Las relaciones económicas entre el MERCOSUR y la Unión Europea : 1995-2019
- Autores
- Lance, Gregorio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Luchetti, Javier Fernando
- Descripción
- En otras palabras, el presente trabajo tiende a centrarse sobre los años noventa para entender el origen de las relaciones entre los bloques y se establece un acuerdo que hace referencia sobre la constitución de un área de libre comercio. Se estudia el fin del siglo XX y comienzos del siglo XXI para entender la evolución de las relaciones entre el MERCOSUR y la UE y por qué no es posible la concreción de un área de libre comercio. Por último, también la investigación abarca el período 2015-2019, porque es el momento en el cual tiene lugar uno de los avances más importante desde 1995, la aprobación del documento del Acuerdo de Asociación Interregional. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Lance, Gregorio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Luchetti, Javier Fernando. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. - Materia
-
Relaciones internacionales
Mercosur
Unión Europea
Siglo XXI-Primera mitad
Asociación birregional
Siglo XX-Segunda mitad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3299
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_363856585e80cc92e334f44df2b69100 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3299 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Las relaciones económicas entre el MERCOSUR y la Unión Europea : 1995-2019Lance, GregorioRelaciones internacionalesMercosurUnión EuropeaSiglo XXI-Primera mitadAsociación birregionalSiglo XX-Segunda mitadEn otras palabras, el presente trabajo tiende a centrarse sobre los años noventa para entender el origen de las relaciones entre los bloques y se establece un acuerdo que hace referencia sobre la constitución de un área de libre comercio. Se estudia el fin del siglo XX y comienzos del siglo XXI para entender la evolución de las relaciones entre el MERCOSUR y la UE y por qué no es posible la concreción de un área de libre comercio. Por último, también la investigación abarca el período 2015-2019, porque es el momento en el cual tiene lugar uno de los avances más importante desde 1995, la aprobación del documento del Acuerdo de Asociación Interregional. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Lance, Gregorio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Luchetti, Javier Fernando. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasLuchetti, Javier Fernando2022-062022-09-27T13:01:43Z2022-09-27T13:01:43Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfLance, G. (2022). Las relaciones económicas entre el MERCOSUR y la Unión Europea : 1995-2019 [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3299spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:10Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3299instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:10.893RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las relaciones económicas entre el MERCOSUR y la Unión Europea : 1995-2019 |
title |
Las relaciones económicas entre el MERCOSUR y la Unión Europea : 1995-2019 |
spellingShingle |
Las relaciones económicas entre el MERCOSUR y la Unión Europea : 1995-2019 Lance, Gregorio Relaciones internacionales Mercosur Unión Europea Siglo XXI-Primera mitad Asociación birregional Siglo XX-Segunda mitad |
title_short |
Las relaciones económicas entre el MERCOSUR y la Unión Europea : 1995-2019 |
title_full |
Las relaciones económicas entre el MERCOSUR y la Unión Europea : 1995-2019 |
title_fullStr |
Las relaciones económicas entre el MERCOSUR y la Unión Europea : 1995-2019 |
title_full_unstemmed |
Las relaciones económicas entre el MERCOSUR y la Unión Europea : 1995-2019 |
title_sort |
Las relaciones económicas entre el MERCOSUR y la Unión Europea : 1995-2019 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lance, Gregorio |
author |
Lance, Gregorio |
author_facet |
Lance, Gregorio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Luchetti, Javier Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones internacionales Mercosur Unión Europea Siglo XXI-Primera mitad Asociación birregional Siglo XX-Segunda mitad |
topic |
Relaciones internacionales Mercosur Unión Europea Siglo XXI-Primera mitad Asociación birregional Siglo XX-Segunda mitad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En otras palabras, el presente trabajo tiende a centrarse sobre los años noventa para entender el origen de las relaciones entre los bloques y se establece un acuerdo que hace referencia sobre la constitución de un área de libre comercio. Se estudia el fin del siglo XX y comienzos del siglo XXI para entender la evolución de las relaciones entre el MERCOSUR y la UE y por qué no es posible la concreción de un área de libre comercio. Por último, también la investigación abarca el período 2015-2019, porque es el momento en el cual tiene lugar uno de los avances más importante desde 1995, la aprobación del documento del Acuerdo de Asociación Interregional. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Lance, Gregorio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Luchetti, Javier Fernando. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. |
description |
En otras palabras, el presente trabajo tiende a centrarse sobre los años noventa para entender el origen de las relaciones entre los bloques y se establece un acuerdo que hace referencia sobre la constitución de un área de libre comercio. Se estudia el fin del siglo XX y comienzos del siglo XXI para entender la evolución de las relaciones entre el MERCOSUR y la UE y por qué no es posible la concreción de un área de libre comercio. Por último, también la investigación abarca el período 2015-2019, porque es el momento en el cual tiene lugar uno de los avances más importante desde 1995, la aprobación del documento del Acuerdo de Asociación Interregional. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 2022-09-27T13:01:43Z 2022-09-27T13:01:43Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Lance, G. (2022). Las relaciones económicas entre el MERCOSUR y la Unión Europea : 1995-2019 [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3299 |
identifier_str_mv |
Lance, G. (2022). Las relaciones económicas entre el MERCOSUR y la Unión Europea : 1995-2019 [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3299 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341511093551104 |
score |
12.623145 |