“Fractura de uña en equinos deportivos”

Autores
Mancini, Ricardo Damián
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Valle, Marcelo
Castro, Alejandra
Descripción
Las fracturas de uña son lesiones del casco, caracterizadas por presentar una solución de continuidad en el tejido, generalmente de origen mecánico o traumático. Estas se clasifican de diferentes formas según su localización, profundidad, longitud, sitio de origen y factores adicionales. Las fracturas de uña pueden ser longitudinales o transversales y se producen por factores que alteran la tenacidad y elasticidad de los estratos del casco. Ya sea por fuertes traumatismos, por soportar presiones inadecuadas por problemas de aplomos o simplemente por falta de desvasado entre otras causas. Se caracterizan por producir claudicaciones y dolor cuando está involucrado el tejido sensible del interior del casco o por presencia de sangre cuando se ve afectado el rodete coronario. En este trabajo, se pretende analizar la etiología, factores predisponentes y determinantes de los casos clínicos aquí presentados, y a partir de ellos, evaluar los diferentes enfoques terapéuticos.
Fil: Mancini, Ricardo Damián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Valle, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Castro, Alejandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Materia
Medicina veterinaria
Patología animal
Grandes animales
Equinos
Fracturas
Etiología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/734

id RIDUNICEN_dcbf445d19f2c4fe4ed86303c3ceeed1
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/734
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling “Fractura de uña en equinos deportivos”Mancini, Ricardo DamiánMedicina veterinariaPatología animalGrandes animalesEquinosFracturasEtiologíaLas fracturas de uña son lesiones del casco, caracterizadas por presentar una solución de continuidad en el tejido, generalmente de origen mecánico o traumático. Estas se clasifican de diferentes formas según su localización, profundidad, longitud, sitio de origen y factores adicionales. Las fracturas de uña pueden ser longitudinales o transversales y se producen por factores que alteran la tenacidad y elasticidad de los estratos del casco. Ya sea por fuertes traumatismos, por soportar presiones inadecuadas por problemas de aplomos o simplemente por falta de desvasado entre otras causas. Se caracterizan por producir claudicaciones y dolor cuando está involucrado el tejido sensible del interior del casco o por presencia de sangre cuando se ve afectado el rodete coronario. En este trabajo, se pretende analizar la etiología, factores predisponentes y determinantes de los casos clínicos aquí presentados, y a partir de ellos, evaluar los diferentes enfoques terapéuticos.Fil: Mancini, Ricardo Damián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Valle, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Castro, Alejandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasValle, MarceloCastro, Alejandra2016-082016-09-20T13:03:06Z2016-09-20T13:03:06Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/734https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/734spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:19Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/734instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:20.178RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Fractura de uña en equinos deportivos”
title “Fractura de uña en equinos deportivos”
spellingShingle “Fractura de uña en equinos deportivos”
Mancini, Ricardo Damián
Medicina veterinaria
Patología animal
Grandes animales
Equinos
Fracturas
Etiología
title_short “Fractura de uña en equinos deportivos”
title_full “Fractura de uña en equinos deportivos”
title_fullStr “Fractura de uña en equinos deportivos”
title_full_unstemmed “Fractura de uña en equinos deportivos”
title_sort “Fractura de uña en equinos deportivos”
dc.creator.none.fl_str_mv Mancini, Ricardo Damián
author Mancini, Ricardo Damián
author_facet Mancini, Ricardo Damián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Valle, Marcelo
Castro, Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina veterinaria
Patología animal
Grandes animales
Equinos
Fracturas
Etiología
topic Medicina veterinaria
Patología animal
Grandes animales
Equinos
Fracturas
Etiología
dc.description.none.fl_txt_mv Las fracturas de uña son lesiones del casco, caracterizadas por presentar una solución de continuidad en el tejido, generalmente de origen mecánico o traumático. Estas se clasifican de diferentes formas según su localización, profundidad, longitud, sitio de origen y factores adicionales. Las fracturas de uña pueden ser longitudinales o transversales y se producen por factores que alteran la tenacidad y elasticidad de los estratos del casco. Ya sea por fuertes traumatismos, por soportar presiones inadecuadas por problemas de aplomos o simplemente por falta de desvasado entre otras causas. Se caracterizan por producir claudicaciones y dolor cuando está involucrado el tejido sensible del interior del casco o por presencia de sangre cuando se ve afectado el rodete coronario. En este trabajo, se pretende analizar la etiología, factores predisponentes y determinantes de los casos clínicos aquí presentados, y a partir de ellos, evaluar los diferentes enfoques terapéuticos.
Fil: Mancini, Ricardo Damián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Valle, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Castro, Alejandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
description Las fracturas de uña son lesiones del casco, caracterizadas por presentar una solución de continuidad en el tejido, generalmente de origen mecánico o traumático. Estas se clasifican de diferentes formas según su localización, profundidad, longitud, sitio de origen y factores adicionales. Las fracturas de uña pueden ser longitudinales o transversales y se producen por factores que alteran la tenacidad y elasticidad de los estratos del casco. Ya sea por fuertes traumatismos, por soportar presiones inadecuadas por problemas de aplomos o simplemente por falta de desvasado entre otras causas. Se caracterizan por producir claudicaciones y dolor cuando está involucrado el tejido sensible del interior del casco o por presencia de sangre cuando se ve afectado el rodete coronario. En este trabajo, se pretende analizar la etiología, factores predisponentes y determinantes de los casos clínicos aquí presentados, y a partir de ellos, evaluar los diferentes enfoques terapéuticos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
2016-09-20T13:03:06Z
2016-09-20T13:03:06Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/734
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/734
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/734
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/734
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619027454885888
score 12.559606