Conocimientos, actitudes y prácticas de productores patagónicos frente al aborto bovino
- Autores
- Herrera, Rodolfo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rivero, Mariana
Martínez, Agustín - Descripción
- En Argentina la ganadería bovina es una de las principales actividades económicas. Las pérdidas reproductivas representan una causa sustancial de perjuicio económico para la producción, llegando a reducir hasta el 10% de la tasa anual de destete nacional, lo cual impacta significativamente en la eficacia de la producción bovina. Llegar al diagnóstico de la causa suele ser complejo ya que su etiología es multifactorial, la exposición al agente causal puede haber sido tiempo antes de la presentación del problema, y las distancias entre el campo y los laboratorios de diagnóstico son largas dificultando el arribo de muestras en buen estado. Estos factores hacen que muchas veces no se llegue a establecer un diagnóstico etiológico final, lo que dificulta la toma de decisiones al momento de abordar el problema. En la región Patagonia la situación es más compleja porque además de las dificultades para realizar el diagnóstico se suma el tipo de sistema productivo extensivo y de pastoreo con invernadas y veranadas lo que torna más difícil el manejo y control sanitario de los animales. El objetivo de la tesis es enumerar los antecedentes de las principales causas de aborto bovino en la Patagonia y caracterizar a través de un estudio epidemiológico los conocimientos, actitudes y prácticas de productores en la Patagonia frente a la problemática que representa el aborto bovino. En la primera sección de la tesina se realizará una revisión bibliográfica, donde se clasificará y ordenará la información actualizada describiendo las principales enfermedades causantes de aborto, con énfasis en los procedimientos para el arribo del diagnóstico y control de la enfermedad.
Fil: Herrera, Rodolfo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rivero, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Martínez, Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Medicina veterinaria
Grandes animales
Patología animal
Sanidad Animal
Aborto
Epidemiología
Argentina
Producción animal
Región patagónica
Bovinos
Reproducción animal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3047
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_b3a09f897a220ecf541d4db4b16d78d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3047 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Conocimientos, actitudes y prácticas de productores patagónicos frente al aborto bovinoHerrera, RodolfoMedicina veterinariaGrandes animalesPatología animalSanidad AnimalAbortoEpidemiologíaArgentinaProducción animalRegión patagónicaBovinosReproducción animalEn Argentina la ganadería bovina es una de las principales actividades económicas. Las pérdidas reproductivas representan una causa sustancial de perjuicio económico para la producción, llegando a reducir hasta el 10% de la tasa anual de destete nacional, lo cual impacta significativamente en la eficacia de la producción bovina. Llegar al diagnóstico de la causa suele ser complejo ya que su etiología es multifactorial, la exposición al agente causal puede haber sido tiempo antes de la presentación del problema, y las distancias entre el campo y los laboratorios de diagnóstico son largas dificultando el arribo de muestras en buen estado. Estos factores hacen que muchas veces no se llegue a establecer un diagnóstico etiológico final, lo que dificulta la toma de decisiones al momento de abordar el problema. En la región Patagonia la situación es más compleja porque además de las dificultades para realizar el diagnóstico se suma el tipo de sistema productivo extensivo y de pastoreo con invernadas y veranadas lo que torna más difícil el manejo y control sanitario de los animales. El objetivo de la tesis es enumerar los antecedentes de las principales causas de aborto bovino en la Patagonia y caracterizar a través de un estudio epidemiológico los conocimientos, actitudes y prácticas de productores en la Patagonia frente a la problemática que representa el aborto bovino. En la primera sección de la tesina se realizará una revisión bibliográfica, donde se clasificará y ordenará la información actualizada describiendo las principales enfermedades causantes de aborto, con énfasis en los procedimientos para el arribo del diagnóstico y control de la enfermedad.Fil: Herrera, Rodolfo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Rivero, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Martínez, Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasRivero, MarianaMartínez, Agustín2021-122022-04-19T13:37:54Z2022-04-19T13:37:54Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfHerrera, R. (2021). Conocimientos, actitudes y prácticas de productores patagónicos frente al aborto bovino [Tesis de grado]. Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3047spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:56Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3047instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:57.238RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimientos, actitudes y prácticas de productores patagónicos frente al aborto bovino |
title |
Conocimientos, actitudes y prácticas de productores patagónicos frente al aborto bovino |
spellingShingle |
Conocimientos, actitudes y prácticas de productores patagónicos frente al aborto bovino Herrera, Rodolfo Medicina veterinaria Grandes animales Patología animal Sanidad Animal Aborto Epidemiología Argentina Producción animal Región patagónica Bovinos Reproducción animal |
title_short |
Conocimientos, actitudes y prácticas de productores patagónicos frente al aborto bovino |
title_full |
Conocimientos, actitudes y prácticas de productores patagónicos frente al aborto bovino |
title_fullStr |
Conocimientos, actitudes y prácticas de productores patagónicos frente al aborto bovino |
title_full_unstemmed |
Conocimientos, actitudes y prácticas de productores patagónicos frente al aborto bovino |
title_sort |
Conocimientos, actitudes y prácticas de productores patagónicos frente al aborto bovino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrera, Rodolfo |
author |
Herrera, Rodolfo |
author_facet |
Herrera, Rodolfo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rivero, Mariana Martínez, Agustín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicina veterinaria Grandes animales Patología animal Sanidad Animal Aborto Epidemiología Argentina Producción animal Región patagónica Bovinos Reproducción animal |
topic |
Medicina veterinaria Grandes animales Patología animal Sanidad Animal Aborto Epidemiología Argentina Producción animal Región patagónica Bovinos Reproducción animal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina la ganadería bovina es una de las principales actividades económicas. Las pérdidas reproductivas representan una causa sustancial de perjuicio económico para la producción, llegando a reducir hasta el 10% de la tasa anual de destete nacional, lo cual impacta significativamente en la eficacia de la producción bovina. Llegar al diagnóstico de la causa suele ser complejo ya que su etiología es multifactorial, la exposición al agente causal puede haber sido tiempo antes de la presentación del problema, y las distancias entre el campo y los laboratorios de diagnóstico son largas dificultando el arribo de muestras en buen estado. Estos factores hacen que muchas veces no se llegue a establecer un diagnóstico etiológico final, lo que dificulta la toma de decisiones al momento de abordar el problema. En la región Patagonia la situación es más compleja porque además de las dificultades para realizar el diagnóstico se suma el tipo de sistema productivo extensivo y de pastoreo con invernadas y veranadas lo que torna más difícil el manejo y control sanitario de los animales. El objetivo de la tesis es enumerar los antecedentes de las principales causas de aborto bovino en la Patagonia y caracterizar a través de un estudio epidemiológico los conocimientos, actitudes y prácticas de productores en la Patagonia frente a la problemática que representa el aborto bovino. En la primera sección de la tesina se realizará una revisión bibliográfica, donde se clasificará y ordenará la información actualizada describiendo las principales enfermedades causantes de aborto, con énfasis en los procedimientos para el arribo del diagnóstico y control de la enfermedad. Fil: Herrera, Rodolfo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Rivero, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Martínez, Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
En Argentina la ganadería bovina es una de las principales actividades económicas. Las pérdidas reproductivas representan una causa sustancial de perjuicio económico para la producción, llegando a reducir hasta el 10% de la tasa anual de destete nacional, lo cual impacta significativamente en la eficacia de la producción bovina. Llegar al diagnóstico de la causa suele ser complejo ya que su etiología es multifactorial, la exposición al agente causal puede haber sido tiempo antes de la presentación del problema, y las distancias entre el campo y los laboratorios de diagnóstico son largas dificultando el arribo de muestras en buen estado. Estos factores hacen que muchas veces no se llegue a establecer un diagnóstico etiológico final, lo que dificulta la toma de decisiones al momento de abordar el problema. En la región Patagonia la situación es más compleja porque además de las dificultades para realizar el diagnóstico se suma el tipo de sistema productivo extensivo y de pastoreo con invernadas y veranadas lo que torna más difícil el manejo y control sanitario de los animales. El objetivo de la tesis es enumerar los antecedentes de las principales causas de aborto bovino en la Patagonia y caracterizar a través de un estudio epidemiológico los conocimientos, actitudes y prácticas de productores en la Patagonia frente a la problemática que representa el aborto bovino. En la primera sección de la tesina se realizará una revisión bibliográfica, donde se clasificará y ordenará la información actualizada describiendo las principales enfermedades causantes de aborto, con énfasis en los procedimientos para el arribo del diagnóstico y control de la enfermedad. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 2022-04-19T13:37:54Z 2022-04-19T13:37:54Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Herrera, R. (2021). Conocimientos, actitudes y prácticas de productores patagónicos frente al aborto bovino [Tesis de grado]. Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3047 |
identifier_str_mv |
Herrera, R. (2021). Conocimientos, actitudes y prácticas de productores patagónicos frente al aborto bovino [Tesis de grado]. Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3047 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341501317677056 |
score |
12.623145 |