Traumatismo al parto en bovinos y sus consecuencias

Autores
Argaña, Pedro
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Abadie, Jèrôme
Moscuzza, Carlos Hernán
Descripción
El término distocia hace referencia a una dificultad en el parto, que conlleva un riesgo tanto para la cría como para la madre y su origen está sujeto a múltiples factores. Las distocias en bovinos pueden provocar fuertes pérdidas económicas, tanto directas como indirectas para el productor. Es de gran importancia, tener en cuenta los factores que las causan, tanto maternos como fetales, para poder prevenir su desencadenamiento. Para ejecutar una correcta resolución de una distocia es imprescindible definir la estática fetal y aplicar las maniobras adecuadas. Tanto la distocia como las acciones realizadas para su resolución pueden provocar traumatismos en la hembra y en el neonato. Este trabajo tiene como objetivo presentar un caso clínico de un bovino Charolaise que llegó a consulta a l’École Nationale Vétérinaire, Agroalimentaire et de l'Alimentation de Nantes-Atlantique, ONIRIS, Nantes, Francia, que había cursado un parto distócico, y continuó el detrimento de su estado sanitario.
Fil: Argaña, Pedro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Abadie, Jèrôme. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Moscuzza, Carlos Hernán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Distocia
Maniobras obstétricas
Peritonitis crónica
Reproducción animal
Parto
Medicina veterinaria
Bovinos
Grandes animales
Patología animal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2059

id RIDUNICEN_a8f977a356f12e22227c05de3c603b13
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2059
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Traumatismo al parto en bovinos y sus consecuenciasArgaña, PedroDistociaManiobras obstétricasPeritonitis crónicaReproducción animalPartoMedicina veterinariaBovinosGrandes animalesPatología animalEl término distocia hace referencia a una dificultad en el parto, que conlleva un riesgo tanto para la cría como para la madre y su origen está sujeto a múltiples factores. Las distocias en bovinos pueden provocar fuertes pérdidas económicas, tanto directas como indirectas para el productor. Es de gran importancia, tener en cuenta los factores que las causan, tanto maternos como fetales, para poder prevenir su desencadenamiento. Para ejecutar una correcta resolución de una distocia es imprescindible definir la estática fetal y aplicar las maniobras adecuadas. Tanto la distocia como las acciones realizadas para su resolución pueden provocar traumatismos en la hembra y en el neonato. Este trabajo tiene como objetivo presentar un caso clínico de un bovino Charolaise que llegó a consulta a l’École Nationale Vétérinaire, Agroalimentaire et de l'Alimentation de Nantes-Atlantique, ONIRIS, Nantes, Francia, que había cursado un parto distócico, y continuó el detrimento de su estado sanitario.Fil: Argaña, Pedro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Abadie, Jèrôme. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Moscuzza, Carlos Hernán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasAbadie, JèrômeMoscuzza, Carlos Hernán2019-032019-08-13T14:32:54Z2019-08-13T14:32:54Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2059spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:07Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2059instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:07.775RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Traumatismo al parto en bovinos y sus consecuencias
title Traumatismo al parto en bovinos y sus consecuencias
spellingShingle Traumatismo al parto en bovinos y sus consecuencias
Argaña, Pedro
Distocia
Maniobras obstétricas
Peritonitis crónica
Reproducción animal
Parto
Medicina veterinaria
Bovinos
Grandes animales
Patología animal
title_short Traumatismo al parto en bovinos y sus consecuencias
title_full Traumatismo al parto en bovinos y sus consecuencias
title_fullStr Traumatismo al parto en bovinos y sus consecuencias
title_full_unstemmed Traumatismo al parto en bovinos y sus consecuencias
title_sort Traumatismo al parto en bovinos y sus consecuencias
dc.creator.none.fl_str_mv Argaña, Pedro
author Argaña, Pedro
author_facet Argaña, Pedro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Abadie, Jèrôme
Moscuzza, Carlos Hernán
dc.subject.none.fl_str_mv Distocia
Maniobras obstétricas
Peritonitis crónica
Reproducción animal
Parto
Medicina veterinaria
Bovinos
Grandes animales
Patología animal
topic Distocia
Maniobras obstétricas
Peritonitis crónica
Reproducción animal
Parto
Medicina veterinaria
Bovinos
Grandes animales
Patología animal
dc.description.none.fl_txt_mv El término distocia hace referencia a una dificultad en el parto, que conlleva un riesgo tanto para la cría como para la madre y su origen está sujeto a múltiples factores. Las distocias en bovinos pueden provocar fuertes pérdidas económicas, tanto directas como indirectas para el productor. Es de gran importancia, tener en cuenta los factores que las causan, tanto maternos como fetales, para poder prevenir su desencadenamiento. Para ejecutar una correcta resolución de una distocia es imprescindible definir la estática fetal y aplicar las maniobras adecuadas. Tanto la distocia como las acciones realizadas para su resolución pueden provocar traumatismos en la hembra y en el neonato. Este trabajo tiene como objetivo presentar un caso clínico de un bovino Charolaise que llegó a consulta a l’École Nationale Vétérinaire, Agroalimentaire et de l'Alimentation de Nantes-Atlantique, ONIRIS, Nantes, Francia, que había cursado un parto distócico, y continuó el detrimento de su estado sanitario.
Fil: Argaña, Pedro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Abadie, Jèrôme. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Moscuzza, Carlos Hernán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description El término distocia hace referencia a una dificultad en el parto, que conlleva un riesgo tanto para la cría como para la madre y su origen está sujeto a múltiples factores. Las distocias en bovinos pueden provocar fuertes pérdidas económicas, tanto directas como indirectas para el productor. Es de gran importancia, tener en cuenta los factores que las causan, tanto maternos como fetales, para poder prevenir su desencadenamiento. Para ejecutar una correcta resolución de una distocia es imprescindible definir la estática fetal y aplicar las maniobras adecuadas. Tanto la distocia como las acciones realizadas para su resolución pueden provocar traumatismos en la hembra y en el neonato. Este trabajo tiene como objetivo presentar un caso clínico de un bovino Charolaise que llegó a consulta a l’École Nationale Vétérinaire, Agroalimentaire et de l'Alimentation de Nantes-Atlantique, ONIRIS, Nantes, Francia, que había cursado un parto distócico, y continuó el detrimento de su estado sanitario.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03
2019-08-13T14:32:54Z
2019-08-13T14:32:54Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2059
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2059
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619014390677504
score 12.559606