Historia natural de la mastitis bovina
- Autores
- Bustos Saggio, Daniela Haydée
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Monteavaro, Cristina
- Descripción
- La mastitis es una enfermedad infecciosa que se presenta donde quiera que haya vacas. Es una problemática que requiere de mano de obra calificada que no solo realice los tratamientos, sino que también recopile información de cada uno de los casos. La recopilación de la información, es una de las dificultades observada con mayor frecuencia en el manejo de la enfermedad. También se observó lo confuso que puede resultar la correcta identificación de los animales afectados y puntualmente de sus cuartos afectados, así como también, la correcta aplicación de los tratamientos. La mastitis es una de las causas más importantes de pérdidas económicas dentro de los sistemas productivos lecheros. Para el control de la enfermedad se debe tener en cuenta la epidemiologia de la misma, los registros de mastitis existentes y las condiciones particulares de cada establecimiento. Para realizar la revisión bibliográfica se consultaron las siguientes fuentes: libros, tesis, revistas indexadas, artículos presentados en jornadas y congresos, manuales de buenas prácticas, material de divulgación y encuestas. La información recopilada refiere a la dinámica de la enfermedad, sus factores predisponentes, agentes causales, medidas de manejo, relación con el bienestar animal y factores sociales, perdidas productivas y su influencia en la curva de lactancia, tratamientos antibióticos, la presencia de residuos antibióticos en leche, resistencia bacteriana y la información disponible orientada al personal operario de tambo. Para la lectura y procesamiento de la información se utilizaron matrices de datos que organizan cronológicamente y detallan cada una de las fuentes consultadas, facilitando la comprensión de la enfermedad.
Fil: Bustos Saggio, Daniela Haydée. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Monteavaro, Cristina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Mastitis
Medicina veterinaria
Patología animal
Producción animal
Reproducción animal
Bovinos
Enfermedades infecciosas
Grandes animales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1844
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_9fff345ab20b5a474a6b25282db12181 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1844 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Historia natural de la mastitis bovinaBustos Saggio, Daniela HaydéeMastitisMedicina veterinariaPatología animalProducción animalReproducción animalBovinosEnfermedades infecciosasGrandes animalesLa mastitis es una enfermedad infecciosa que se presenta donde quiera que haya vacas. Es una problemática que requiere de mano de obra calificada que no solo realice los tratamientos, sino que también recopile información de cada uno de los casos. La recopilación de la información, es una de las dificultades observada con mayor frecuencia en el manejo de la enfermedad. También se observó lo confuso que puede resultar la correcta identificación de los animales afectados y puntualmente de sus cuartos afectados, así como también, la correcta aplicación de los tratamientos. La mastitis es una de las causas más importantes de pérdidas económicas dentro de los sistemas productivos lecheros. Para el control de la enfermedad se debe tener en cuenta la epidemiologia de la misma, los registros de mastitis existentes y las condiciones particulares de cada establecimiento. Para realizar la revisión bibliográfica se consultaron las siguientes fuentes: libros, tesis, revistas indexadas, artículos presentados en jornadas y congresos, manuales de buenas prácticas, material de divulgación y encuestas. La información recopilada refiere a la dinámica de la enfermedad, sus factores predisponentes, agentes causales, medidas de manejo, relación con el bienestar animal y factores sociales, perdidas productivas y su influencia en la curva de lactancia, tratamientos antibióticos, la presencia de residuos antibióticos en leche, resistencia bacteriana y la información disponible orientada al personal operario de tambo. Para la lectura y procesamiento de la información se utilizaron matrices de datos que organizan cronológicamente y detallan cada una de las fuentes consultadas, facilitando la comprensión de la enfermedad.Fil: Bustos Saggio, Daniela Haydée. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Monteavaro, Cristina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasMonteavaro, Cristina2018-072018-12-04T15:01:49Z2018-12-04T15:01:49Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1844spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:20Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1844instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:20.704RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Historia natural de la mastitis bovina |
title |
Historia natural de la mastitis bovina |
spellingShingle |
Historia natural de la mastitis bovina Bustos Saggio, Daniela Haydée Mastitis Medicina veterinaria Patología animal Producción animal Reproducción animal Bovinos Enfermedades infecciosas Grandes animales |
title_short |
Historia natural de la mastitis bovina |
title_full |
Historia natural de la mastitis bovina |
title_fullStr |
Historia natural de la mastitis bovina |
title_full_unstemmed |
Historia natural de la mastitis bovina |
title_sort |
Historia natural de la mastitis bovina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bustos Saggio, Daniela Haydée |
author |
Bustos Saggio, Daniela Haydée |
author_facet |
Bustos Saggio, Daniela Haydée |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Monteavaro, Cristina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mastitis Medicina veterinaria Patología animal Producción animal Reproducción animal Bovinos Enfermedades infecciosas Grandes animales |
topic |
Mastitis Medicina veterinaria Patología animal Producción animal Reproducción animal Bovinos Enfermedades infecciosas Grandes animales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La mastitis es una enfermedad infecciosa que se presenta donde quiera que haya vacas. Es una problemática que requiere de mano de obra calificada que no solo realice los tratamientos, sino que también recopile información de cada uno de los casos. La recopilación de la información, es una de las dificultades observada con mayor frecuencia en el manejo de la enfermedad. También se observó lo confuso que puede resultar la correcta identificación de los animales afectados y puntualmente de sus cuartos afectados, así como también, la correcta aplicación de los tratamientos. La mastitis es una de las causas más importantes de pérdidas económicas dentro de los sistemas productivos lecheros. Para el control de la enfermedad se debe tener en cuenta la epidemiologia de la misma, los registros de mastitis existentes y las condiciones particulares de cada establecimiento. Para realizar la revisión bibliográfica se consultaron las siguientes fuentes: libros, tesis, revistas indexadas, artículos presentados en jornadas y congresos, manuales de buenas prácticas, material de divulgación y encuestas. La información recopilada refiere a la dinámica de la enfermedad, sus factores predisponentes, agentes causales, medidas de manejo, relación con el bienestar animal y factores sociales, perdidas productivas y su influencia en la curva de lactancia, tratamientos antibióticos, la presencia de residuos antibióticos en leche, resistencia bacteriana y la información disponible orientada al personal operario de tambo. Para la lectura y procesamiento de la información se utilizaron matrices de datos que organizan cronológicamente y detallan cada una de las fuentes consultadas, facilitando la comprensión de la enfermedad. Fil: Bustos Saggio, Daniela Haydée. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Monteavaro, Cristina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
La mastitis es una enfermedad infecciosa que se presenta donde quiera que haya vacas. Es una problemática que requiere de mano de obra calificada que no solo realice los tratamientos, sino que también recopile información de cada uno de los casos. La recopilación de la información, es una de las dificultades observada con mayor frecuencia en el manejo de la enfermedad. También se observó lo confuso que puede resultar la correcta identificación de los animales afectados y puntualmente de sus cuartos afectados, así como también, la correcta aplicación de los tratamientos. La mastitis es una de las causas más importantes de pérdidas económicas dentro de los sistemas productivos lecheros. Para el control de la enfermedad se debe tener en cuenta la epidemiologia de la misma, los registros de mastitis existentes y las condiciones particulares de cada establecimiento. Para realizar la revisión bibliográfica se consultaron las siguientes fuentes: libros, tesis, revistas indexadas, artículos presentados en jornadas y congresos, manuales de buenas prácticas, material de divulgación y encuestas. La información recopilada refiere a la dinámica de la enfermedad, sus factores predisponentes, agentes causales, medidas de manejo, relación con el bienestar animal y factores sociales, perdidas productivas y su influencia en la curva de lactancia, tratamientos antibióticos, la presencia de residuos antibióticos en leche, resistencia bacteriana y la información disponible orientada al personal operario de tambo. Para la lectura y procesamiento de la información se utilizaron matrices de datos que organizan cronológicamente y detallan cada una de las fuentes consultadas, facilitando la comprensión de la enfermedad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07 2018-12-04T15:01:49Z 2018-12-04T15:01:49Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1844 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1844 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341518774370304 |
score |
12.623145 |