Caso clínico de coccidiosis nerviosa en terneros de cría
- Autores
- Bielaszczuk, Vanina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Beriso, Raúl
- Descripción
- La coccidiosis bovina es una parasitosis intestinal, altamente contagiosa, producida por distintas especies del género Eimeria, que producen daño de grado variable en el intestino, presentando cuadros de diarrea con o sin sangre, sin embargo, en este caso, la presentación de la enfermedad fue principalmente nerviosa. Los hallazgos patológicos y parasitológicos como el alto conteo de ooquistes por gramo (OPG) confirmaron la presencia de coccidiosis, coincidiendo con los signos clínicos observados. Este informe técnico analiza un brote de coccidiosis nerviosa en terneros de cría al pie de la madre con 7 meses de edad próximos a destetar, en un establecimiento ubicado en el partido de Necochea, el 25 de marzo de 2024. El problema se produjo en un rodeo de terneros al pie de la madre, formado por 385 vacas y 355 terneros, de los cuales cuatro presentaron signos nerviosos y muerte aguda. La investigación comenzó con la necropsia de uno de los terneros afectados y el envío de muestras de órganos frescos y materia fecal al Servicio de Diagnóstico Veterinario especializado del INTA EEA Balcarce. Este trabajo subraya la importancia de un diagnóstico preciso en presentaciones pocos comunes y destaca la necesidad de considerar la coccidiosis nerviosa como un diagnóstico diferencial en terneros con signología neurológica. Finalmente, se elaboró un plan de tratamiento y manejo integrado, ajustado a las necesidades específicas del caso.
Fil: Bielaszczuk, Vanina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Beriso, Raúl. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Coccidiosis nerviosa
Enfermedades del intestino
Medicina veterinaria
Grandes animales
Patología animal
Bovinos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4323
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_fa62e3fcc82182b626f0d8045d584498 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4323 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Caso clínico de coccidiosis nerviosa en terneros de críaBielaszczuk, VaninaCoccidiosis nerviosaEnfermedades del intestinoMedicina veterinariaGrandes animalesPatología animalBovinosLa coccidiosis bovina es una parasitosis intestinal, altamente contagiosa, producida por distintas especies del género Eimeria, que producen daño de grado variable en el intestino, presentando cuadros de diarrea con o sin sangre, sin embargo, en este caso, la presentación de la enfermedad fue principalmente nerviosa. Los hallazgos patológicos y parasitológicos como el alto conteo de ooquistes por gramo (OPG) confirmaron la presencia de coccidiosis, coincidiendo con los signos clínicos observados. Este informe técnico analiza un brote de coccidiosis nerviosa en terneros de cría al pie de la madre con 7 meses de edad próximos a destetar, en un establecimiento ubicado en el partido de Necochea, el 25 de marzo de 2024. El problema se produjo en un rodeo de terneros al pie de la madre, formado por 385 vacas y 355 terneros, de los cuales cuatro presentaron signos nerviosos y muerte aguda. La investigación comenzó con la necropsia de uno de los terneros afectados y el envío de muestras de órganos frescos y materia fecal al Servicio de Diagnóstico Veterinario especializado del INTA EEA Balcarce. Este trabajo subraya la importancia de un diagnóstico preciso en presentaciones pocos comunes y destaca la necesidad de considerar la coccidiosis nerviosa como un diagnóstico diferencial en terneros con signología neurológica. Finalmente, se elaboró un plan de tratamiento y manejo integrado, ajustado a las necesidades específicas del caso.Fil: Bielaszczuk, Vanina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Beriso, Raúl. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasBeriso, Raúl2024-102025-02-28T14:11:22Z2025-02-28T14:11:22Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfBielaszczuk, V. (2024). Caso clínico de coccidiosis nerviosa en terneros de cría [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4323spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:07Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4323instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:07.804RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caso clínico de coccidiosis nerviosa en terneros de cría |
title |
Caso clínico de coccidiosis nerviosa en terneros de cría |
spellingShingle |
Caso clínico de coccidiosis nerviosa en terneros de cría Bielaszczuk, Vanina Coccidiosis nerviosa Enfermedades del intestino Medicina veterinaria Grandes animales Patología animal Bovinos |
title_short |
Caso clínico de coccidiosis nerviosa en terneros de cría |
title_full |
Caso clínico de coccidiosis nerviosa en terneros de cría |
title_fullStr |
Caso clínico de coccidiosis nerviosa en terneros de cría |
title_full_unstemmed |
Caso clínico de coccidiosis nerviosa en terneros de cría |
title_sort |
Caso clínico de coccidiosis nerviosa en terneros de cría |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bielaszczuk, Vanina |
author |
Bielaszczuk, Vanina |
author_facet |
Bielaszczuk, Vanina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Beriso, Raúl |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Coccidiosis nerviosa Enfermedades del intestino Medicina veterinaria Grandes animales Patología animal Bovinos |
topic |
Coccidiosis nerviosa Enfermedades del intestino Medicina veterinaria Grandes animales Patología animal Bovinos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La coccidiosis bovina es una parasitosis intestinal, altamente contagiosa, producida por distintas especies del género Eimeria, que producen daño de grado variable en el intestino, presentando cuadros de diarrea con o sin sangre, sin embargo, en este caso, la presentación de la enfermedad fue principalmente nerviosa. Los hallazgos patológicos y parasitológicos como el alto conteo de ooquistes por gramo (OPG) confirmaron la presencia de coccidiosis, coincidiendo con los signos clínicos observados. Este informe técnico analiza un brote de coccidiosis nerviosa en terneros de cría al pie de la madre con 7 meses de edad próximos a destetar, en un establecimiento ubicado en el partido de Necochea, el 25 de marzo de 2024. El problema se produjo en un rodeo de terneros al pie de la madre, formado por 385 vacas y 355 terneros, de los cuales cuatro presentaron signos nerviosos y muerte aguda. La investigación comenzó con la necropsia de uno de los terneros afectados y el envío de muestras de órganos frescos y materia fecal al Servicio de Diagnóstico Veterinario especializado del INTA EEA Balcarce. Este trabajo subraya la importancia de un diagnóstico preciso en presentaciones pocos comunes y destaca la necesidad de considerar la coccidiosis nerviosa como un diagnóstico diferencial en terneros con signología neurológica. Finalmente, se elaboró un plan de tratamiento y manejo integrado, ajustado a las necesidades específicas del caso. Fil: Bielaszczuk, Vanina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Beriso, Raúl. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
La coccidiosis bovina es una parasitosis intestinal, altamente contagiosa, producida por distintas especies del género Eimeria, que producen daño de grado variable en el intestino, presentando cuadros de diarrea con o sin sangre, sin embargo, en este caso, la presentación de la enfermedad fue principalmente nerviosa. Los hallazgos patológicos y parasitológicos como el alto conteo de ooquistes por gramo (OPG) confirmaron la presencia de coccidiosis, coincidiendo con los signos clínicos observados. Este informe técnico analiza un brote de coccidiosis nerviosa en terneros de cría al pie de la madre con 7 meses de edad próximos a destetar, en un establecimiento ubicado en el partido de Necochea, el 25 de marzo de 2024. El problema se produjo en un rodeo de terneros al pie de la madre, formado por 385 vacas y 355 terneros, de los cuales cuatro presentaron signos nerviosos y muerte aguda. La investigación comenzó con la necropsia de uno de los terneros afectados y el envío de muestras de órganos frescos y materia fecal al Servicio de Diagnóstico Veterinario especializado del INTA EEA Balcarce. Este trabajo subraya la importancia de un diagnóstico preciso en presentaciones pocos comunes y destaca la necesidad de considerar la coccidiosis nerviosa como un diagnóstico diferencial en terneros con signología neurológica. Finalmente, se elaboró un plan de tratamiento y manejo integrado, ajustado a las necesidades específicas del caso. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10 2025-02-28T14:11:22Z 2025-02-28T14:11:22Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Bielaszczuk, V. (2024). Caso clínico de coccidiosis nerviosa en terneros de cría [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4323 |
identifier_str_mv |
Bielaszczuk, V. (2024). Caso clínico de coccidiosis nerviosa en terneros de cría [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4323 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619014407454720 |
score |
12.559606 |