Resistencia antihelmíntica en un rodeo de recría en el Partido de Rauch
- Autores
- Tisera, Francisco Agustín
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fernández, Silvina
Zegbi, Sara
Ercoli, Sergio - Descripción
- Los sistemas de recría pastoriles enfrentan problemáticas sanitarias como son las parasitosis producidas por nematodos gastrointestinales. Estos parásitos debido a un mal manejo de la enfermedad adquirieron resistencia a las drogas antihelmínticas. Dicha problemática se generó por la utilización de fármacos antihelmínticos de manera abusiva e irracional. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la eficacia de las drogas levamisol (Ripercold®), ricobendazol (Axilur®) e ivermectina (Ivomec®) contra nematodos gastrointestinales y reconocer los géneros parasitarios resistentes. Se realizó un test de reducción de conteo de huevos complementado con coprocultivos. El trabajo a campo se llevó a cabo en el establecimiento privado “La Tribu”, ubicado en el partido de Rauch. Se conformaron cuatro grupos de 10 animales cada uno, un grupo control y tres grupos correspondientes a cada una de las drogas a evaluar. Se usaron animales pos-destete con conteos de huevo por gramo de materia fecal superiores a 100. Las drogas se aplicaron usando jeringas multidosis previamente calibradas. La dosis de cada fármaco fue ajustada para animales de 200kg.El resultado de la prueba indicó resistencia a ivermectina (eficacia: 23%) y ricobendazol (eficacia: 73%) y susceptibilidad alevamisol (eficacia: 90%). Los géneros involucrados en la resistencia a ivermectina fueron Cooperia spp. y Ostertagiaspp. y los géneros resistentes a ricobendazol, Ostertagiaspp. y Cooperiaspp
Fil: Tisera, Francisco Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Fernández, Silvina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Zegbi, Sara. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ercoli, Sergio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Medicina veterinaria
Nematodos gastrointestinales
Resistencia antihelmíntica
Producción animal
Patología animal
Bovinos de carne
Grandes animales
Coprocultivo
TRCH
Rauch
Buenos Aires
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3283
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_d7678584686c1ade075bc835578efce0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3283 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Resistencia antihelmíntica en un rodeo de recría en el Partido de RauchTisera, Francisco AgustínMedicina veterinariaNematodos gastrointestinalesResistencia antihelmínticaProducción animalPatología animalBovinos de carneGrandes animalesCoprocultivoTRCHRauchBuenos AiresArgentinaLos sistemas de recría pastoriles enfrentan problemáticas sanitarias como son las parasitosis producidas por nematodos gastrointestinales. Estos parásitos debido a un mal manejo de la enfermedad adquirieron resistencia a las drogas antihelmínticas. Dicha problemática se generó por la utilización de fármacos antihelmínticos de manera abusiva e irracional. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la eficacia de las drogas levamisol (Ripercold®), ricobendazol (Axilur®) e ivermectina (Ivomec®) contra nematodos gastrointestinales y reconocer los géneros parasitarios resistentes. Se realizó un test de reducción de conteo de huevos complementado con coprocultivos. El trabajo a campo se llevó a cabo en el establecimiento privado “La Tribu”, ubicado en el partido de Rauch. Se conformaron cuatro grupos de 10 animales cada uno, un grupo control y tres grupos correspondientes a cada una de las drogas a evaluar. Se usaron animales pos-destete con conteos de huevo por gramo de materia fecal superiores a 100. Las drogas se aplicaron usando jeringas multidosis previamente calibradas. La dosis de cada fármaco fue ajustada para animales de 200kg.El resultado de la prueba indicó resistencia a ivermectina (eficacia: 23%) y ricobendazol (eficacia: 73%) y susceptibilidad alevamisol (eficacia: 90%). Los géneros involucrados en la resistencia a ivermectina fueron Cooperia spp. y Ostertagiaspp. y los géneros resistentes a ricobendazol, Ostertagiaspp. y CooperiasppFil: Tisera, Francisco Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Fernández, Silvina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Zegbi, Sara. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ercoli, Sergio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasFernández, SilvinaZegbi, SaraErcoli, Sergio2022-072022-09-14T16:51:43Z2022-09-14T16:51:43Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfTisera, F. A. (2022). Resistencia antihelmíntica en un rodeo de recría en el Partido de Rauch [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3283spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:33Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3283instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:34.066RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resistencia antihelmíntica en un rodeo de recría en el Partido de Rauch |
title |
Resistencia antihelmíntica en un rodeo de recría en el Partido de Rauch |
spellingShingle |
Resistencia antihelmíntica en un rodeo de recría en el Partido de Rauch Tisera, Francisco Agustín Medicina veterinaria Nematodos gastrointestinales Resistencia antihelmíntica Producción animal Patología animal Bovinos de carne Grandes animales Coprocultivo TRCH Rauch Buenos Aires Argentina |
title_short |
Resistencia antihelmíntica en un rodeo de recría en el Partido de Rauch |
title_full |
Resistencia antihelmíntica en un rodeo de recría en el Partido de Rauch |
title_fullStr |
Resistencia antihelmíntica en un rodeo de recría en el Partido de Rauch |
title_full_unstemmed |
Resistencia antihelmíntica en un rodeo de recría en el Partido de Rauch |
title_sort |
Resistencia antihelmíntica en un rodeo de recría en el Partido de Rauch |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tisera, Francisco Agustín |
author |
Tisera, Francisco Agustín |
author_facet |
Tisera, Francisco Agustín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fernández, Silvina Zegbi, Sara Ercoli, Sergio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicina veterinaria Nematodos gastrointestinales Resistencia antihelmíntica Producción animal Patología animal Bovinos de carne Grandes animales Coprocultivo TRCH Rauch Buenos Aires Argentina |
topic |
Medicina veterinaria Nematodos gastrointestinales Resistencia antihelmíntica Producción animal Patología animal Bovinos de carne Grandes animales Coprocultivo TRCH Rauch Buenos Aires Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los sistemas de recría pastoriles enfrentan problemáticas sanitarias como son las parasitosis producidas por nematodos gastrointestinales. Estos parásitos debido a un mal manejo de la enfermedad adquirieron resistencia a las drogas antihelmínticas. Dicha problemática se generó por la utilización de fármacos antihelmínticos de manera abusiva e irracional. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la eficacia de las drogas levamisol (Ripercold®), ricobendazol (Axilur®) e ivermectina (Ivomec®) contra nematodos gastrointestinales y reconocer los géneros parasitarios resistentes. Se realizó un test de reducción de conteo de huevos complementado con coprocultivos. El trabajo a campo se llevó a cabo en el establecimiento privado “La Tribu”, ubicado en el partido de Rauch. Se conformaron cuatro grupos de 10 animales cada uno, un grupo control y tres grupos correspondientes a cada una de las drogas a evaluar. Se usaron animales pos-destete con conteos de huevo por gramo de materia fecal superiores a 100. Las drogas se aplicaron usando jeringas multidosis previamente calibradas. La dosis de cada fármaco fue ajustada para animales de 200kg.El resultado de la prueba indicó resistencia a ivermectina (eficacia: 23%) y ricobendazol (eficacia: 73%) y susceptibilidad alevamisol (eficacia: 90%). Los géneros involucrados en la resistencia a ivermectina fueron Cooperia spp. y Ostertagiaspp. y los géneros resistentes a ricobendazol, Ostertagiaspp. y Cooperiaspp Fil: Tisera, Francisco Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Fernández, Silvina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Zegbi, Sara. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Ercoli, Sergio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
Los sistemas de recría pastoriles enfrentan problemáticas sanitarias como son las parasitosis producidas por nematodos gastrointestinales. Estos parásitos debido a un mal manejo de la enfermedad adquirieron resistencia a las drogas antihelmínticas. Dicha problemática se generó por la utilización de fármacos antihelmínticos de manera abusiva e irracional. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la eficacia de las drogas levamisol (Ripercold®), ricobendazol (Axilur®) e ivermectina (Ivomec®) contra nematodos gastrointestinales y reconocer los géneros parasitarios resistentes. Se realizó un test de reducción de conteo de huevos complementado con coprocultivos. El trabajo a campo se llevó a cabo en el establecimiento privado “La Tribu”, ubicado en el partido de Rauch. Se conformaron cuatro grupos de 10 animales cada uno, un grupo control y tres grupos correspondientes a cada una de las drogas a evaluar. Se usaron animales pos-destete con conteos de huevo por gramo de materia fecal superiores a 100. Las drogas se aplicaron usando jeringas multidosis previamente calibradas. La dosis de cada fármaco fue ajustada para animales de 200kg.El resultado de la prueba indicó resistencia a ivermectina (eficacia: 23%) y ricobendazol (eficacia: 73%) y susceptibilidad alevamisol (eficacia: 90%). Los géneros involucrados en la resistencia a ivermectina fueron Cooperia spp. y Ostertagiaspp. y los géneros resistentes a ricobendazol, Ostertagiaspp. y Cooperiaspp |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07 2022-09-14T16:51:43Z 2022-09-14T16:51:43Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Tisera, F. A. (2022). Resistencia antihelmíntica en un rodeo de recría en el Partido de Rauch [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3283 |
identifier_str_mv |
Tisera, F. A. (2022). Resistencia antihelmíntica en un rodeo de recría en el Partido de Rauch [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3283 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1846143033044631552 |
score |
12.712165 |