Financiamiento competitivo de proyectos de investigación y autoridad relativa. una comparación entre los casos de argentina, brasil y españa.

Autores
Svampa, Fernando; Aguiar, Diego Sebastián; Sanz Menéndez, Luís; Cruz Castro, Laura
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.
Fil: Aguiar, Diego S. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.
Fil: Sanz Menéndez, Luís. CSIC; España.
Fil: Cruz Castro, Laura. CSIC; España
Varios investigadores han planteado que el modo en que se financia la investigación condiciona el funcionamiento general de los complejos científicos nacionales, la autoridad relativa de los diversos grupos y agencias y por lo tanto las modalidades de producción de conocimiento. En el presente estudio se analiza en particular la relación entre el financiamiento competitivo de proyectos de investigación científica y tecnológica y las implicancias en la autoridad relativa de los grupos y agencias a través de una comparación de los principales instrumentos de los gobiernos centrales de Argentina, Brasil y España. A partir de ese análisis se reconocen consecuencias en distintos aspectos de la investigación como la elección del objeto, método, la forma de comunicación de los resultados, el trabajo interdisciplinario, la relevancia social etc. La metodología incluye la construcción de una base de datos de instrumentos de financiamiento competitivo de proyectos de investigación científica y tecnológica en los tres países.
Materia
Sociología (general)
Financiamiento Competitivo
Autoridad Relativa
Gobernanza
PICT
Sociología (general)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4745

id RIDUNRN_3eb43c7c7ea2a750d2e023e9530c8f78
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4745
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Financiamiento competitivo de proyectos de investigación y autoridad relativa. una comparación entre los casos de argentina, brasil y españa.Svampa, FernandoAguiar, Diego SebastiánSanz Menéndez, LuísCruz Castro, LauraSociología (general)Financiamiento CompetitivoAutoridad RelativaGobernanzaPICTSociología (general)Fil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.Fil: Aguiar, Diego S. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.Fil: Sanz Menéndez, Luís. CSIC; España.Fil: Cruz Castro, Laura. CSIC; EspañaVarios investigadores han planteado que el modo en que se financia la investigación condiciona el funcionamiento general de los complejos científicos nacionales, la autoridad relativa de los diversos grupos y agencias y por lo tanto las modalidades de producción de conocimiento. En el presente estudio se analiza en particular la relación entre el financiamiento competitivo de proyectos de investigación científica y tecnológica y las implicancias en la autoridad relativa de los grupos y agencias a través de una comparación de los principales instrumentos de los gobiernos centrales de Argentina, Brasil y España. A partir de ese análisis se reconocen consecuencias en distintos aspectos de la investigación como la elección del objeto, método, la forma de comunicación de los resultados, el trabajo interdisciplinario, la relevancia social etc. La metodología incluye la construcción de una base de datos de instrumentos de financiamiento competitivo de proyectos de investigación científica y tecnológica en los tres países.2018-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://esocite2018.cl/https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4745spaXII Jornadas Latinoamericanasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:05Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4745instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:05.956RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Financiamiento competitivo de proyectos de investigación y autoridad relativa. una comparación entre los casos de argentina, brasil y españa.
title Financiamiento competitivo de proyectos de investigación y autoridad relativa. una comparación entre los casos de argentina, brasil y españa.
spellingShingle Financiamiento competitivo de proyectos de investigación y autoridad relativa. una comparación entre los casos de argentina, brasil y españa.
Svampa, Fernando
Sociología (general)
Financiamiento Competitivo
Autoridad Relativa
Gobernanza
PICT
Sociología (general)
title_short Financiamiento competitivo de proyectos de investigación y autoridad relativa. una comparación entre los casos de argentina, brasil y españa.
title_full Financiamiento competitivo de proyectos de investigación y autoridad relativa. una comparación entre los casos de argentina, brasil y españa.
title_fullStr Financiamiento competitivo de proyectos de investigación y autoridad relativa. una comparación entre los casos de argentina, brasil y españa.
title_full_unstemmed Financiamiento competitivo de proyectos de investigación y autoridad relativa. una comparación entre los casos de argentina, brasil y españa.
title_sort Financiamiento competitivo de proyectos de investigación y autoridad relativa. una comparación entre los casos de argentina, brasil y españa.
dc.creator.none.fl_str_mv Svampa, Fernando
Aguiar, Diego Sebastián
Sanz Menéndez, Luís
Cruz Castro, Laura
author Svampa, Fernando
author_facet Svampa, Fernando
Aguiar, Diego Sebastián
Sanz Menéndez, Luís
Cruz Castro, Laura
author_role author
author2 Aguiar, Diego Sebastián
Sanz Menéndez, Luís
Cruz Castro, Laura
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología (general)
Financiamiento Competitivo
Autoridad Relativa
Gobernanza
PICT
Sociología (general)
topic Sociología (general)
Financiamiento Competitivo
Autoridad Relativa
Gobernanza
PICT
Sociología (general)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.
Fil: Aguiar, Diego S. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.
Fil: Sanz Menéndez, Luís. CSIC; España.
Fil: Cruz Castro, Laura. CSIC; España
Varios investigadores han planteado que el modo en que se financia la investigación condiciona el funcionamiento general de los complejos científicos nacionales, la autoridad relativa de los diversos grupos y agencias y por lo tanto las modalidades de producción de conocimiento. En el presente estudio se analiza en particular la relación entre el financiamiento competitivo de proyectos de investigación científica y tecnológica y las implicancias en la autoridad relativa de los grupos y agencias a través de una comparación de los principales instrumentos de los gobiernos centrales de Argentina, Brasil y España. A partir de ese análisis se reconocen consecuencias en distintos aspectos de la investigación como la elección del objeto, método, la forma de comunicación de los resultados, el trabajo interdisciplinario, la relevancia social etc. La metodología incluye la construcción de una base de datos de instrumentos de financiamiento competitivo de proyectos de investigación científica y tecnológica en los tres países.
description Fil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://esocite2018.cl/
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4745
url http://esocite2018.cl/
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4745
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv XII Jornadas Latinoamericanas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621610080796672
score 12.559606