Diagnóstico de infección urinaria en canino macho

Autores
Petreigne, Celia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Recavarren, Mariana
Cagnoli, Claudia
Descripción
La infección urinaria es una patología importante en los caninos. La presentación se caracteriza por diferentes signos clínicos dependiendo del curso y sitio de colonización microbiana. El diagnóstico definitivo de la infección requiere la confirmación de los resultados del cultivo, es por ello el método diagnóstico de elección. El objetivo de esta tesina es describir, a partir de un caso clínico de infección urinaria, los métodos diagnósticos destacando la importancia del urocultivo. Además desarrollar esta patología, sus manifestaciones clínicas, agentes etiológicos más frecuentes e indicaciones terapéuticas.
Fil: Petreigne, Celia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias; Argentina.
Fil: Recavarren, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias; Argentina.
Fil: Cagnoli Claudia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias; Argentina.
Materia
Infección urinaria
Medicina veterinaria
Patología animal
Perros
Pequeños animales
Enfermedades infecciosas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1322

id RIDUNICEN_ead1736a75de8cb217d4409c46706493
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1322
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Diagnóstico de infección urinaria en canino machoPetreigne, CeliaInfección urinariaMedicina veterinariaPatología animalPerrosPequeños animalesEnfermedades infecciosasLa infección urinaria es una patología importante en los caninos. La presentación se caracteriza por diferentes signos clínicos dependiendo del curso y sitio de colonización microbiana. El diagnóstico definitivo de la infección requiere la confirmación de los resultados del cultivo, es por ello el método diagnóstico de elección. El objetivo de esta tesina es describir, a partir de un caso clínico de infección urinaria, los métodos diagnósticos destacando la importancia del urocultivo. Además desarrollar esta patología, sus manifestaciones clínicas, agentes etiológicos más frecuentes e indicaciones terapéuticas.Fil: Petreigne, Celia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias; Argentina.Fil: Recavarren, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias; Argentina.Fil: Cagnoli Claudia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasRecavarren, MarianaCagnoli, Claudia2017-032017-05-12T12:37:08Z2017-05-12T12:37:08Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1322https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1322spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:16Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1322instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:16.621RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico de infección urinaria en canino macho
title Diagnóstico de infección urinaria en canino macho
spellingShingle Diagnóstico de infección urinaria en canino macho
Petreigne, Celia
Infección urinaria
Medicina veterinaria
Patología animal
Perros
Pequeños animales
Enfermedades infecciosas
title_short Diagnóstico de infección urinaria en canino macho
title_full Diagnóstico de infección urinaria en canino macho
title_fullStr Diagnóstico de infección urinaria en canino macho
title_full_unstemmed Diagnóstico de infección urinaria en canino macho
title_sort Diagnóstico de infección urinaria en canino macho
dc.creator.none.fl_str_mv Petreigne, Celia
author Petreigne, Celia
author_facet Petreigne, Celia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Recavarren, Mariana
Cagnoli, Claudia
dc.subject.none.fl_str_mv Infección urinaria
Medicina veterinaria
Patología animal
Perros
Pequeños animales
Enfermedades infecciosas
topic Infección urinaria
Medicina veterinaria
Patología animal
Perros
Pequeños animales
Enfermedades infecciosas
dc.description.none.fl_txt_mv La infección urinaria es una patología importante en los caninos. La presentación se caracteriza por diferentes signos clínicos dependiendo del curso y sitio de colonización microbiana. El diagnóstico definitivo de la infección requiere la confirmación de los resultados del cultivo, es por ello el método diagnóstico de elección. El objetivo de esta tesina es describir, a partir de un caso clínico de infección urinaria, los métodos diagnósticos destacando la importancia del urocultivo. Además desarrollar esta patología, sus manifestaciones clínicas, agentes etiológicos más frecuentes e indicaciones terapéuticas.
Fil: Petreigne, Celia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias; Argentina.
Fil: Recavarren, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias; Argentina.
Fil: Cagnoli Claudia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias; Argentina.
description La infección urinaria es una patología importante en los caninos. La presentación se caracteriza por diferentes signos clínicos dependiendo del curso y sitio de colonización microbiana. El diagnóstico definitivo de la infección requiere la confirmación de los resultados del cultivo, es por ello el método diagnóstico de elección. El objetivo de esta tesina es describir, a partir de un caso clínico de infección urinaria, los métodos diagnósticos destacando la importancia del urocultivo. Además desarrollar esta patología, sus manifestaciones clínicas, agentes etiológicos más frecuentes e indicaciones terapéuticas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03
2017-05-12T12:37:08Z
2017-05-12T12:37:08Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1322
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1322
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1322
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1322
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846143016787509248
score 12.712165