Financiamiento competitivo de proyectos de investigación y autoridad relativa. El caso de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) en Argentina.
- Autores
- Aguiar, Diego Sebastián; Svampa, Fernando
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Aguiar, Diego S. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina
Fil: Aguiar, Diego S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina
Fil: Svampa, Fernando. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica; Argentina.
Different researchers have argued that the way in which research is financed conditions the general operation of Public Research Systems, the relative authority of the various groups and institutions and therefore the modalities for financing and carrying out scientific and technological research. In the present study, analyzes the relationship between competitive financing of research projects scientific and technological and the implications on the relative authority of the groups and institutions through the case study of Scientific Research Projects and Technological, one of the main instruments of the State to support research. The methodology includes the design and construction of a database on the instrument for competitive financing of scientific and technological research projects in Argentina It is concluded that the characteristics of the messages to competitive projects they generally favor the authority of the national scientific elite, which implies a conservative practice of knowledge production, where competition for Disciplinary reputation, attention to solving socio-economic challenges is discouraged, and red work is not favored.
Distintosinvestigadores han planteado que el modo en que se financia la investigación condiciona el funcionamiento general de los Sistemas Públicos de Investigación, la autoridad relativa de los diversos grupos e instituciones y por lo tanto las modalidades para financiar y llevar a cabo la investigación científica y tecnológica. En el presente estudio se analiza la relación entre el financiamiento competitivo de proyectos de investigación científica y tecnológica y las implicancias en la autoridad relativa de los grupos e instituciones a través del estudio de caso de los Proyectos de Investigación Científicay Tecnológica, uno de los principales instrumentos del Estado para apoyar la investigación. La metodología incluye el diseño y construcción de una base de datos sobre el instrumento de financiamiento competitivo de proyectos de investigación científica y tecnológica en Argentina. Se concluye que las características de los llamados a proyectos competitivos favorecen en general la autoridad de la élite científica nacional, lo cual conlleva a prácticas de producción de conocimiento conservadoras, donde se estimula la competencia por la reputación disciplinaria, se desincentiva la atención a la resolución de desafíos socio-económicos y no se favorece el trabajo en red - Materia
-
Sociología (general)
Financiamiento Competitivo
Autoridad Relativa
Gobernanza
PICT
Sociología (general) - Nivel de accesibilidad
- acceso restringido
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4739
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_f8e73597fd52371536497e0ee50cb19a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4739 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Financiamiento competitivo de proyectos de investigación y autoridad relativa. El caso de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) en Argentina.Aguiar, Diego SebastiánSvampa, FernandoSociología (general)Financiamiento CompetitivoAutoridad RelativaGobernanzaPICTSociología (general)Fil: Aguiar, Diego S. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; ArgentinaFil: Aguiar, Diego S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; ArgentinaFil: Svampa, Fernando. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica; Argentina.Different researchers have argued that the way in which research is financed conditions the general operation of Public Research Systems, the relative authority of the various groups and institutions and therefore the modalities for financing and carrying out scientific and technological research. In the present study, analyzes the relationship between competitive financing of research projects scientific and technological and the implications on the relative authority of the groups and institutions through the case study of Scientific Research Projects and Technological, one of the main instruments of the State to support research. The methodology includes the design and construction of a database on the instrument for competitive financing of scientific and technological research projects in Argentina It is concluded that the characteristics of the messages to competitive projects they generally favor the authority of the national scientific elite, which implies a conservative practice of knowledge production, where competition for Disciplinary reputation, attention to solving socio-economic challenges is discouraged, and red work is not favored.Distintosinvestigadores han planteado que el modo en que se financia la investigación condiciona el funcionamiento general de los Sistemas Públicos de Investigación, la autoridad relativa de los diversos grupos e instituciones y por lo tanto las modalidades para financiar y llevar a cabo la investigación científica y tecnológica. En el presente estudio se analiza la relación entre el financiamiento competitivo de proyectos de investigación científica y tecnológica y las implicancias en la autoridad relativa de los grupos e instituciones a través del estudio de caso de los Proyectos de Investigación Científicay Tecnológica, uno de los principales instrumentos del Estado para apoyar la investigación. La metodología incluye el diseño y construcción de una base de datos sobre el instrumento de financiamiento competitivo de proyectos de investigación científica y tecnológica en Argentina. Se concluye que las características de los llamados a proyectos competitivos favorecen en general la autoridad de la élite científica nacional, lo cual conlleva a prácticas de producción de conocimiento conservadoras, donde se estimula la competencia por la reputación disciplinaria, se desincentiva la atención a la resolución de desafíos socio-económicos y no se favorece el trabajo en redUniversidad Autónoma Metropolitana a través de la Unidad Xochimilco2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfAguiar, Diego S. y Svampa, Fernando (2019). Financiamiento competitivo de proyectos de investigación y autoridad relativa. El caso de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) en Argentina. Revista Debates sobre Innovación; 2 (1); 1-212594-0937https://economiaeinnovacionuamx.org/revista/secciones/articulos/5https://www.dropbox.com/s/r5xpchztuop6s9e/Vol%202%20No%201%20paper_93.pdf?dl=0https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4739spa2 (1)Debates sobre Innovacióninfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:28Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4739instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:28.664RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Financiamiento competitivo de proyectos de investigación y autoridad relativa. El caso de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) en Argentina. |
title |
Financiamiento competitivo de proyectos de investigación y autoridad relativa. El caso de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) en Argentina. |
spellingShingle |
Financiamiento competitivo de proyectos de investigación y autoridad relativa. El caso de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) en Argentina. Aguiar, Diego Sebastián Sociología (general) Financiamiento Competitivo Autoridad Relativa Gobernanza PICT Sociología (general) |
title_short |
Financiamiento competitivo de proyectos de investigación y autoridad relativa. El caso de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) en Argentina. |
title_full |
Financiamiento competitivo de proyectos de investigación y autoridad relativa. El caso de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) en Argentina. |
title_fullStr |
Financiamiento competitivo de proyectos de investigación y autoridad relativa. El caso de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) en Argentina. |
title_full_unstemmed |
Financiamiento competitivo de proyectos de investigación y autoridad relativa. El caso de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) en Argentina. |
title_sort |
Financiamiento competitivo de proyectos de investigación y autoridad relativa. El caso de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) en Argentina. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguiar, Diego Sebastián Svampa, Fernando |
author |
Aguiar, Diego Sebastián |
author_facet |
Aguiar, Diego Sebastián Svampa, Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Svampa, Fernando |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología (general) Financiamiento Competitivo Autoridad Relativa Gobernanza PICT Sociología (general) |
topic |
Sociología (general) Financiamiento Competitivo Autoridad Relativa Gobernanza PICT Sociología (general) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Aguiar, Diego S. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina Fil: Aguiar, Diego S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina Fil: Svampa, Fernando. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica; Argentina. Different researchers have argued that the way in which research is financed conditions the general operation of Public Research Systems, the relative authority of the various groups and institutions and therefore the modalities for financing and carrying out scientific and technological research. In the present study, analyzes the relationship between competitive financing of research projects scientific and technological and the implications on the relative authority of the groups and institutions through the case study of Scientific Research Projects and Technological, one of the main instruments of the State to support research. The methodology includes the design and construction of a database on the instrument for competitive financing of scientific and technological research projects in Argentina It is concluded that the characteristics of the messages to competitive projects they generally favor the authority of the national scientific elite, which implies a conservative practice of knowledge production, where competition for Disciplinary reputation, attention to solving socio-economic challenges is discouraged, and red work is not favored. Distintosinvestigadores han planteado que el modo en que se financia la investigación condiciona el funcionamiento general de los Sistemas Públicos de Investigación, la autoridad relativa de los diversos grupos e instituciones y por lo tanto las modalidades para financiar y llevar a cabo la investigación científica y tecnológica. En el presente estudio se analiza la relación entre el financiamiento competitivo de proyectos de investigación científica y tecnológica y las implicancias en la autoridad relativa de los grupos e instituciones a través del estudio de caso de los Proyectos de Investigación Científicay Tecnológica, uno de los principales instrumentos del Estado para apoyar la investigación. La metodología incluye el diseño y construcción de una base de datos sobre el instrumento de financiamiento competitivo de proyectos de investigación científica y tecnológica en Argentina. Se concluye que las características de los llamados a proyectos competitivos favorecen en general la autoridad de la élite científica nacional, lo cual conlleva a prácticas de producción de conocimiento conservadoras, donde se estimula la competencia por la reputación disciplinaria, se desincentiva la atención a la resolución de desafíos socio-económicos y no se favorece el trabajo en red |
description |
Fil: Aguiar, Diego S. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Aguiar, Diego S. y Svampa, Fernando (2019). Financiamiento competitivo de proyectos de investigación y autoridad relativa. El caso de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) en Argentina. Revista Debates sobre Innovación; 2 (1); 1-21 2594-0937 https://economiaeinnovacionuamx.org/revista/secciones/articulos/5 https://www.dropbox.com/s/r5xpchztuop6s9e/Vol%202%20No%201%20paper_93.pdf?dl=0 https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4739 |
identifier_str_mv |
Aguiar, Diego S. y Svampa, Fernando (2019). Financiamiento competitivo de proyectos de investigación y autoridad relativa. El caso de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) en Argentina. Revista Debates sobre Innovación; 2 (1); 1-21 2594-0937 |
url |
https://economiaeinnovacionuamx.org/revista/secciones/articulos/5 https://www.dropbox.com/s/r5xpchztuop6s9e/Vol%202%20No%201%20paper_93.pdf?dl=0 https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4739 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
2 (1) Debates sobre Innovación |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Metropolitana a través de la Unidad Xochimilco |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Metropolitana a través de la Unidad Xochimilco |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621625145688064 |
score |
12.559606 |