La política exterior del peronismo y su vinculación económica y política con el estado de Israel (1946-1955)
- Autores
- Tauler, Martina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Luchetti, Javier
- Descripción
- Las relaciones económicas y políticas internacionales permiten la vinculación entre países de la misma región o de distintos continentes. En el caso de Argentina e Israel, esas relaciones comenzaron en la década de 1940 cuando se crea el Estado de Israel. Por ello resulta importante analizar la política exterior entre ambos países durante los gobiernos de Juan Domingo Perón (1946-1952 y 1952-1955).Se analizaran las vinculaciones existentes entre ambos países, principalmente las comerciales, como también cualquier otro tipo de vinculación que pueda categorizarse como relación bilateral, como las relaciones políticas, por ejemplo. Argentina reconoció al Estado de Israel el 14 de febrero de 1949, siendo uno de los primeros países del mundo en hacerlo (el primero en América Latina). Las relaciones bilaterales Argentina-Israel datan oficialmente desde el 1 de agosto de 1949, cuando Jacob Tsur, primer Embajador de Israel en Argentina, fue recibido en la Casa Rosada por el Presidente de la República Argentina, Juan Domingo Perón. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Tauler, Martina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Luchetti, Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. - Materia
-
Relaciones internacionales
Argentina
Israel
Peronismo
Política exterior
Siglo XX-Primera mitad
Presidencias argentinas
Siglo XX-Segunda mitad
Perón, Juan Domingo
Economía internacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1642
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_bccaf522fcfc903afb0a6a6c0793b128 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1642 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
La política exterior del peronismo y su vinculación económica y política con el estado de Israel (1946-1955)Tauler, MartinaRelaciones internacionalesArgentinaIsraelPeronismoPolítica exteriorSiglo XX-Primera mitadPresidencias argentinasSiglo XX-Segunda mitadPerón, Juan DomingoEconomía internacionalLas relaciones económicas y políticas internacionales permiten la vinculación entre países de la misma región o de distintos continentes. En el caso de Argentina e Israel, esas relaciones comenzaron en la década de 1940 cuando se crea el Estado de Israel. Por ello resulta importante analizar la política exterior entre ambos países durante los gobiernos de Juan Domingo Perón (1946-1952 y 1952-1955).Se analizaran las vinculaciones existentes entre ambos países, principalmente las comerciales, como también cualquier otro tipo de vinculación que pueda categorizarse como relación bilateral, como las relaciones políticas, por ejemplo. Argentina reconoció al Estado de Israel el 14 de febrero de 1949, siendo uno de los primeros países del mundo en hacerlo (el primero en América Latina). Las relaciones bilaterales Argentina-Israel datan oficialmente desde el 1 de agosto de 1949, cuando Jacob Tsur, primer Embajador de Israel en Argentina, fue recibido en la Casa Rosada por el Presidente de la República Argentina, Juan Domingo Perón. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Tauler, Martina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Luchetti, Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasLuchetti, Javier2017-112018-04-26T20:13:42Zinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1642https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1642spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:07Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1642instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:07.419RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La política exterior del peronismo y su vinculación económica y política con el estado de Israel (1946-1955) |
title |
La política exterior del peronismo y su vinculación económica y política con el estado de Israel (1946-1955) |
spellingShingle |
La política exterior del peronismo y su vinculación económica y política con el estado de Israel (1946-1955) Tauler, Martina Relaciones internacionales Argentina Israel Peronismo Política exterior Siglo XX-Primera mitad Presidencias argentinas Siglo XX-Segunda mitad Perón, Juan Domingo Economía internacional |
title_short |
La política exterior del peronismo y su vinculación económica y política con el estado de Israel (1946-1955) |
title_full |
La política exterior del peronismo y su vinculación económica y política con el estado de Israel (1946-1955) |
title_fullStr |
La política exterior del peronismo y su vinculación económica y política con el estado de Israel (1946-1955) |
title_full_unstemmed |
La política exterior del peronismo y su vinculación económica y política con el estado de Israel (1946-1955) |
title_sort |
La política exterior del peronismo y su vinculación económica y política con el estado de Israel (1946-1955) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tauler, Martina |
author |
Tauler, Martina |
author_facet |
Tauler, Martina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Luchetti, Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones internacionales Argentina Israel Peronismo Política exterior Siglo XX-Primera mitad Presidencias argentinas Siglo XX-Segunda mitad Perón, Juan Domingo Economía internacional |
topic |
Relaciones internacionales Argentina Israel Peronismo Política exterior Siglo XX-Primera mitad Presidencias argentinas Siglo XX-Segunda mitad Perón, Juan Domingo Economía internacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las relaciones económicas y políticas internacionales permiten la vinculación entre países de la misma región o de distintos continentes. En el caso de Argentina e Israel, esas relaciones comenzaron en la década de 1940 cuando se crea el Estado de Israel. Por ello resulta importante analizar la política exterior entre ambos países durante los gobiernos de Juan Domingo Perón (1946-1952 y 1952-1955).Se analizaran las vinculaciones existentes entre ambos países, principalmente las comerciales, como también cualquier otro tipo de vinculación que pueda categorizarse como relación bilateral, como las relaciones políticas, por ejemplo. Argentina reconoció al Estado de Israel el 14 de febrero de 1949, siendo uno de los primeros países del mundo en hacerlo (el primero en América Latina). Las relaciones bilaterales Argentina-Israel datan oficialmente desde el 1 de agosto de 1949, cuando Jacob Tsur, primer Embajador de Israel en Argentina, fue recibido en la Casa Rosada por el Presidente de la República Argentina, Juan Domingo Perón. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Tauler, Martina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Luchetti, Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. |
description |
Las relaciones económicas y políticas internacionales permiten la vinculación entre países de la misma región o de distintos continentes. En el caso de Argentina e Israel, esas relaciones comenzaron en la década de 1940 cuando se crea el Estado de Israel. Por ello resulta importante analizar la política exterior entre ambos países durante los gobiernos de Juan Domingo Perón (1946-1952 y 1952-1955).Se analizaran las vinculaciones existentes entre ambos países, principalmente las comerciales, como también cualquier otro tipo de vinculación que pueda categorizarse como relación bilateral, como las relaciones políticas, por ejemplo. Argentina reconoció al Estado de Israel el 14 de febrero de 1949, siendo uno de los primeros países del mundo en hacerlo (el primero en América Latina). Las relaciones bilaterales Argentina-Israel datan oficialmente desde el 1 de agosto de 1949, cuando Jacob Tsur, primer Embajador de Israel en Argentina, fue recibido en la Casa Rosada por el Presidente de la República Argentina, Juan Domingo Perón. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 2018-04-26T20:13:42Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1642 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1642 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1642 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1642 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341508139712512 |
score |
12.623145 |