Imágenes externas para la enseñanza de la astronomía. Una propuesta topocéntrica para la comprensión de las fases lunares

Autores
Galperin, Diego Javier; Raviolo, Andrés
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Galperin, Diego Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Las imágenes ocupan una gran proporción de espacio en los materiales de enseñanza de los fenómenos astronómicos. Sin embargo, su uso plantea cuestionamientos sobre su efectividad en la construcción de representaciones internas adecuadas en los alumnos. Esto se debe a que, en muchas de ellas, se detectan errores conceptuales y didácticos. Otra posible razón es que se basan casi exclusivamente en el sistema de referencia heliocéntrico, que demanda al estudiante el dominio de habilidades espaciales. Aquí se presenta un modelo explicativo topocéntrico para la enseñanza de las fases lunares, el cual se sintetiza a partir de dos diagramas que permiten una comprensión adecuada de dicho fenómeno. Su utilidad radica en que este modelo no requiere “salir imaginariamente” de nuestro planeta para “ver” el movimiento de la Luna alrededor de la Tierra y a que se relaciona con lo que los alumnos pueden observar a simple vista en el cielo.
Materia
Pedagogía y Didáctica
Astronomía
Fases Lunares
Sistemas de Referencia Topocéntrico
Imágenes
Explicación
Pedagogía y Didáctica
Astronomía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6677

id RIDUNRN_27d68c82bb29e9456de4f7a2d2bc9cee
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6677
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Imágenes externas para la enseñanza de la astronomía. Una propuesta topocéntrica para la comprensión de las fases lunaresGalperin, Diego JavierRaviolo, AndrésPedagogía y DidácticaAstronomíaFases LunaresSistemas de Referencia TopocéntricoImágenesExplicaciónPedagogía y DidácticaAstronomíaFil: Galperin, Diego Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Las imágenes ocupan una gran proporción de espacio en los materiales de enseñanza de los fenómenos astronómicos. Sin embargo, su uso plantea cuestionamientos sobre su efectividad en la construcción de representaciones internas adecuadas en los alumnos. Esto se debe a que, en muchas de ellas, se detectan errores conceptuales y didácticos. Otra posible razón es que se basan casi exclusivamente en el sistema de referencia heliocéntrico, que demanda al estudiante el dominio de habilidades espaciales. Aquí se presenta un modelo explicativo topocéntrico para la enseñanza de las fases lunares, el cual se sintetiza a partir de dos diagramas que permiten una comprensión adecuada de dicho fenómeno. Su utilidad radica en que este modelo no requiere “salir imaginariamente” de nuestro planeta para “ver” el movimiento de la Luna alrededor de la Tierra y a que se relaciona con lo que los alumnos pueden observar a simple vista en el cielo.2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://iciecymiienem.sites.exa.unicen.edu.ar/actashttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6677spahttp://iciecymiienem.sites.exa.unicen.edu.ar/presentacion-12do. Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática (2 CIECyM)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:50Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6677instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:51.144RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Imágenes externas para la enseñanza de la astronomía. Una propuesta topocéntrica para la comprensión de las fases lunares
title Imágenes externas para la enseñanza de la astronomía. Una propuesta topocéntrica para la comprensión de las fases lunares
spellingShingle Imágenes externas para la enseñanza de la astronomía. Una propuesta topocéntrica para la comprensión de las fases lunares
Galperin, Diego Javier
Pedagogía y Didáctica
Astronomía
Fases Lunares
Sistemas de Referencia Topocéntrico
Imágenes
Explicación
Pedagogía y Didáctica
Astronomía
title_short Imágenes externas para la enseñanza de la astronomía. Una propuesta topocéntrica para la comprensión de las fases lunares
title_full Imágenes externas para la enseñanza de la astronomía. Una propuesta topocéntrica para la comprensión de las fases lunares
title_fullStr Imágenes externas para la enseñanza de la astronomía. Una propuesta topocéntrica para la comprensión de las fases lunares
title_full_unstemmed Imágenes externas para la enseñanza de la astronomía. Una propuesta topocéntrica para la comprensión de las fases lunares
title_sort Imágenes externas para la enseñanza de la astronomía. Una propuesta topocéntrica para la comprensión de las fases lunares
dc.creator.none.fl_str_mv Galperin, Diego Javier
Raviolo, Andrés
author Galperin, Diego Javier
author_facet Galperin, Diego Javier
Raviolo, Andrés
author_role author
author2 Raviolo, Andrés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pedagogía y Didáctica
Astronomía
Fases Lunares
Sistemas de Referencia Topocéntrico
Imágenes
Explicación
Pedagogía y Didáctica
Astronomía
topic Pedagogía y Didáctica
Astronomía
Fases Lunares
Sistemas de Referencia Topocéntrico
Imágenes
Explicación
Pedagogía y Didáctica
Astronomía
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Galperin, Diego Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Las imágenes ocupan una gran proporción de espacio en los materiales de enseñanza de los fenómenos astronómicos. Sin embargo, su uso plantea cuestionamientos sobre su efectividad en la construcción de representaciones internas adecuadas en los alumnos. Esto se debe a que, en muchas de ellas, se detectan errores conceptuales y didácticos. Otra posible razón es que se basan casi exclusivamente en el sistema de referencia heliocéntrico, que demanda al estudiante el dominio de habilidades espaciales. Aquí se presenta un modelo explicativo topocéntrico para la enseñanza de las fases lunares, el cual se sintetiza a partir de dos diagramas que permiten una comprensión adecuada de dicho fenómeno. Su utilidad radica en que este modelo no requiere “salir imaginariamente” de nuestro planeta para “ver” el movimiento de la Luna alrededor de la Tierra y a que se relaciona con lo que los alumnos pueden observar a simple vista en el cielo.
description Fil: Galperin, Diego Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://iciecymiienem.sites.exa.unicen.edu.ar/actas
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6677
url http://iciecymiienem.sites.exa.unicen.edu.ar/actas
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6677
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://iciecymiienem.sites.exa.unicen.edu.ar/presentacion-1
2do. Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática (2 CIECyM)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344112157622272
score 12.623145