Diarrea neonatal en terneros de guachera. Descripción de un caso clínico.
- Autores
- Videla, Federico Maximiliano
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mihura, Horacio
- Descripción
- La diarrea neonatal (DNT) es una enfermedad multifactorial de los terneros recién nacidos que afecta, en mayor medida a los sistemas de producción lechera. Su manifestación depende de la ocurrencia de distintos factores epidemiológicos como el agente etiológico (virus, bacterias y protozoarios), la inmunidad pasiva del huésped y las condiciones ambientales. Clínicamente suele presentarse desde las 12 h posparto hasta los primeros 35 días de vida, observándose principalmente excreción de heces acuosa y profusa, deshidratación progresiva, acidosis y, en casos severos la muerte del animal. En la actualidad, representa más el 50% de las causas de muerte de los terneros dentro de los primeros 35 días de vida. El siguiente trabajo hace referencia a la presentación de un caso descripto en la localidad de Tandil, en el cual se produjo la muerte de 63 terneros de un total de 320. Los resultados de laboratorio arrojaron la presencia de E. coli spp, Criptosporidium spp y Rotavirus como principales agentes causales. El objetivo de este INTEP es describir un caso cínico y realizar un diagnóstico, identificando los posibles agentes infecciosos causales.
Fil: Videla, Federico Maximiliano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mihura, Horacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Diarrea neonatal
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Patología animal
Medicina veterinaria
Grandes animales
Bovinos de leche
Enfermedades infecciosas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4310
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_85314aac729d043783e01aa97694758d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4310 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Diarrea neonatal en terneros de guachera. Descripción de un caso clínico.Videla, Federico MaximilianoDiarrea neonatalTandilBuenos AiresArgentinaPatología animalMedicina veterinariaGrandes animalesBovinos de lecheEnfermedades infecciosasLa diarrea neonatal (DNT) es una enfermedad multifactorial de los terneros recién nacidos que afecta, en mayor medida a los sistemas de producción lechera. Su manifestación depende de la ocurrencia de distintos factores epidemiológicos como el agente etiológico (virus, bacterias y protozoarios), la inmunidad pasiva del huésped y las condiciones ambientales. Clínicamente suele presentarse desde las 12 h posparto hasta los primeros 35 días de vida, observándose principalmente excreción de heces acuosa y profusa, deshidratación progresiva, acidosis y, en casos severos la muerte del animal. En la actualidad, representa más el 50% de las causas de muerte de los terneros dentro de los primeros 35 días de vida. El siguiente trabajo hace referencia a la presentación de un caso descripto en la localidad de Tandil, en el cual se produjo la muerte de 63 terneros de un total de 320. Los resultados de laboratorio arrojaron la presencia de E. coli spp, Criptosporidium spp y Rotavirus como principales agentes causales. El objetivo de este INTEP es describir un caso cínico y realizar un diagnóstico, identificando los posibles agentes infecciosos causales.Fil: Videla, Federico Maximiliano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Mihura, Horacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.Mihura, Horacio2024-072025-02-19T16:41:23Z2025-02-19T16:41:23Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfVidela, F. M. (2024). Diarrea neonatal en terneros de guachera. Descripción de un caso clínico [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4310spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:56Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4310instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:56.607RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diarrea neonatal en terneros de guachera. Descripción de un caso clínico. |
title |
Diarrea neonatal en terneros de guachera. Descripción de un caso clínico. |
spellingShingle |
Diarrea neonatal en terneros de guachera. Descripción de un caso clínico. Videla, Federico Maximiliano Diarrea neonatal Tandil Buenos Aires Argentina Patología animal Medicina veterinaria Grandes animales Bovinos de leche Enfermedades infecciosas |
title_short |
Diarrea neonatal en terneros de guachera. Descripción de un caso clínico. |
title_full |
Diarrea neonatal en terneros de guachera. Descripción de un caso clínico. |
title_fullStr |
Diarrea neonatal en terneros de guachera. Descripción de un caso clínico. |
title_full_unstemmed |
Diarrea neonatal en terneros de guachera. Descripción de un caso clínico. |
title_sort |
Diarrea neonatal en terneros de guachera. Descripción de un caso clínico. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Videla, Federico Maximiliano |
author |
Videla, Federico Maximiliano |
author_facet |
Videla, Federico Maximiliano |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mihura, Horacio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diarrea neonatal Tandil Buenos Aires Argentina Patología animal Medicina veterinaria Grandes animales Bovinos de leche Enfermedades infecciosas |
topic |
Diarrea neonatal Tandil Buenos Aires Argentina Patología animal Medicina veterinaria Grandes animales Bovinos de leche Enfermedades infecciosas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La diarrea neonatal (DNT) es una enfermedad multifactorial de los terneros recién nacidos que afecta, en mayor medida a los sistemas de producción lechera. Su manifestación depende de la ocurrencia de distintos factores epidemiológicos como el agente etiológico (virus, bacterias y protozoarios), la inmunidad pasiva del huésped y las condiciones ambientales. Clínicamente suele presentarse desde las 12 h posparto hasta los primeros 35 días de vida, observándose principalmente excreción de heces acuosa y profusa, deshidratación progresiva, acidosis y, en casos severos la muerte del animal. En la actualidad, representa más el 50% de las causas de muerte de los terneros dentro de los primeros 35 días de vida. El siguiente trabajo hace referencia a la presentación de un caso descripto en la localidad de Tandil, en el cual se produjo la muerte de 63 terneros de un total de 320. Los resultados de laboratorio arrojaron la presencia de E. coli spp, Criptosporidium spp y Rotavirus como principales agentes causales. El objetivo de este INTEP es describir un caso cínico y realizar un diagnóstico, identificando los posibles agentes infecciosos causales. Fil: Videla, Federico Maximiliano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Mihura, Horacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
La diarrea neonatal (DNT) es una enfermedad multifactorial de los terneros recién nacidos que afecta, en mayor medida a los sistemas de producción lechera. Su manifestación depende de la ocurrencia de distintos factores epidemiológicos como el agente etiológico (virus, bacterias y protozoarios), la inmunidad pasiva del huésped y las condiciones ambientales. Clínicamente suele presentarse desde las 12 h posparto hasta los primeros 35 días de vida, observándose principalmente excreción de heces acuosa y profusa, deshidratación progresiva, acidosis y, en casos severos la muerte del animal. En la actualidad, representa más el 50% de las causas de muerte de los terneros dentro de los primeros 35 días de vida. El siguiente trabajo hace referencia a la presentación de un caso descripto en la localidad de Tandil, en el cual se produjo la muerte de 63 terneros de un total de 320. Los resultados de laboratorio arrojaron la presencia de E. coli spp, Criptosporidium spp y Rotavirus como principales agentes causales. El objetivo de este INTEP es describir un caso cínico y realizar un diagnóstico, identificando los posibles agentes infecciosos causales. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07 2025-02-19T16:41:23Z 2025-02-19T16:41:23Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Videla, F. M. (2024). Diarrea neonatal en terneros de guachera. Descripción de un caso clínico [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4310 |
identifier_str_mv |
Videla, F. M. (2024). Diarrea neonatal en terneros de guachera. Descripción de un caso clínico [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4310 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341500738863104 |
score |
12.623145 |