Variación en el fenotipo floral de Cestrum parqui ¿Son los polinizadores impulsores de la diferenciación intraespecífica?
- Autores
- Giaquinta, Adrián; Soteras, María Florencia; Cocucci, Andrea Aristides
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los polinizadores son considerados los principales responsables de la gran diversidad de caracteres florales en angiospermas. El ensamble de polinizadores que interactúan con una planta puede variar geográficamente y, por lo tanto, ejercer selección diferencial en las distintas poblaciones de una especie a lo largo de su rango de distribución. Sin embargo, esta variación también podría ser el resultado de la deriva genética o la plasticidad fenotípica, alternativamente a la presión selectiva de los polinizadores. Teniendo en cuenta que la especiación puede definirse como la evolución del aislamiento reproductivo de poblaciones que inicialmente se entrecruzan, los polinizadores podrían promover la diferenciación fenotípica en eventos de especiación. Cestrum parqui L'Herit. (Solanaceae) es un arbusto que presenta una amplia variación en el fenotipo floral y en el que se ha registrado polinización por esfíngidos en algunas poblaciones y por colibríes en otras. La posible divergencia en ecotipos de polinización en este complejo podría representar una versión microevolutiva de especiación. El objetivo de este proyecto es evaluar la influencia relativa de la acción selectiva de polinizadores y de la plasticidad fenotípica en la diferenciación de dos ecotipos florales de Cestrum parqui. Se plantea como hipótesis que la variación intraespecífica en el fenotipo floral de Cestrum parqui es el resultado de selección mediada por ensambles de polinizadores localmente variantes y no producto de la expresión plástica en distintos fenotipos bajo diferentes condiciones ambientales. Para poner a prueba esta hipótesis, por un lado, se estimará la selección fenotípica sobre caracteres florales atribuibles al ajuste con polinizadores en cada ecotipo de C. parqui y se determinará si existen diferencias de efectividad y precisión entre polinizadores diurnos y nocturnos en cada ecotipo. Por otro lado, bajo condiciones de invernadero se realizará un experimento de jardín común con esquejes de los ecotipos para evaluar en qué medida la divergencia de los caracteres es ambiental. Por último, se realizarán entrecruzamientos manuales a fin de evaluar si existe aislamiento reproductivo entre ecotipos.
Fil: Giaquinta, Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Soteras, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Cocucci, Andrea Aristides. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Primera Reunión de la Red de Investigadores en Biología de la Polinización de Argentina
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía - Materia
-
VARIACIÓN FENOTÍPICA
POLINIZACIÓN
SELECCIÓN FENOTÍPICA
PLASTICIDAD FENOTÍPICA
ECOTIPOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149328
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ef9186fcff57544d53617ada007ed4d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149328 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Variación en el fenotipo floral de Cestrum parqui ¿Son los polinizadores impulsores de la diferenciación intraespecífica?Giaquinta, AdriánSoteras, María FlorenciaCocucci, Andrea AristidesVARIACIÓN FENOTÍPICAPOLINIZACIÓNSELECCIÓN FENOTÍPICAPLASTICIDAD FENOTÍPICAECOTIPOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los polinizadores son considerados los principales responsables de la gran diversidad de caracteres florales en angiospermas. El ensamble de polinizadores que interactúan con una planta puede variar geográficamente y, por lo tanto, ejercer selección diferencial en las distintas poblaciones de una especie a lo largo de su rango de distribución. Sin embargo, esta variación también podría ser el resultado de la deriva genética o la plasticidad fenotípica, alternativamente a la presión selectiva de los polinizadores. Teniendo en cuenta que la especiación puede definirse como la evolución del aislamiento reproductivo de poblaciones que inicialmente se entrecruzan, los polinizadores podrían promover la diferenciación fenotípica en eventos de especiación. Cestrum parqui L'Herit. (Solanaceae) es un arbusto que presenta una amplia variación en el fenotipo floral y en el que se ha registrado polinización por esfíngidos en algunas poblaciones y por colibríes en otras. La posible divergencia en ecotipos de polinización en este complejo podría representar una versión microevolutiva de especiación. El objetivo de este proyecto es evaluar la influencia relativa de la acción selectiva de polinizadores y de la plasticidad fenotípica en la diferenciación de dos ecotipos florales de Cestrum parqui. Se plantea como hipótesis que la variación intraespecífica en el fenotipo floral de Cestrum parqui es el resultado de selección mediada por ensambles de polinizadores localmente variantes y no producto de la expresión plástica en distintos fenotipos bajo diferentes condiciones ambientales. Para poner a prueba esta hipótesis, por un lado, se estimará la selección fenotípica sobre caracteres florales atribuibles al ajuste con polinizadores en cada ecotipo de C. parqui y se determinará si existen diferencias de efectividad y precisión entre polinizadores diurnos y nocturnos en cada ecotipo. Por otro lado, bajo condiciones de invernadero se realizará un experimento de jardín común con esquejes de los ecotipos para evaluar en qué medida la divergencia de los caracteres es ambiental. Por último, se realizarán entrecruzamientos manuales a fin de evaluar si existe aislamiento reproductivo entre ecotipos.Fil: Giaquinta, Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Soteras, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Cocucci, Andrea Aristides. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaPrimera Reunión de la Red de Investigadores en Biología de la Polinización de ArgentinaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149328Variación en el fenotipo floral de Cestrum parqui ¿Son los polinizadores impulsores de la diferenciación intraespecífica?; Primera Reunión de la Red de Investigadores en Biología de la Polinización de Argentina; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 17-17CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polar2019.files.wordpress.com/2019/10/libro-de-resc3bamenes-polar-2019-v7.0-1.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:54:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149328instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:54:04.58CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variación en el fenotipo floral de Cestrum parqui ¿Son los polinizadores impulsores de la diferenciación intraespecífica? |
title |
Variación en el fenotipo floral de Cestrum parqui ¿Son los polinizadores impulsores de la diferenciación intraespecífica? |
spellingShingle |
Variación en el fenotipo floral de Cestrum parqui ¿Son los polinizadores impulsores de la diferenciación intraespecífica? Giaquinta, Adrián VARIACIÓN FENOTÍPICA POLINIZACIÓN SELECCIÓN FENOTÍPICA PLASTICIDAD FENOTÍPICA ECOTIPOS |
title_short |
Variación en el fenotipo floral de Cestrum parqui ¿Son los polinizadores impulsores de la diferenciación intraespecífica? |
title_full |
Variación en el fenotipo floral de Cestrum parqui ¿Son los polinizadores impulsores de la diferenciación intraespecífica? |
title_fullStr |
Variación en el fenotipo floral de Cestrum parqui ¿Son los polinizadores impulsores de la diferenciación intraespecífica? |
title_full_unstemmed |
Variación en el fenotipo floral de Cestrum parqui ¿Son los polinizadores impulsores de la diferenciación intraespecífica? |
title_sort |
Variación en el fenotipo floral de Cestrum parqui ¿Son los polinizadores impulsores de la diferenciación intraespecífica? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giaquinta, Adrián Soteras, María Florencia Cocucci, Andrea Aristides |
author |
Giaquinta, Adrián |
author_facet |
Giaquinta, Adrián Soteras, María Florencia Cocucci, Andrea Aristides |
author_role |
author |
author2 |
Soteras, María Florencia Cocucci, Andrea Aristides |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VARIACIÓN FENOTÍPICA POLINIZACIÓN SELECCIÓN FENOTÍPICA PLASTICIDAD FENOTÍPICA ECOTIPOS |
topic |
VARIACIÓN FENOTÍPICA POLINIZACIÓN SELECCIÓN FENOTÍPICA PLASTICIDAD FENOTÍPICA ECOTIPOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los polinizadores son considerados los principales responsables de la gran diversidad de caracteres florales en angiospermas. El ensamble de polinizadores que interactúan con una planta puede variar geográficamente y, por lo tanto, ejercer selección diferencial en las distintas poblaciones de una especie a lo largo de su rango de distribución. Sin embargo, esta variación también podría ser el resultado de la deriva genética o la plasticidad fenotípica, alternativamente a la presión selectiva de los polinizadores. Teniendo en cuenta que la especiación puede definirse como la evolución del aislamiento reproductivo de poblaciones que inicialmente se entrecruzan, los polinizadores podrían promover la diferenciación fenotípica en eventos de especiación. Cestrum parqui L'Herit. (Solanaceae) es un arbusto que presenta una amplia variación en el fenotipo floral y en el que se ha registrado polinización por esfíngidos en algunas poblaciones y por colibríes en otras. La posible divergencia en ecotipos de polinización en este complejo podría representar una versión microevolutiva de especiación. El objetivo de este proyecto es evaluar la influencia relativa de la acción selectiva de polinizadores y de la plasticidad fenotípica en la diferenciación de dos ecotipos florales de Cestrum parqui. Se plantea como hipótesis que la variación intraespecífica en el fenotipo floral de Cestrum parqui es el resultado de selección mediada por ensambles de polinizadores localmente variantes y no producto de la expresión plástica en distintos fenotipos bajo diferentes condiciones ambientales. Para poner a prueba esta hipótesis, por un lado, se estimará la selección fenotípica sobre caracteres florales atribuibles al ajuste con polinizadores en cada ecotipo de C. parqui y se determinará si existen diferencias de efectividad y precisión entre polinizadores diurnos y nocturnos en cada ecotipo. Por otro lado, bajo condiciones de invernadero se realizará un experimento de jardín común con esquejes de los ecotipos para evaluar en qué medida la divergencia de los caracteres es ambiental. Por último, se realizarán entrecruzamientos manuales a fin de evaluar si existe aislamiento reproductivo entre ecotipos. Fil: Giaquinta, Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Soteras, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Cocucci, Andrea Aristides. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Primera Reunión de la Red de Investigadores en Biología de la Polinización de Argentina Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
description |
Los polinizadores son considerados los principales responsables de la gran diversidad de caracteres florales en angiospermas. El ensamble de polinizadores que interactúan con una planta puede variar geográficamente y, por lo tanto, ejercer selección diferencial en las distintas poblaciones de una especie a lo largo de su rango de distribución. Sin embargo, esta variación también podría ser el resultado de la deriva genética o la plasticidad fenotípica, alternativamente a la presión selectiva de los polinizadores. Teniendo en cuenta que la especiación puede definirse como la evolución del aislamiento reproductivo de poblaciones que inicialmente se entrecruzan, los polinizadores podrían promover la diferenciación fenotípica en eventos de especiación. Cestrum parqui L'Herit. (Solanaceae) es un arbusto que presenta una amplia variación en el fenotipo floral y en el que se ha registrado polinización por esfíngidos en algunas poblaciones y por colibríes en otras. La posible divergencia en ecotipos de polinización en este complejo podría representar una versión microevolutiva de especiación. El objetivo de este proyecto es evaluar la influencia relativa de la acción selectiva de polinizadores y de la plasticidad fenotípica en la diferenciación de dos ecotipos florales de Cestrum parqui. Se plantea como hipótesis que la variación intraespecífica en el fenotipo floral de Cestrum parqui es el resultado de selección mediada por ensambles de polinizadores localmente variantes y no producto de la expresión plástica en distintos fenotipos bajo diferentes condiciones ambientales. Para poner a prueba esta hipótesis, por un lado, se estimará la selección fenotípica sobre caracteres florales atribuibles al ajuste con polinizadores en cada ecotipo de C. parqui y se determinará si existen diferencias de efectividad y precisión entre polinizadores diurnos y nocturnos en cada ecotipo. Por otro lado, bajo condiciones de invernadero se realizará un experimento de jardín común con esquejes de los ecotipos para evaluar en qué medida la divergencia de los caracteres es ambiental. Por último, se realizarán entrecruzamientos manuales a fin de evaluar si existe aislamiento reproductivo entre ecotipos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/149328 Variación en el fenotipo floral de Cestrum parqui ¿Son los polinizadores impulsores de la diferenciación intraespecífica?; Primera Reunión de la Red de Investigadores en Biología de la Polinización de Argentina; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 17-17 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/149328 |
identifier_str_mv |
Variación en el fenotipo floral de Cestrum parqui ¿Son los polinizadores impulsores de la diferenciación intraespecífica?; Primera Reunión de la Red de Investigadores en Biología de la Polinización de Argentina; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 17-17 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polar2019.files.wordpress.com/2019/10/libro-de-resc3bamenes-polar-2019-v7.0-1.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846782238237130752 |
score |
12.982451 |