Descripción de un posible caso de leptospirosis en un rodeo de vaquillonas preñadas

Autores
Caputo, Juan Alfredo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Larsen, Ricardo
Cagnoli, Claudia Inés
Descripción
La leptospirosis es una de las zoonosis bacterianas más difundidas en el mundo. El agente causal de esta enfermedad pertenece a la familia Leptospiraceae, género Leptospira. Los animales de vida libre actúan como reservorios de las leptospiras, son portadores y eliminadores constantes a través de la orina y contaminan el medio. La enfermedad se transmite por vía transplancentaria, digestiva, mamaria, cutánea o por contacto con suelo o alimentos contaminados. Las presentaciones clínicas más importantes son la infertilidad, el aborto, el nacimiento de terneros débiles o prematuros, la muerte de terneros, y la caída en la producción láctea. El diagnóstico de rutina se basa en pruebas serológicas, la prueba oficial es la microaglutinación en tubo. El objetivo de la presente tesina es describir un caso clínico compatible con leptospirosis en un rodeo de vaquillonas preñadas.
Fil: Caputo, Juan Alfredo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Larsen, Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cagnoli, Claudia Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Leptospirosis
Aborto
Medicina veterinaria
Patología animal
Reproducción animal
Bovinos
Producción animal
Grandes animales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1685

id RIDUNICEN_10b32007e7da5fc73287f66e19ae540b
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1685
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Descripción de un posible caso de leptospirosis en un rodeo de vaquillonas preñadasCaputo, Juan AlfredoLeptospirosisAbortoMedicina veterinariaPatología animalReproducción animalBovinosProducción animalGrandes animalesLa leptospirosis es una de las zoonosis bacterianas más difundidas en el mundo. El agente causal de esta enfermedad pertenece a la familia Leptospiraceae, género Leptospira. Los animales de vida libre actúan como reservorios de las leptospiras, son portadores y eliminadores constantes a través de la orina y contaminan el medio. La enfermedad se transmite por vía transplancentaria, digestiva, mamaria, cutánea o por contacto con suelo o alimentos contaminados. Las presentaciones clínicas más importantes son la infertilidad, el aborto, el nacimiento de terneros débiles o prematuros, la muerte de terneros, y la caída en la producción láctea. El diagnóstico de rutina se basa en pruebas serológicas, la prueba oficial es la microaglutinación en tubo. El objetivo de la presente tesina es describir un caso clínico compatible con leptospirosis en un rodeo de vaquillonas preñadas.Fil: Caputo, Juan Alfredo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Larsen, Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cagnoli, Claudia Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasLarsen, RicardoCagnoli, Claudia Inés2018-032018-05-18T18:36:24Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1685https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1685spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:58Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1685instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:58.416RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Descripción de un posible caso de leptospirosis en un rodeo de vaquillonas preñadas
title Descripción de un posible caso de leptospirosis en un rodeo de vaquillonas preñadas
spellingShingle Descripción de un posible caso de leptospirosis en un rodeo de vaquillonas preñadas
Caputo, Juan Alfredo
Leptospirosis
Aborto
Medicina veterinaria
Patología animal
Reproducción animal
Bovinos
Producción animal
Grandes animales
title_short Descripción de un posible caso de leptospirosis en un rodeo de vaquillonas preñadas
title_full Descripción de un posible caso de leptospirosis en un rodeo de vaquillonas preñadas
title_fullStr Descripción de un posible caso de leptospirosis en un rodeo de vaquillonas preñadas
title_full_unstemmed Descripción de un posible caso de leptospirosis en un rodeo de vaquillonas preñadas
title_sort Descripción de un posible caso de leptospirosis en un rodeo de vaquillonas preñadas
dc.creator.none.fl_str_mv Caputo, Juan Alfredo
author Caputo, Juan Alfredo
author_facet Caputo, Juan Alfredo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Larsen, Ricardo
Cagnoli, Claudia Inés
dc.subject.none.fl_str_mv Leptospirosis
Aborto
Medicina veterinaria
Patología animal
Reproducción animal
Bovinos
Producción animal
Grandes animales
topic Leptospirosis
Aborto
Medicina veterinaria
Patología animal
Reproducción animal
Bovinos
Producción animal
Grandes animales
dc.description.none.fl_txt_mv La leptospirosis es una de las zoonosis bacterianas más difundidas en el mundo. El agente causal de esta enfermedad pertenece a la familia Leptospiraceae, género Leptospira. Los animales de vida libre actúan como reservorios de las leptospiras, son portadores y eliminadores constantes a través de la orina y contaminan el medio. La enfermedad se transmite por vía transplancentaria, digestiva, mamaria, cutánea o por contacto con suelo o alimentos contaminados. Las presentaciones clínicas más importantes son la infertilidad, el aborto, el nacimiento de terneros débiles o prematuros, la muerte de terneros, y la caída en la producción láctea. El diagnóstico de rutina se basa en pruebas serológicas, la prueba oficial es la microaglutinación en tubo. El objetivo de la presente tesina es describir un caso clínico compatible con leptospirosis en un rodeo de vaquillonas preñadas.
Fil: Caputo, Juan Alfredo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Larsen, Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cagnoli, Claudia Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description La leptospirosis es una de las zoonosis bacterianas más difundidas en el mundo. El agente causal de esta enfermedad pertenece a la familia Leptospiraceae, género Leptospira. Los animales de vida libre actúan como reservorios de las leptospiras, son portadores y eliminadores constantes a través de la orina y contaminan el medio. La enfermedad se transmite por vía transplancentaria, digestiva, mamaria, cutánea o por contacto con suelo o alimentos contaminados. Las presentaciones clínicas más importantes son la infertilidad, el aborto, el nacimiento de terneros débiles o prematuros, la muerte de terneros, y la caída en la producción láctea. El diagnóstico de rutina se basa en pruebas serológicas, la prueba oficial es la microaglutinación en tubo. El objetivo de la presente tesina es describir un caso clínico compatible con leptospirosis en un rodeo de vaquillonas preñadas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03
2018-05-18T18:36:24Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1685
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1685
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1685
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1685
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341502075797504
score 12.623145