Análisis de videos educativos y de divulgación sobre día/noche, estaciones y fases lunares

Autores
Galperin, Diego Javier; Alvarez, Marcelo Alejandro; Heredia, Leonardo; Haramina, Javier
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Galperin, Diego Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Alvarez, Marcelo. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Heredia, Leonardo. Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón. Río Negro, Argentina.
Fil: Haramina, Javier. Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón. Río Negro, Argentina.
Studies related to the teaching and learning of everyday astronomical phenomena reveal that a large proportion of students at different educational level, and even teachers, experience difficulties in understanding this subject. An analysis is presented here which focuses on the hypothesis that some of these difficulties may be caused by the way the topic is developed in the explanatory videos present on the Internet, which are usually used by teachers in their classes or by students for carrying out activities at home. Attention was focused on the analysis of videos about the day/night cycle, the seasons and the lunar phases, phenomena that are taught from the first years of schooling. Conceptual and didactic errors were detected, many of them linked to the most common alternative conceptions that have been revealed in research. This seems to confirm the hypothesis raised and suggests the need for a review by specialists before being used for educational purposes. Therefore, the use of these materials may result in reinforcement of scientifically incorrect explanations.
Las investigaciones relacionadas con la enseñanza y el aprendizaje acerca de los fenómenos astronómicos cotidianos ponen en evidencia que una gran proporción de estudiantes de los distintos niveles educativos, e incluso de docentes, poseen dificultades para la comprensión adecuada de los mismos. Aquí se presenta un análisis centrado en la hipótesis de que algunas de dichas dificultades pueden ser causadas por el modo en que se desarrolla este tema en los videos explicativos presentes en Internet, los cuales suelen ser utilizados por los docentes en sus clases o por los estudiantes para la realización de actividades en sus casas. Se centró la atención en el análisis de videos acerca del ciclo día/noche, las estaciones del año y las fases lunares, fenómenos que son enseñados desde los primeros años de escolaridad. Se detectaron errores conceptuales y didácticos, muchos de ellos vinculados a las concepciones alternativas más comunes que han sido relevadas en investigaciones. Esto parece confirmar la hipótesis planteada y sugiere la necesidad de una revisión por parte de especialistas antes de ser utilizados con fines educativos. Por lo tanto, la utilización didáctica de estos materiales puede resultar en un refuerzo de ideas y explicaciones alejadas del conocimiento científico.
Materia
Pedagogía y Didáctica
Astronomía
Videos
Errores
Día y Noche
Estaciones del Año
Fases Lunares
Pedagogía y Didáctica
Astronomía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6672

id RIDUNRN_ce99c28e54c72ee03a9dd2e08bb324fe
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6672
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Análisis de videos educativos y de divulgación sobre día/noche, estaciones y fases lunaresAnalysis of educational and outreach videos about day/night, seasons and lunar phasesGalperin, Diego JavierAlvarez, Marcelo AlejandroHeredia, LeonardoHaramina, JavierPedagogía y DidácticaAstronomíaVideosErroresDía y NocheEstaciones del AñoFases LunaresPedagogía y DidácticaAstronomíaFil: Galperin, Diego Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Alvarez, Marcelo. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Heredia, Leonardo. Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón. Río Negro, Argentina.Fil: Haramina, Javier. Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón. Río Negro, Argentina.Studies related to the teaching and learning of everyday astronomical phenomena reveal that a large proportion of students at different educational level, and even teachers, experience difficulties in understanding this subject. An analysis is presented here which focuses on the hypothesis that some of these difficulties may be caused by the way the topic is developed in the explanatory videos present on the Internet, which are usually used by teachers in their classes or by students for carrying out activities at home. Attention was focused on the analysis of videos about the day/night cycle, the seasons and the lunar phases, phenomena that are taught from the first years of schooling. Conceptual and didactic errors were detected, many of them linked to the most common alternative conceptions that have been revealed in research. This seems to confirm the hypothesis raised and suggests the need for a review by specialists before being used for educational purposes. Therefore, the use of these materials may result in reinforcement of scientifically incorrect explanations.Las investigaciones relacionadas con la enseñanza y el aprendizaje acerca de los fenómenos astronómicos cotidianos ponen en evidencia que una gran proporción de estudiantes de los distintos niveles educativos, e incluso de docentes, poseen dificultades para la comprensión adecuada de los mismos. Aquí se presenta un análisis centrado en la hipótesis de que algunas de dichas dificultades pueden ser causadas por el modo en que se desarrolla este tema en los videos explicativos presentes en Internet, los cuales suelen ser utilizados por los docentes en sus clases o por los estudiantes para la realización de actividades en sus casas. Se centró la atención en el análisis de videos acerca del ciclo día/noche, las estaciones del año y las fases lunares, fenómenos que son enseñados desde los primeros años de escolaridad. Se detectaron errores conceptuales y didácticos, muchos de ellos vinculados a las concepciones alternativas más comunes que han sido relevadas en investigaciones. Esto parece confirmar la hipótesis planteada y sugiere la necesidad de una revisión por parte de especialistas antes de ser utilizados con fines educativos. Por lo tanto, la utilización didáctica de estos materiales puede resultar en un refuerzo de ideas y explicaciones alejadas del conocimiento científico.Asociación de Profesores de Física de Argentina2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfGalperin, D., Alvarez, M., Heredia, L. y Haramina, J. (2020). Análisis de videos educativos y de divulgación sobre día/noche, estaciones y fases lunares. Revista de Enseñanza de la Física; 32 (nro. extra); 125-133.2451-6007https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/30974/31633https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/30974http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6672spahttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/index32 (número extra)Revista de Enseñanza de la Físicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:26Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6672instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:26.866RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de videos educativos y de divulgación sobre día/noche, estaciones y fases lunares
Analysis of educational and outreach videos about day/night, seasons and lunar phases
title Análisis de videos educativos y de divulgación sobre día/noche, estaciones y fases lunares
spellingShingle Análisis de videos educativos y de divulgación sobre día/noche, estaciones y fases lunares
Galperin, Diego Javier
Pedagogía y Didáctica
Astronomía
Videos
Errores
Día y Noche
Estaciones del Año
Fases Lunares
Pedagogía y Didáctica
Astronomía
title_short Análisis de videos educativos y de divulgación sobre día/noche, estaciones y fases lunares
title_full Análisis de videos educativos y de divulgación sobre día/noche, estaciones y fases lunares
title_fullStr Análisis de videos educativos y de divulgación sobre día/noche, estaciones y fases lunares
title_full_unstemmed Análisis de videos educativos y de divulgación sobre día/noche, estaciones y fases lunares
title_sort Análisis de videos educativos y de divulgación sobre día/noche, estaciones y fases lunares
dc.creator.none.fl_str_mv Galperin, Diego Javier
Alvarez, Marcelo Alejandro
Heredia, Leonardo
Haramina, Javier
author Galperin, Diego Javier
author_facet Galperin, Diego Javier
Alvarez, Marcelo Alejandro
Heredia, Leonardo
Haramina, Javier
author_role author
author2 Alvarez, Marcelo Alejandro
Heredia, Leonardo
Haramina, Javier
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pedagogía y Didáctica
Astronomía
Videos
Errores
Día y Noche
Estaciones del Año
Fases Lunares
Pedagogía y Didáctica
Astronomía
topic Pedagogía y Didáctica
Astronomía
Videos
Errores
Día y Noche
Estaciones del Año
Fases Lunares
Pedagogía y Didáctica
Astronomía
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Galperin, Diego Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Alvarez, Marcelo. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Heredia, Leonardo. Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón. Río Negro, Argentina.
Fil: Haramina, Javier. Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón. Río Negro, Argentina.
Studies related to the teaching and learning of everyday astronomical phenomena reveal that a large proportion of students at different educational level, and even teachers, experience difficulties in understanding this subject. An analysis is presented here which focuses on the hypothesis that some of these difficulties may be caused by the way the topic is developed in the explanatory videos present on the Internet, which are usually used by teachers in their classes or by students for carrying out activities at home. Attention was focused on the analysis of videos about the day/night cycle, the seasons and the lunar phases, phenomena that are taught from the first years of schooling. Conceptual and didactic errors were detected, many of them linked to the most common alternative conceptions that have been revealed in research. This seems to confirm the hypothesis raised and suggests the need for a review by specialists before being used for educational purposes. Therefore, the use of these materials may result in reinforcement of scientifically incorrect explanations.
Las investigaciones relacionadas con la enseñanza y el aprendizaje acerca de los fenómenos astronómicos cotidianos ponen en evidencia que una gran proporción de estudiantes de los distintos niveles educativos, e incluso de docentes, poseen dificultades para la comprensión adecuada de los mismos. Aquí se presenta un análisis centrado en la hipótesis de que algunas de dichas dificultades pueden ser causadas por el modo en que se desarrolla este tema en los videos explicativos presentes en Internet, los cuales suelen ser utilizados por los docentes en sus clases o por los estudiantes para la realización de actividades en sus casas. Se centró la atención en el análisis de videos acerca del ciclo día/noche, las estaciones del año y las fases lunares, fenómenos que son enseñados desde los primeros años de escolaridad. Se detectaron errores conceptuales y didácticos, muchos de ellos vinculados a las concepciones alternativas más comunes que han sido relevadas en investigaciones. Esto parece confirmar la hipótesis planteada y sugiere la necesidad de una revisión por parte de especialistas antes de ser utilizados con fines educativos. Por lo tanto, la utilización didáctica de estos materiales puede resultar en un refuerzo de ideas y explicaciones alejadas del conocimiento científico.
description Fil: Galperin, Diego Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Galperin, D., Alvarez, M., Heredia, L. y Haramina, J. (2020). Análisis de videos educativos y de divulgación sobre día/noche, estaciones y fases lunares. Revista de Enseñanza de la Física; 32 (nro. extra); 125-133.
2451-6007
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/30974/31633
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/30974
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6672
identifier_str_mv Galperin, D., Alvarez, M., Heredia, L. y Haramina, J. (2020). Análisis de videos educativos y de divulgación sobre día/noche, estaciones y fases lunares. Revista de Enseñanza de la Física; 32 (nro. extra); 125-133.
2451-6007
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/30974/31633
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/30974
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6672
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/index
32 (número extra)
Revista de Enseñanza de la Física
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Profesores de Física de Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Profesores de Física de Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344132856512512
score 12.623145