Ectoparásitos de roedores silvestres (Cricetidae: Sigmodontinae) en el noreste de la Patagonia Argentina
- Autores
- Winter, Marina; Abate, Sergio Damián; Elizondo, Joaquín; Illesca, Michel; Torres, Gabriela; Dall´Acqua, María Florencia; Butti, Marcos; Sanchez, Juliana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Elizondo, Joaquín. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina
Fil: Butti, Marcos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Laboratorio Parasitosis Humanas y Zoonosis Parasitarias; Argentina
Fil: Sanchez, Juliana. Universidad Nacional Noroeste Buenos Aires. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Agrobiología, Centro de Bioinvestigaciones-(CeBio); Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Illesca, Michel. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina
Fil: Torres, Gabriela. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina
Fil: Dall´Acqua, María F. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina
Fil: Winter, Marina. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigación y Transferencia. Sede Atlántica; Argentina
Fil: Abate, Sergio D. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigación y Transferencia. Sede Atlántica; Argentina
Fil: Winter, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Abate, Sergio D. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sanchez, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Para la Patagonia argentina se conocen 80 especies de mamíferos terrestres. Entre éstos los roedores sigmodontinos (Cricetidae: Sigmodontinae) son los más abundantes, estando representados por 17 géneros y 25 especies. Los sigmodontinos albergan una fauna de ectoparásitos abundante y diversa, sin embargo para el noreste de la Patagonia la información es escasa. Nuestro objetivo es reportar la diversidad de ectoparásitos de sigmodontinos en una región de la Patagonia poco estudiada. Entre Junio y Agosto de 2018 se realizaron cuatro campañas de captura y remoción de roedores en dos sitios cercanos a las localidades de Viedma (-40°58'34"/-62°53'8") y Carmen de Patagones (-40°27'55"/-62°47'55"). Se utilizaron trampas de captura viva tipo Sherman. Los roedores capturados fueron procesados in situ y sus ectoparásitos recolectados siguiendo las técnicas convencionales. Con un esfuerzo de captura de 480 trampas-noche se capturaron 64 roedores: 21 Graomys griseoflavus, 9 Eligmodontia typus, 9 Calomys musculinus, 9 C. laucha, 7 Akodon azarae, 5 A. dolores y 4 Oligoryzomys longicaudatus. De ellos, 17 (26,5%) presentaron ectoparásitos, identificándose 4 especies de pulgas (Siphonaptera): Craneopsylla minerva wolffhuegeli, Neotyphloceras crackensis, Polygenis rimatus y Ectinorus ixanus; 1 garrapata (Ixodida): Ixodes sigelos; 1 ácaro (Mesostigmata): Gigantolelaps wolffshoni y 1 mosca (Diptera): Cuterebra sp. Se registraron 12 asociaciones ectoparásito-sigmodontino, cuyas Intensidades Medias (IM) fueron: G. griseoflavus [N. crackensis (IM=1), C. m. wolffhuegeli (IM=1,5), P. rimatus (IM=2); E. ixanus (IM=1)]; O. longicaudatus [C. m. wolffhuegeli (IM=5), G. wolffshoni (IM=2)]; A. azarae [P. rimatus (IM=1), I. sigelos (IM=1), Cuterebra sp. (IM=1,5)]; A. dolores [Cuterebra sp. (IM=2)]; C. musculinus [C. m. wolffhuegeli (IM=1,5)]; E. typus [C. m. wolffhuegeli (IM=1)]. De éstas, sólo O. longicaudatus-C. m. wolffhuegeli representa un nuevo registro. Neotyphloceras crackensis, P. rimatus y G. wolffshoni se mencionan por primera vez para Río Negro. Estos resultados amplían el conocimiento de la biodiversidad de ectoparásitos en la Patagonia argentina. Financiado por: Universidad Nacional de Río Negro PI40-C-665. - Materia
-
Ectoparásitos
Intensidad Media
Roedores Sigmodontinos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3849
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_43762af9be2fea10312e9b2b198edcfc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3849 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Ectoparásitos de roedores silvestres (Cricetidae: Sigmodontinae) en el noreste de la Patagonia ArgentinaWinter, MarinaAbate, Sergio DamiánElizondo, JoaquínIllesca, MichelTorres, GabrielaDall´Acqua, María FlorenciaButti, MarcosSanchez, JulianaEctoparásitosIntensidad MediaRoedores SigmodontinosFil: Elizondo, Joaquín. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; ArgentinaFil: Butti, Marcos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Laboratorio Parasitosis Humanas y Zoonosis Parasitarias; ArgentinaFil: Sanchez, Juliana. Universidad Nacional Noroeste Buenos Aires. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Agrobiología, Centro de Bioinvestigaciones-(CeBio); Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Illesca, Michel. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; ArgentinaFil: Torres, Gabriela. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; ArgentinaFil: Dall´Acqua, María F. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; ArgentinaFil: Winter, Marina. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigación y Transferencia. Sede Atlántica; ArgentinaFil: Abate, Sergio D. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigación y Transferencia. Sede Atlántica; ArgentinaFil: Winter, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Abate, Sergio D. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Sanchez, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPara la Patagonia argentina se conocen 80 especies de mamíferos terrestres. Entre éstos los roedores sigmodontinos (Cricetidae: Sigmodontinae) son los más abundantes, estando representados por 17 géneros y 25 especies. Los sigmodontinos albergan una fauna de ectoparásitos abundante y diversa, sin embargo para el noreste de la Patagonia la información es escasa. Nuestro objetivo es reportar la diversidad de ectoparásitos de sigmodontinos en una región de la Patagonia poco estudiada. Entre Junio y Agosto de 2018 se realizaron cuatro campañas de captura y remoción de roedores en dos sitios cercanos a las localidades de Viedma (-40°58'34"/-62°53'8") y Carmen de Patagones (-40°27'55"/-62°47'55"). Se utilizaron trampas de captura viva tipo Sherman. Los roedores capturados fueron procesados in situ y sus ectoparásitos recolectados siguiendo las técnicas convencionales. Con un esfuerzo de captura de 480 trampas-noche se capturaron 64 roedores: 21 Graomys griseoflavus, 9 Eligmodontia typus, 9 Calomys musculinus, 9 C. laucha, 7 Akodon azarae, 5 A. dolores y 4 Oligoryzomys longicaudatus. De ellos, 17 (26,5%) presentaron ectoparásitos, identificándose 4 especies de pulgas (Siphonaptera): Craneopsylla minerva wolffhuegeli, Neotyphloceras crackensis, Polygenis rimatus y Ectinorus ixanus; 1 garrapata (Ixodida): Ixodes sigelos; 1 ácaro (Mesostigmata): Gigantolelaps wolffshoni y 1 mosca (Diptera): Cuterebra sp. Se registraron 12 asociaciones ectoparásito-sigmodontino, cuyas Intensidades Medias (IM) fueron: G. griseoflavus [N. crackensis (IM=1), C. m. wolffhuegeli (IM=1,5), P. rimatus (IM=2); E. ixanus (IM=1)]; O. longicaudatus [C. m. wolffhuegeli (IM=5), G. wolffshoni (IM=2)]; A. azarae [P. rimatus (IM=1), I. sigelos (IM=1), Cuterebra sp. (IM=1,5)]; A. dolores [Cuterebra sp. (IM=2)]; C. musculinus [C. m. wolffhuegeli (IM=1,5)]; E. typus [C. m. wolffhuegeli (IM=1)]. De éstas, sólo O. longicaudatus-C. m. wolffhuegeli representa un nuevo registro. Neotyphloceras crackensis, P. rimatus y G. wolffshoni se mencionan por primera vez para Río Negro. Estos resultados amplían el conocimiento de la biodiversidad de ectoparásitos en la Patagonia argentina. Financiado por: Universidad Nacional de Río Negro PI40-C-665.2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2020/02/SAREM_Resumenes-preliminar-XXXII-JAM_2019.pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3849spaXXXII Jornadas Argentinas de Mastozoologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-11T10:49:51Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3849instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-11 10:49:51.897RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ectoparásitos de roedores silvestres (Cricetidae: Sigmodontinae) en el noreste de la Patagonia Argentina |
title |
Ectoparásitos de roedores silvestres (Cricetidae: Sigmodontinae) en el noreste de la Patagonia Argentina |
spellingShingle |
Ectoparásitos de roedores silvestres (Cricetidae: Sigmodontinae) en el noreste de la Patagonia Argentina Winter, Marina Ectoparásitos Intensidad Media Roedores Sigmodontinos |
title_short |
Ectoparásitos de roedores silvestres (Cricetidae: Sigmodontinae) en el noreste de la Patagonia Argentina |
title_full |
Ectoparásitos de roedores silvestres (Cricetidae: Sigmodontinae) en el noreste de la Patagonia Argentina |
title_fullStr |
Ectoparásitos de roedores silvestres (Cricetidae: Sigmodontinae) en el noreste de la Patagonia Argentina |
title_full_unstemmed |
Ectoparásitos de roedores silvestres (Cricetidae: Sigmodontinae) en el noreste de la Patagonia Argentina |
title_sort |
Ectoparásitos de roedores silvestres (Cricetidae: Sigmodontinae) en el noreste de la Patagonia Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Winter, Marina Abate, Sergio Damián Elizondo, Joaquín Illesca, Michel Torres, Gabriela Dall´Acqua, María Florencia Butti, Marcos Sanchez, Juliana |
author |
Winter, Marina |
author_facet |
Winter, Marina Abate, Sergio Damián Elizondo, Joaquín Illesca, Michel Torres, Gabriela Dall´Acqua, María Florencia Butti, Marcos Sanchez, Juliana |
author_role |
author |
author2 |
Abate, Sergio Damián Elizondo, Joaquín Illesca, Michel Torres, Gabriela Dall´Acqua, María Florencia Butti, Marcos Sanchez, Juliana |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ectoparásitos Intensidad Media Roedores Sigmodontinos |
topic |
Ectoparásitos Intensidad Media Roedores Sigmodontinos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Elizondo, Joaquín. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina Fil: Butti, Marcos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Laboratorio Parasitosis Humanas y Zoonosis Parasitarias; Argentina Fil: Sanchez, Juliana. Universidad Nacional Noroeste Buenos Aires. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Agrobiología, Centro de Bioinvestigaciones-(CeBio); Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina Fil: Illesca, Michel. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina Fil: Torres, Gabriela. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina Fil: Dall´Acqua, María F. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina Fil: Winter, Marina. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigación y Transferencia. Sede Atlántica; Argentina Fil: Abate, Sergio D. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigación y Transferencia. Sede Atlántica; Argentina Fil: Winter, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Abate, Sergio D. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Sanchez, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Para la Patagonia argentina se conocen 80 especies de mamíferos terrestres. Entre éstos los roedores sigmodontinos (Cricetidae: Sigmodontinae) son los más abundantes, estando representados por 17 géneros y 25 especies. Los sigmodontinos albergan una fauna de ectoparásitos abundante y diversa, sin embargo para el noreste de la Patagonia la información es escasa. Nuestro objetivo es reportar la diversidad de ectoparásitos de sigmodontinos en una región de la Patagonia poco estudiada. Entre Junio y Agosto de 2018 se realizaron cuatro campañas de captura y remoción de roedores en dos sitios cercanos a las localidades de Viedma (-40°58'34"/-62°53'8") y Carmen de Patagones (-40°27'55"/-62°47'55"). Se utilizaron trampas de captura viva tipo Sherman. Los roedores capturados fueron procesados in situ y sus ectoparásitos recolectados siguiendo las técnicas convencionales. Con un esfuerzo de captura de 480 trampas-noche se capturaron 64 roedores: 21 Graomys griseoflavus, 9 Eligmodontia typus, 9 Calomys musculinus, 9 C. laucha, 7 Akodon azarae, 5 A. dolores y 4 Oligoryzomys longicaudatus. De ellos, 17 (26,5%) presentaron ectoparásitos, identificándose 4 especies de pulgas (Siphonaptera): Craneopsylla minerva wolffhuegeli, Neotyphloceras crackensis, Polygenis rimatus y Ectinorus ixanus; 1 garrapata (Ixodida): Ixodes sigelos; 1 ácaro (Mesostigmata): Gigantolelaps wolffshoni y 1 mosca (Diptera): Cuterebra sp. Se registraron 12 asociaciones ectoparásito-sigmodontino, cuyas Intensidades Medias (IM) fueron: G. griseoflavus [N. crackensis (IM=1), C. m. wolffhuegeli (IM=1,5), P. rimatus (IM=2); E. ixanus (IM=1)]; O. longicaudatus [C. m. wolffhuegeli (IM=5), G. wolffshoni (IM=2)]; A. azarae [P. rimatus (IM=1), I. sigelos (IM=1), Cuterebra sp. (IM=1,5)]; A. dolores [Cuterebra sp. (IM=2)]; C. musculinus [C. m. wolffhuegeli (IM=1,5)]; E. typus [C. m. wolffhuegeli (IM=1)]. De éstas, sólo O. longicaudatus-C. m. wolffhuegeli representa un nuevo registro. Neotyphloceras crackensis, P. rimatus y G. wolffshoni se mencionan por primera vez para Río Negro. Estos resultados amplían el conocimiento de la biodiversidad de ectoparásitos en la Patagonia argentina. Financiado por: Universidad Nacional de Río Negro PI40-C-665. |
description |
Fil: Elizondo, Joaquín. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2020/02/SAREM_Resumenes-preliminar-XXXII-JAM_2019.pdf https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3849 |
url |
https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2020/02/SAREM_Resumenes-preliminar-XXXII-JAM_2019.pdf https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3849 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842976481963147264 |
score |
12.993085 |