Abortos presuntivos por leptospirosis en vaquillonas de tambo
- Autores
- Mondani Lopez, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Catena, María
Berisso, Raúl - Descripción
- La producción lechera es una de las actividades agropecuarias que mayores exigencias requiere para ser una actividad rentable. El bajo desempeño tanto productivo como reproductivo se traduce en severas pérdidas económicas . Los mejoramientos constantes de estos índices son fundamentales para aumentar la rentabilidad en los tambos. El costo de un día adicional de vaca vacía, el costo de una no preñez, un descarte o un aborto, son valores imprescindibles para el monitoreo y evaluación del rodeo. El aborto representa un problema que impacta en diversos índices productivos y reproductivos. En bovinos es definido como la pérdida del producto de la concepción a partir del período fetal hasta los 260 días y puede darse por causas infecciosas y no infecciosas. Dentro de las causas infecciosas, leptospirosis es una de las enfermedades diagnosticadas con mayor frecuencia en el último tiempo. La presente tesina tiene el objetivo de aportar bibliografía actualizada sobre esta enfermedad a partir de la descripción de un caso clínico, detallando su diagnóstico y exponiendo las medidas de manejo implementadas.
Fil: Mondani Lopez, Juan Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Catena, María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Berisso, Raúl. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Aborto
Leptospirosis
Medicina veterinaria
Grandes animales
Bovinos
Tambos
Patología animal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2783
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_992d7b0e3b30ab19bb583826e2e34803 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2783 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Abortos presuntivos por leptospirosis en vaquillonas de tamboMondani Lopez, Juan ManuelAbortoLeptospirosisMedicina veterinariaGrandes animalesBovinosTambosPatología animalLa producción lechera es una de las actividades agropecuarias que mayores exigencias requiere para ser una actividad rentable. El bajo desempeño tanto productivo como reproductivo se traduce en severas pérdidas económicas . Los mejoramientos constantes de estos índices son fundamentales para aumentar la rentabilidad en los tambos. El costo de un día adicional de vaca vacía, el costo de una no preñez, un descarte o un aborto, son valores imprescindibles para el monitoreo y evaluación del rodeo. El aborto representa un problema que impacta en diversos índices productivos y reproductivos. En bovinos es definido como la pérdida del producto de la concepción a partir del período fetal hasta los 260 días y puede darse por causas infecciosas y no infecciosas. Dentro de las causas infecciosas, leptospirosis es una de las enfermedades diagnosticadas con mayor frecuencia en el último tiempo. La presente tesina tiene el objetivo de aportar bibliografía actualizada sobre esta enfermedad a partir de la descripción de un caso clínico, detallando su diagnóstico y exponiendo las medidas de manejo implementadas.Fil: Mondani Lopez, Juan Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Catena, María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Berisso, Raúl. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasCatena, MaríaBerisso, Raúl2020-112021-09-07T17:30:07Z2021-09-07T17:30:07Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfMondani Lopez , J. M. (2020). Abortos presuntivos por leptospirosis en vaquillonas de tambo [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2783spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:17Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2783instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:17.468RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Abortos presuntivos por leptospirosis en vaquillonas de tambo |
title |
Abortos presuntivos por leptospirosis en vaquillonas de tambo |
spellingShingle |
Abortos presuntivos por leptospirosis en vaquillonas de tambo Mondani Lopez, Juan Manuel Aborto Leptospirosis Medicina veterinaria Grandes animales Bovinos Tambos Patología animal |
title_short |
Abortos presuntivos por leptospirosis en vaquillonas de tambo |
title_full |
Abortos presuntivos por leptospirosis en vaquillonas de tambo |
title_fullStr |
Abortos presuntivos por leptospirosis en vaquillonas de tambo |
title_full_unstemmed |
Abortos presuntivos por leptospirosis en vaquillonas de tambo |
title_sort |
Abortos presuntivos por leptospirosis en vaquillonas de tambo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mondani Lopez, Juan Manuel |
author |
Mondani Lopez, Juan Manuel |
author_facet |
Mondani Lopez, Juan Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Catena, María Berisso, Raúl |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aborto Leptospirosis Medicina veterinaria Grandes animales Bovinos Tambos Patología animal |
topic |
Aborto Leptospirosis Medicina veterinaria Grandes animales Bovinos Tambos Patología animal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La producción lechera es una de las actividades agropecuarias que mayores exigencias requiere para ser una actividad rentable. El bajo desempeño tanto productivo como reproductivo se traduce en severas pérdidas económicas . Los mejoramientos constantes de estos índices son fundamentales para aumentar la rentabilidad en los tambos. El costo de un día adicional de vaca vacía, el costo de una no preñez, un descarte o un aborto, son valores imprescindibles para el monitoreo y evaluación del rodeo. El aborto representa un problema que impacta en diversos índices productivos y reproductivos. En bovinos es definido como la pérdida del producto de la concepción a partir del período fetal hasta los 260 días y puede darse por causas infecciosas y no infecciosas. Dentro de las causas infecciosas, leptospirosis es una de las enfermedades diagnosticadas con mayor frecuencia en el último tiempo. La presente tesina tiene el objetivo de aportar bibliografía actualizada sobre esta enfermedad a partir de la descripción de un caso clínico, detallando su diagnóstico y exponiendo las medidas de manejo implementadas. Fil: Mondani Lopez, Juan Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Catena, María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Berisso, Raúl. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
La producción lechera es una de las actividades agropecuarias que mayores exigencias requiere para ser una actividad rentable. El bajo desempeño tanto productivo como reproductivo se traduce en severas pérdidas económicas . Los mejoramientos constantes de estos índices son fundamentales para aumentar la rentabilidad en los tambos. El costo de un día adicional de vaca vacía, el costo de una no preñez, un descarte o un aborto, son valores imprescindibles para el monitoreo y evaluación del rodeo. El aborto representa un problema que impacta en diversos índices productivos y reproductivos. En bovinos es definido como la pérdida del producto de la concepción a partir del período fetal hasta los 260 días y puede darse por causas infecciosas y no infecciosas. Dentro de las causas infecciosas, leptospirosis es una de las enfermedades diagnosticadas con mayor frecuencia en el último tiempo. La presente tesina tiene el objetivo de aportar bibliografía actualizada sobre esta enfermedad a partir de la descripción de un caso clínico, detallando su diagnóstico y exponiendo las medidas de manejo implementadas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 2021-09-07T17:30:07Z 2021-09-07T17:30:07Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Mondani Lopez , J. M. (2020). Abortos presuntivos por leptospirosis en vaquillonas de tambo [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2783 |
identifier_str_mv |
Mondani Lopez , J. M. (2020). Abortos presuntivos por leptospirosis en vaquillonas de tambo [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2783 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341516012421120 |
score |
12.623145 |