Parasitic laelapid mites (Mesostigmata) on rodents (Cricetidae, Sigmodontinae) from the Interior Atlantic Forest of eastern Paraguay
- Autores
- de la Sancha, Noé U.; Salvioni, Oscar D.; Vega Gómez, Celeste; Lareschi, Marcela
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre los países sudamericanos, Paraguay es uno de los menos estudiados en cuanto a su fauna y flora. Aunque su fauna de pequeños mamíferos, incluidos los roedores sigmodontinos (Cricetidae), es cada vez más conocida,sus ectoparásitos son poco conocidos. Como parte de un estudio sobre los efectos de la fragmentación del hábitat del Bosque Atlántico Interior en el este de Paraguay, se estudiaron múltiples dimensiones de pequeños mamíferos terrestres en tres reservas principales. El objetivo de este estudio es identificar los ectoparásitos recolectados en los roedores más abundantes y describir, visualizar y cuantificar las relaciones parásito-huésped.Los ectoparásitos obtenidos a partir del cepillado del pelaje de los roedores se conservaron en viales con etanolal 96%. Los ácaros se aclararon con lactofenol y se montaron en medio de Hoyer para su identificación con microscopios ópticos. Los ácaros (Mesostigmata, Laelapidae) fueron los únicos ectoparásitos recolectados(n = 189) de roedores (n = 22) identificados como Hylaeamys megacephalus,Oligoryzomys nigripes,Akodonmontensisy A. paranaensis. Los ácaros identificados variaron desdeAndrolaelaps fahrenholziyGigantolaelapsoudemansienH. megacephalus;A. fahrenholzi,Gigantolaelaps wolffsohni,Mysolaelaps parvispinosus y LaelapspaulistanensisenO. nigripes;A. fahrenholziyAndrolaelaps misionalisen A. montensis; yAndrolaelapssp.yA. fahrenholzienA. paranaensis. Con la excepción de A. fahrenholzi, las restantes especies de laelápidos constituyen los primeros registros para Paraguay. Estas relaciones parásito-huésped se documentaron en países vecinos. Por lo tanto, los resultados obtenidos son valiosos, mejoran el conocimiento de la fauna en Paraguay y contribuyen al conocimiento de la especificidad ácaro-huésped
Fil: de la Sancha, Noé U.. DePaul University,; Estados Unidos
Fil: Salvioni, Oscar D.. Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica; Paraguay
Fil: Vega Gómez, Celeste. Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica; Paraguay
Fil: Lareschi, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina - Materia
-
ECTOPARASITOS
LAELAPIDAE
SIGMODONTINOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257378
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2e84f5d4ab03f4eae5c0f9f2ba38ad06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257378 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Parasitic laelapid mites (Mesostigmata) on rodents (Cricetidae, Sigmodontinae) from the Interior Atlantic Forest of eastern Paraguayde la Sancha, Noé U.Salvioni, Oscar D.Vega Gómez, CelesteLareschi, MarcelaECTOPARASITOSLAELAPIDAESIGMODONTINOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Entre los países sudamericanos, Paraguay es uno de los menos estudiados en cuanto a su fauna y flora. Aunque su fauna de pequeños mamíferos, incluidos los roedores sigmodontinos (Cricetidae), es cada vez más conocida,sus ectoparásitos son poco conocidos. Como parte de un estudio sobre los efectos de la fragmentación del hábitat del Bosque Atlántico Interior en el este de Paraguay, se estudiaron múltiples dimensiones de pequeños mamíferos terrestres en tres reservas principales. El objetivo de este estudio es identificar los ectoparásitos recolectados en los roedores más abundantes y describir, visualizar y cuantificar las relaciones parásito-huésped.Los ectoparásitos obtenidos a partir del cepillado del pelaje de los roedores se conservaron en viales con etanolal 96%. Los ácaros se aclararon con lactofenol y se montaron en medio de Hoyer para su identificación con microscopios ópticos. Los ácaros (Mesostigmata, Laelapidae) fueron los únicos ectoparásitos recolectados(n = 189) de roedores (n = 22) identificados como Hylaeamys megacephalus,Oligoryzomys nigripes,Akodonmontensisy A. paranaensis. Los ácaros identificados variaron desdeAndrolaelaps fahrenholziyGigantolaelapsoudemansienH. megacephalus;A. fahrenholzi,Gigantolaelaps wolffsohni,Mysolaelaps parvispinosus y LaelapspaulistanensisenO. nigripes;A. fahrenholziyAndrolaelaps misionalisen A. montensis; yAndrolaelapssp.yA. fahrenholzienA. paranaensis. Con la excepción de A. fahrenholzi, las restantes especies de laelápidos constituyen los primeros registros para Paraguay. Estas relaciones parásito-huésped se documentaron en países vecinos. Por lo tanto, los resultados obtenidos son valiosos, mejoran el conocimiento de la fauna en Paraguay y contribuyen al conocimiento de la especificidad ácaro-huéspedFil: de la Sancha, Noé U.. DePaul University,; Estados UnidosFil: Salvioni, Oscar D.. Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica; ParaguayFil: Vega Gómez, Celeste. Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica; ParaguayFil: Lareschi, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal2024-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257378de la Sancha, Noé U.; Salvioni, Oscar D.; Vega Gómez, Celeste; Lareschi, Marcela; Parasitic laelapid mites (Mesostigmata) on rodents (Cricetidae, Sigmodontinae) from the Interior Atlantic Forest of eastern Paraguay; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal; Mastozoología Neotropical; 31; 1; 1-2024; 1-140327-9383CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://mn.sarem.org.ar/article/parasitic-laelapid-mites-on-cricetids-from-the-atlantic-forest-of-eastern-paraguay/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257378instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:29.579CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Parasitic laelapid mites (Mesostigmata) on rodents (Cricetidae, Sigmodontinae) from the Interior Atlantic Forest of eastern Paraguay |
title |
Parasitic laelapid mites (Mesostigmata) on rodents (Cricetidae, Sigmodontinae) from the Interior Atlantic Forest of eastern Paraguay |
spellingShingle |
Parasitic laelapid mites (Mesostigmata) on rodents (Cricetidae, Sigmodontinae) from the Interior Atlantic Forest of eastern Paraguay de la Sancha, Noé U. ECTOPARASITOS LAELAPIDAE SIGMODONTINOS |
title_short |
Parasitic laelapid mites (Mesostigmata) on rodents (Cricetidae, Sigmodontinae) from the Interior Atlantic Forest of eastern Paraguay |
title_full |
Parasitic laelapid mites (Mesostigmata) on rodents (Cricetidae, Sigmodontinae) from the Interior Atlantic Forest of eastern Paraguay |
title_fullStr |
Parasitic laelapid mites (Mesostigmata) on rodents (Cricetidae, Sigmodontinae) from the Interior Atlantic Forest of eastern Paraguay |
title_full_unstemmed |
Parasitic laelapid mites (Mesostigmata) on rodents (Cricetidae, Sigmodontinae) from the Interior Atlantic Forest of eastern Paraguay |
title_sort |
Parasitic laelapid mites (Mesostigmata) on rodents (Cricetidae, Sigmodontinae) from the Interior Atlantic Forest of eastern Paraguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de la Sancha, Noé U. Salvioni, Oscar D. Vega Gómez, Celeste Lareschi, Marcela |
author |
de la Sancha, Noé U. |
author_facet |
de la Sancha, Noé U. Salvioni, Oscar D. Vega Gómez, Celeste Lareschi, Marcela |
author_role |
author |
author2 |
Salvioni, Oscar D. Vega Gómez, Celeste Lareschi, Marcela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ECTOPARASITOS LAELAPIDAE SIGMODONTINOS |
topic |
ECTOPARASITOS LAELAPIDAE SIGMODONTINOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre los países sudamericanos, Paraguay es uno de los menos estudiados en cuanto a su fauna y flora. Aunque su fauna de pequeños mamíferos, incluidos los roedores sigmodontinos (Cricetidae), es cada vez más conocida,sus ectoparásitos son poco conocidos. Como parte de un estudio sobre los efectos de la fragmentación del hábitat del Bosque Atlántico Interior en el este de Paraguay, se estudiaron múltiples dimensiones de pequeños mamíferos terrestres en tres reservas principales. El objetivo de este estudio es identificar los ectoparásitos recolectados en los roedores más abundantes y describir, visualizar y cuantificar las relaciones parásito-huésped.Los ectoparásitos obtenidos a partir del cepillado del pelaje de los roedores se conservaron en viales con etanolal 96%. Los ácaros se aclararon con lactofenol y se montaron en medio de Hoyer para su identificación con microscopios ópticos. Los ácaros (Mesostigmata, Laelapidae) fueron los únicos ectoparásitos recolectados(n = 189) de roedores (n = 22) identificados como Hylaeamys megacephalus,Oligoryzomys nigripes,Akodonmontensisy A. paranaensis. Los ácaros identificados variaron desdeAndrolaelaps fahrenholziyGigantolaelapsoudemansienH. megacephalus;A. fahrenholzi,Gigantolaelaps wolffsohni,Mysolaelaps parvispinosus y LaelapspaulistanensisenO. nigripes;A. fahrenholziyAndrolaelaps misionalisen A. montensis; yAndrolaelapssp.yA. fahrenholzienA. paranaensis. Con la excepción de A. fahrenholzi, las restantes especies de laelápidos constituyen los primeros registros para Paraguay. Estas relaciones parásito-huésped se documentaron en países vecinos. Por lo tanto, los resultados obtenidos son valiosos, mejoran el conocimiento de la fauna en Paraguay y contribuyen al conocimiento de la especificidad ácaro-huésped Fil: de la Sancha, Noé U.. DePaul University,; Estados Unidos Fil: Salvioni, Oscar D.. Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica; Paraguay Fil: Vega Gómez, Celeste. Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica; Paraguay Fil: Lareschi, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina |
description |
Entre los países sudamericanos, Paraguay es uno de los menos estudiados en cuanto a su fauna y flora. Aunque su fauna de pequeños mamíferos, incluidos los roedores sigmodontinos (Cricetidae), es cada vez más conocida,sus ectoparásitos son poco conocidos. Como parte de un estudio sobre los efectos de la fragmentación del hábitat del Bosque Atlántico Interior en el este de Paraguay, se estudiaron múltiples dimensiones de pequeños mamíferos terrestres en tres reservas principales. El objetivo de este estudio es identificar los ectoparásitos recolectados en los roedores más abundantes y describir, visualizar y cuantificar las relaciones parásito-huésped.Los ectoparásitos obtenidos a partir del cepillado del pelaje de los roedores se conservaron en viales con etanolal 96%. Los ácaros se aclararon con lactofenol y se montaron en medio de Hoyer para su identificación con microscopios ópticos. Los ácaros (Mesostigmata, Laelapidae) fueron los únicos ectoparásitos recolectados(n = 189) de roedores (n = 22) identificados como Hylaeamys megacephalus,Oligoryzomys nigripes,Akodonmontensisy A. paranaensis. Los ácaros identificados variaron desdeAndrolaelaps fahrenholziyGigantolaelapsoudemansienH. megacephalus;A. fahrenholzi,Gigantolaelaps wolffsohni,Mysolaelaps parvispinosus y LaelapspaulistanensisenO. nigripes;A. fahrenholziyAndrolaelaps misionalisen A. montensis; yAndrolaelapssp.yA. fahrenholzienA. paranaensis. Con la excepción de A. fahrenholzi, las restantes especies de laelápidos constituyen los primeros registros para Paraguay. Estas relaciones parásito-huésped se documentaron en países vecinos. Por lo tanto, los resultados obtenidos son valiosos, mejoran el conocimiento de la fauna en Paraguay y contribuyen al conocimiento de la especificidad ácaro-huésped |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/257378 de la Sancha, Noé U.; Salvioni, Oscar D.; Vega Gómez, Celeste; Lareschi, Marcela; Parasitic laelapid mites (Mesostigmata) on rodents (Cricetidae, Sigmodontinae) from the Interior Atlantic Forest of eastern Paraguay; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal; Mastozoología Neotropical; 31; 1; 1-2024; 1-14 0327-9383 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/257378 |
identifier_str_mv |
de la Sancha, Noé U.; Salvioni, Oscar D.; Vega Gómez, Celeste; Lareschi, Marcela; Parasitic laelapid mites (Mesostigmata) on rodents (Cricetidae, Sigmodontinae) from the Interior Atlantic Forest of eastern Paraguay; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal; Mastozoología Neotropical; 31; 1; 1-2024; 1-14 0327-9383 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://mn.sarem.org.ar/article/parasitic-laelapid-mites-on-cricetids-from-the-atlantic-forest-of-eastern-paraguay/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613531261992960 |
score |
13.070432 |