido de Patagones, la distribución de S. scrofa está asociada a las zonas rurales donde se practica su caza y consumo de manera frecuente. En este marco, este trabajo tuvo como fin estudiar las interacciones espaciales y temporales entre el jabalí y el ganado vacuno, a través del trampeo fotográfico, para evaluar posibles factores que pueden influir en el surgimiento y dispersión de la brucelosis como consecuencia de estas interacciones. Se seleccionaron 14 sitios (establecimientos agropecuarios) y en cada uno de ellos fueron colocadas 5 cámaras trampas (estaciones de muestreo) durante un periodo promedio de 23 días. Mediante el análisis de los eventos (fotografías), se determinó que las interacciones directas entre las especies estudiadas no ocurren, siendo más frecuentes las interacciones indirectas, que ocurren principalmente en ambientes cerrados (monte nativo) y mayormente durante el atardecer. |
description |
Fil: Cifuentes, Sabrina P. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cifuentes, Sabrina P. Interacción espacio-temporal entre jabalí (Sus scrofa) y ganado bovino en el Noreste de la Patagonia. 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12049/692 |
identifier_str_mv |
Cifuentes, Sabrina P. Interacción espacio-temporal entre jabalí (Sus scrofa) y ganado bovino en el Noreste de la Patagonia. 2018. |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12049/692 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621609503031296 |
score |
12.559606 |