Casos clínicos atípicos de lipomas en equinos

Autores
Pilip , Eugenia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Perkins, Gustavo
Descripción
El lipoma es un tumor de carácter benigno, que se origina a partir de las células grasas (adipocitos). Esta neoplasia puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, aunque su localización más frecuente es en el tejido subcutáneo. La frecuencia de aparición aumenta con la edad. A pesar de ser considerado un tumor benigno, su ubicación anatómica puede ocasionar problemas futuros para el bienestar de los animales, ya que la masa tumoral puede crecer en exceso y causar molestias, pudiendo incluso ulcerarse, generando un cuadro de dolor. Algunas veces pueden desarrollarse dentro de los haces musculares de la pared abdominal o más raramente dentro de la cavidad abdominal o torácica. Generalmente se presentan como una masa redondeada u ovalada, bien delimitada y de consistencia blanda, con superficie habitualmente lobulada, tienen buena movilidad y la piel que los recubre, puede ser más fría que la circundante. Los animales afectados, no muestran signos clínicos de importancia, excepto aquellos ligados directamente a la tensión o estiramiento de la piel que los recubre. Si el tumor está ubicado en una cavidad corporal, los signos clínicos observados, serán los correspondientes al órgano que se encuentre comprimido o desplazado. Si está ubicado a nivel muscular, puede causar claudicación. El método de diagnóstico definitivo para estas neoplasias es el estudio histopatológico de una biopsia, o de la masa extraída quirúrgicamente.
Fil: Pilip, Eugenia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Perkins, Gustavo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Lipoma subcutáneo
Tumores
Equinos
Neoplasia
Estudio histopatológico
Patología animal
Medicina veterinaria
Grandes animales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3714

id RIDUNICEN_d4a1ee00c7731749d3c932102493b06d
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3714
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Casos clínicos atípicos de lipomas en equinosPilip , EugeniaLipoma subcutáneoTumoresEquinosNeoplasiaEstudio histopatológicoPatología animalMedicina veterinariaGrandes animalesEl lipoma es un tumor de carácter benigno, que se origina a partir de las células grasas (adipocitos). Esta neoplasia puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, aunque su localización más frecuente es en el tejido subcutáneo. La frecuencia de aparición aumenta con la edad. A pesar de ser considerado un tumor benigno, su ubicación anatómica puede ocasionar problemas futuros para el bienestar de los animales, ya que la masa tumoral puede crecer en exceso y causar molestias, pudiendo incluso ulcerarse, generando un cuadro de dolor. Algunas veces pueden desarrollarse dentro de los haces musculares de la pared abdominal o más raramente dentro de la cavidad abdominal o torácica. Generalmente se presentan como una masa redondeada u ovalada, bien delimitada y de consistencia blanda, con superficie habitualmente lobulada, tienen buena movilidad y la piel que los recubre, puede ser más fría que la circundante. Los animales afectados, no muestran signos clínicos de importancia, excepto aquellos ligados directamente a la tensión o estiramiento de la piel que los recubre. Si el tumor está ubicado en una cavidad corporal, los signos clínicos observados, serán los correspondientes al órgano que se encuentre comprimido o desplazado. Si está ubicado a nivel muscular, puede causar claudicación. El método de diagnóstico definitivo para estas neoplasias es el estudio histopatológico de una biopsia, o de la masa extraída quirúrgicamente.Fil: Pilip, Eugenia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Perkins, Gustavo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.Perkins, Gustavo2023-112023-12-21T13:22:47Z2023-12-21T13:22:47Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfPilip, E. (2023). Casos clínicos atípicos de lipomas en equino [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3714spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:20Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3714instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:20.805RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Casos clínicos atípicos de lipomas en equinos
title Casos clínicos atípicos de lipomas en equinos
spellingShingle Casos clínicos atípicos de lipomas en equinos
Pilip , Eugenia
Lipoma subcutáneo
Tumores
Equinos
Neoplasia
Estudio histopatológico
Patología animal
Medicina veterinaria
Grandes animales
title_short Casos clínicos atípicos de lipomas en equinos
title_full Casos clínicos atípicos de lipomas en equinos
title_fullStr Casos clínicos atípicos de lipomas en equinos
title_full_unstemmed Casos clínicos atípicos de lipomas en equinos
title_sort Casos clínicos atípicos de lipomas en equinos
dc.creator.none.fl_str_mv Pilip , Eugenia
author Pilip , Eugenia
author_facet Pilip , Eugenia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Perkins, Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv Lipoma subcutáneo
Tumores
Equinos
Neoplasia
Estudio histopatológico
Patología animal
Medicina veterinaria
Grandes animales
topic Lipoma subcutáneo
Tumores
Equinos
Neoplasia
Estudio histopatológico
Patología animal
Medicina veterinaria
Grandes animales
dc.description.none.fl_txt_mv El lipoma es un tumor de carácter benigno, que se origina a partir de las células grasas (adipocitos). Esta neoplasia puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, aunque su localización más frecuente es en el tejido subcutáneo. La frecuencia de aparición aumenta con la edad. A pesar de ser considerado un tumor benigno, su ubicación anatómica puede ocasionar problemas futuros para el bienestar de los animales, ya que la masa tumoral puede crecer en exceso y causar molestias, pudiendo incluso ulcerarse, generando un cuadro de dolor. Algunas veces pueden desarrollarse dentro de los haces musculares de la pared abdominal o más raramente dentro de la cavidad abdominal o torácica. Generalmente se presentan como una masa redondeada u ovalada, bien delimitada y de consistencia blanda, con superficie habitualmente lobulada, tienen buena movilidad y la piel que los recubre, puede ser más fría que la circundante. Los animales afectados, no muestran signos clínicos de importancia, excepto aquellos ligados directamente a la tensión o estiramiento de la piel que los recubre. Si el tumor está ubicado en una cavidad corporal, los signos clínicos observados, serán los correspondientes al órgano que se encuentre comprimido o desplazado. Si está ubicado a nivel muscular, puede causar claudicación. El método de diagnóstico definitivo para estas neoplasias es el estudio histopatológico de una biopsia, o de la masa extraída quirúrgicamente.
Fil: Pilip, Eugenia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Perkins, Gustavo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description El lipoma es un tumor de carácter benigno, que se origina a partir de las células grasas (adipocitos). Esta neoplasia puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, aunque su localización más frecuente es en el tejido subcutáneo. La frecuencia de aparición aumenta con la edad. A pesar de ser considerado un tumor benigno, su ubicación anatómica puede ocasionar problemas futuros para el bienestar de los animales, ya que la masa tumoral puede crecer en exceso y causar molestias, pudiendo incluso ulcerarse, generando un cuadro de dolor. Algunas veces pueden desarrollarse dentro de los haces musculares de la pared abdominal o más raramente dentro de la cavidad abdominal o torácica. Generalmente se presentan como una masa redondeada u ovalada, bien delimitada y de consistencia blanda, con superficie habitualmente lobulada, tienen buena movilidad y la piel que los recubre, puede ser más fría que la circundante. Los animales afectados, no muestran signos clínicos de importancia, excepto aquellos ligados directamente a la tensión o estiramiento de la piel que los recubre. Si el tumor está ubicado en una cavidad corporal, los signos clínicos observados, serán los correspondientes al órgano que se encuentre comprimido o desplazado. Si está ubicado a nivel muscular, puede causar claudicación. El método de diagnóstico definitivo para estas neoplasias es el estudio histopatológico de una biopsia, o de la masa extraída quirúrgicamente.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
2023-12-21T13:22:47Z
2023-12-21T13:22:47Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pilip, E. (2023). Casos clínicos atípicos de lipomas en equino [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3714
identifier_str_mv Pilip, E. (2023). Casos clínicos atípicos de lipomas en equino [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3714
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619028075642880
score 12.559606