La ‘relación con el saber’: una contribución a la fundamentación epistémica y delimitación teórica de la noción

Autores
Vercellino, Soledad
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
La noción de relación con el saber la venimos asumiendo como central en nuestras investigaciones, susceptible de organizar los interrogantes y búsquedas en torno a la problemática del aprender. En esta presentación, conscientes de su carácter todavía provisorio e incierto, se fundamentará la pertinencia epistemológica de construcción de la noción a partir de un diálogo crítico con los tres principales promotores de la misma: Bernard Charlot, Jacky Beillerot y Yves Chevallard. Diálogo que debe ser especialmente cuidadoso y vigilado, advertidos de la procedencia disciplinar y teórica disímil de las diferentes producciones. Luego se avanzará en la dimensionalización de la noción, pensándola como herramienta para la investigación sobre el aprendizaje escolar.
Materia
Educación (General)
Relación con el Saber
Noción
Fundamentación Epistémica
Educación (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7292

id RIDUNRN_14aa19d9fda66262501a47ffc60f1aa5
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7292
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling La ‘relación con el saber’: una contribución a la fundamentación epistémica y delimitación teórica de la nociónVercellino, SoledadEducación (General)Relación con el SaberNociónFundamentación EpistémicaEducación (General)Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.La noción de relación con el saber la venimos asumiendo como central en nuestras investigaciones, susceptible de organizar los interrogantes y búsquedas en torno a la problemática del aprender. En esta presentación, conscientes de su carácter todavía provisorio e incierto, se fundamentará la pertinencia epistemológica de construcción de la noción a partir de un diálogo crítico con los tres principales promotores de la misma: Bernard Charlot, Jacky Beillerot y Yves Chevallard. Diálogo que debe ser especialmente cuidadoso y vigilado, advertidos de la procedencia disciplinar y teórica disímil de las diferentes producciones. Luego se avanzará en la dimensionalización de la noción, pensándola como herramienta para la investigación sobre el aprendizaje escolar.2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7292spaVII Congreso Nacional y V Internacional de Investigación Educativainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:35Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7292instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:35.883RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv La ‘relación con el saber’: una contribución a la fundamentación epistémica y delimitación teórica de la noción
title La ‘relación con el saber’: una contribución a la fundamentación epistémica y delimitación teórica de la noción
spellingShingle La ‘relación con el saber’: una contribución a la fundamentación epistémica y delimitación teórica de la noción
Vercellino, Soledad
Educación (General)
Relación con el Saber
Noción
Fundamentación Epistémica
Educación (General)
title_short La ‘relación con el saber’: una contribución a la fundamentación epistémica y delimitación teórica de la noción
title_full La ‘relación con el saber’: una contribución a la fundamentación epistémica y delimitación teórica de la noción
title_fullStr La ‘relación con el saber’: una contribución a la fundamentación epistémica y delimitación teórica de la noción
title_full_unstemmed La ‘relación con el saber’: una contribución a la fundamentación epistémica y delimitación teórica de la noción
title_sort La ‘relación con el saber’: una contribución a la fundamentación epistémica y delimitación teórica de la noción
dc.creator.none.fl_str_mv Vercellino, Soledad
author Vercellino, Soledad
author_facet Vercellino, Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación (General)
Relación con el Saber
Noción
Fundamentación Epistémica
Educación (General)
topic Educación (General)
Relación con el Saber
Noción
Fundamentación Epistémica
Educación (General)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
La noción de relación con el saber la venimos asumiendo como central en nuestras investigaciones, susceptible de organizar los interrogantes y búsquedas en torno a la problemática del aprender. En esta presentación, conscientes de su carácter todavía provisorio e incierto, se fundamentará la pertinencia epistemológica de construcción de la noción a partir de un diálogo crítico con los tres principales promotores de la misma: Bernard Charlot, Jacky Beillerot y Yves Chevallard. Diálogo que debe ser especialmente cuidadoso y vigilado, advertidos de la procedencia disciplinar y teórica disímil de las diferentes producciones. Luego se avanzará en la dimensionalización de la noción, pensándola como herramienta para la investigación sobre el aprendizaje escolar.
description Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7292
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7292
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv VII Congreso Nacional y V Internacional de Investigación Educativa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846787727767371776
score 12.982451