Revisación clínica y selección fenotípica de toros Aberdeen Angus de 15 meses de edad

Autores
Schuenemann, Gaspar
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mihura, Horacio
Descripción
El objetivo de este informe es describir un protocolo con criterios utilizados en selección de toros de carne a la edad de 15 meses. La revisación clínica del aparato reproductor consta de la visualización y palpación del prepucio, del pene y testículos tomando la medida de circunferencia escrotal (CE) de estos últimos. El aparato locomotor se evalúa mediante la visualización de aplomos y desplazamiento del animal. Por último, en el sistema de visión se observan los medios transparentes del ojo y sus órganos anexos, descartando posibles patologías oculares o de los párpados. Además, a los toros se les inoculó un derivado proteico purificado (PPD) aviar en el pliegue anocaudal derecho para la detección de reactores positivos a paratuberculosis, además se toman muestras de sangre para diagnóstico de brucelosis y muestras prepuciales para diagnóstico de enfermedades veneras. Finalmente, los animales clínicamente aptos se clasifican (escala subjetiva de 4- puntos) y seleccionan por progenie y fenotipo. Los resultados obtenidos en este trabajo son 394 toros aptos y 38 rechazados (8.8%). El análisis de regresión revela una asociación moderada pero significativa entre la CE (cm) y el peso vivo (kg) al destete (r=0.47; p<0.001) o al examen clínico (r=0.36; p<0.001). Un programa de salud integral combinado con una revisación clínica y fenotípica de toros previo al servicio es una herramienta efectiva para mejorar la eficiencia en rodeos de carne.
Fil: Mihura, Horacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Schuenemann, Gaspar. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Selección fenotípica
Examen clínico
Aberdeen Angus
Bovinos de carne
Técnica de raspaje
Enfermedades venéreas
Evaluación fenotípica
Negocio ganadero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3723

id RIDUNICEN_e2d0fd20d1a3edbdf433a3867bc59de6
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3723
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Revisación clínica y selección fenotípica de toros Aberdeen Angus de 15 meses de edadSchuenemann, GasparSelección fenotípicaExamen clínicoAberdeen AngusBovinos de carneTécnica de raspajeEnfermedades venéreasEvaluación fenotípicaNegocio ganaderoEl objetivo de este informe es describir un protocolo con criterios utilizados en selección de toros de carne a la edad de 15 meses. La revisación clínica del aparato reproductor consta de la visualización y palpación del prepucio, del pene y testículos tomando la medida de circunferencia escrotal (CE) de estos últimos. El aparato locomotor se evalúa mediante la visualización de aplomos y desplazamiento del animal. Por último, en el sistema de visión se observan los medios transparentes del ojo y sus órganos anexos, descartando posibles patologías oculares o de los párpados. Además, a los toros se les inoculó un derivado proteico purificado (PPD) aviar en el pliegue anocaudal derecho para la detección de reactores positivos a paratuberculosis, además se toman muestras de sangre para diagnóstico de brucelosis y muestras prepuciales para diagnóstico de enfermedades veneras. Finalmente, los animales clínicamente aptos se clasifican (escala subjetiva de 4- puntos) y seleccionan por progenie y fenotipo. Los resultados obtenidos en este trabajo son 394 toros aptos y 38 rechazados (8.8%). El análisis de regresión revela una asociación moderada pero significativa entre la CE (cm) y el peso vivo (kg) al destete (r=0.47; p<0.001) o al examen clínico (r=0.36; p<0.001). Un programa de salud integral combinado con una revisación clínica y fenotípica de toros previo al servicio es una herramienta efectiva para mejorar la eficiencia en rodeos de carne.Fil: Mihura, Horacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Schuenemann, Gaspar. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasMihura, Horacio20232023-12-27T14:13:36Z2023-12-27T14:13:36Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfSchuenemann, G. (2023). Revisación clínica y selección fenotípica de toros Aberdeen Angus de 15 meses de edad [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3723spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:23Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3723instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:23.601RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Revisación clínica y selección fenotípica de toros Aberdeen Angus de 15 meses de edad
title Revisación clínica y selección fenotípica de toros Aberdeen Angus de 15 meses de edad
spellingShingle Revisación clínica y selección fenotípica de toros Aberdeen Angus de 15 meses de edad
Schuenemann, Gaspar
Selección fenotípica
Examen clínico
Aberdeen Angus
Bovinos de carne
Técnica de raspaje
Enfermedades venéreas
Evaluación fenotípica
Negocio ganadero
title_short Revisación clínica y selección fenotípica de toros Aberdeen Angus de 15 meses de edad
title_full Revisación clínica y selección fenotípica de toros Aberdeen Angus de 15 meses de edad
title_fullStr Revisación clínica y selección fenotípica de toros Aberdeen Angus de 15 meses de edad
title_full_unstemmed Revisación clínica y selección fenotípica de toros Aberdeen Angus de 15 meses de edad
title_sort Revisación clínica y selección fenotípica de toros Aberdeen Angus de 15 meses de edad
dc.creator.none.fl_str_mv Schuenemann, Gaspar
author Schuenemann, Gaspar
author_facet Schuenemann, Gaspar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mihura, Horacio
dc.subject.none.fl_str_mv Selección fenotípica
Examen clínico
Aberdeen Angus
Bovinos de carne
Técnica de raspaje
Enfermedades venéreas
Evaluación fenotípica
Negocio ganadero
topic Selección fenotípica
Examen clínico
Aberdeen Angus
Bovinos de carne
Técnica de raspaje
Enfermedades venéreas
Evaluación fenotípica
Negocio ganadero
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este informe es describir un protocolo con criterios utilizados en selección de toros de carne a la edad de 15 meses. La revisación clínica del aparato reproductor consta de la visualización y palpación del prepucio, del pene y testículos tomando la medida de circunferencia escrotal (CE) de estos últimos. El aparato locomotor se evalúa mediante la visualización de aplomos y desplazamiento del animal. Por último, en el sistema de visión se observan los medios transparentes del ojo y sus órganos anexos, descartando posibles patologías oculares o de los párpados. Además, a los toros se les inoculó un derivado proteico purificado (PPD) aviar en el pliegue anocaudal derecho para la detección de reactores positivos a paratuberculosis, además se toman muestras de sangre para diagnóstico de brucelosis y muestras prepuciales para diagnóstico de enfermedades veneras. Finalmente, los animales clínicamente aptos se clasifican (escala subjetiva de 4- puntos) y seleccionan por progenie y fenotipo. Los resultados obtenidos en este trabajo son 394 toros aptos y 38 rechazados (8.8%). El análisis de regresión revela una asociación moderada pero significativa entre la CE (cm) y el peso vivo (kg) al destete (r=0.47; p<0.001) o al examen clínico (r=0.36; p<0.001). Un programa de salud integral combinado con una revisación clínica y fenotípica de toros previo al servicio es una herramienta efectiva para mejorar la eficiencia en rodeos de carne.
Fil: Mihura, Horacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Schuenemann, Gaspar. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description El objetivo de este informe es describir un protocolo con criterios utilizados en selección de toros de carne a la edad de 15 meses. La revisación clínica del aparato reproductor consta de la visualización y palpación del prepucio, del pene y testículos tomando la medida de circunferencia escrotal (CE) de estos últimos. El aparato locomotor se evalúa mediante la visualización de aplomos y desplazamiento del animal. Por último, en el sistema de visión se observan los medios transparentes del ojo y sus órganos anexos, descartando posibles patologías oculares o de los párpados. Además, a los toros se les inoculó un derivado proteico purificado (PPD) aviar en el pliegue anocaudal derecho para la detección de reactores positivos a paratuberculosis, además se toman muestras de sangre para diagnóstico de brucelosis y muestras prepuciales para diagnóstico de enfermedades veneras. Finalmente, los animales clínicamente aptos se clasifican (escala subjetiva de 4- puntos) y seleccionan por progenie y fenotipo. Los resultados obtenidos en este trabajo son 394 toros aptos y 38 rechazados (8.8%). El análisis de regresión revela una asociación moderada pero significativa entre la CE (cm) y el peso vivo (kg) al destete (r=0.47; p<0.001) o al examen clínico (r=0.36; p<0.001). Un programa de salud integral combinado con una revisación clínica y fenotípica de toros previo al servicio es una herramienta efectiva para mejorar la eficiencia en rodeos de carne.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
2023-12-27T14:13:36Z
2023-12-27T14:13:36Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Schuenemann, G. (2023). Revisación clínica y selección fenotípica de toros Aberdeen Angus de 15 meses de edad [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3723
identifier_str_mv Schuenemann, G. (2023). Revisación clínica y selección fenotípica de toros Aberdeen Angus de 15 meses de edad [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3723
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341520836919296
score 12.623145