Revisión bibliográfica de la infección por ronavirus felino : patogenia, signología clínica y diagnóstico
- Autores
- Puente, Gabriela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Giangreco, Sergio
Nieto Farias, María Victoria
Dolcini, Guillermina - Descripción
- En la presente tesina se desarrollará una revisión bibliográfica referida a la patogenia del Coronavirus Felino (CoVF), el cual produce una enfermedad fatal llamada “peritonitis infecciosa felina” (PIF). Es altamente mortal en gatos menores de dos años de edad y presenta una mayor incidencia en lugares donde hay superpoblación de estos animales. La PIF tiene dos formas de presentación: una húmeda más agresiva, que produce acúmulo de líquido en diversas cavidades del organismo; y una seca menos agresiva, pero igualmente fatal que genera lesiones granulomatosas en diversos órganos. El desarrollo de cualquier presentación se encuentra relacionado con la inmunidad del huésped y con la patogenicidad del virus. El objetivo de este trabajo es realizar una descripción de la patogenia de las distintas presentaciones del CoVF y relacionarlas con los signos clínicos para facilitar el diagnóstico clínico en la consulta veterinaria y poder realizar un tratamiento paliativo adecuado.
Fil: Puente, Gabriela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Giangreco, Sergio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Nieto Farias, María Victoria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Dolcini, Guillermina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Medicina veterinaria
Peritonitis infecciosa
Gatos
Patología animal
Pequeños animales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1699
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_caf5df2c6c60419ed22b8758e17ca558 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1699 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Revisión bibliográfica de la infección por ronavirus felino : patogenia, signología clínica y diagnósticoPuente, GabrielaMedicina veterinariaPeritonitis infecciosaGatosPatología animalPequeños animalesEn la presente tesina se desarrollará una revisión bibliográfica referida a la patogenia del Coronavirus Felino (CoVF), el cual produce una enfermedad fatal llamada “peritonitis infecciosa felina” (PIF). Es altamente mortal en gatos menores de dos años de edad y presenta una mayor incidencia en lugares donde hay superpoblación de estos animales. La PIF tiene dos formas de presentación: una húmeda más agresiva, que produce acúmulo de líquido en diversas cavidades del organismo; y una seca menos agresiva, pero igualmente fatal que genera lesiones granulomatosas en diversos órganos. El desarrollo de cualquier presentación se encuentra relacionado con la inmunidad del huésped y con la patogenicidad del virus. El objetivo de este trabajo es realizar una descripción de la patogenia de las distintas presentaciones del CoVF y relacionarlas con los signos clínicos para facilitar el diagnóstico clínico en la consulta veterinaria y poder realizar un tratamiento paliativo adecuado.Fil: Puente, Gabriela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Giangreco, Sergio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Nieto Farias, María Victoria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Dolcini, Guillermina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasGiangreco, SergioNieto Farias, María VictoriaDolcini, Guillermina2018-032018-05-29T20:52:45Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1699https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1699spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:50Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1699instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:51.125RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revisión bibliográfica de la infección por ronavirus felino : patogenia, signología clínica y diagnóstico |
title |
Revisión bibliográfica de la infección por ronavirus felino : patogenia, signología clínica y diagnóstico |
spellingShingle |
Revisión bibliográfica de la infección por ronavirus felino : patogenia, signología clínica y diagnóstico Puente, Gabriela Medicina veterinaria Peritonitis infecciosa Gatos Patología animal Pequeños animales |
title_short |
Revisión bibliográfica de la infección por ronavirus felino : patogenia, signología clínica y diagnóstico |
title_full |
Revisión bibliográfica de la infección por ronavirus felino : patogenia, signología clínica y diagnóstico |
title_fullStr |
Revisión bibliográfica de la infección por ronavirus felino : patogenia, signología clínica y diagnóstico |
title_full_unstemmed |
Revisión bibliográfica de la infección por ronavirus felino : patogenia, signología clínica y diagnóstico |
title_sort |
Revisión bibliográfica de la infección por ronavirus felino : patogenia, signología clínica y diagnóstico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puente, Gabriela |
author |
Puente, Gabriela |
author_facet |
Puente, Gabriela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Giangreco, Sergio Nieto Farias, María Victoria Dolcini, Guillermina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicina veterinaria Peritonitis infecciosa Gatos Patología animal Pequeños animales |
topic |
Medicina veterinaria Peritonitis infecciosa Gatos Patología animal Pequeños animales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente tesina se desarrollará una revisión bibliográfica referida a la patogenia del Coronavirus Felino (CoVF), el cual produce una enfermedad fatal llamada “peritonitis infecciosa felina” (PIF). Es altamente mortal en gatos menores de dos años de edad y presenta una mayor incidencia en lugares donde hay superpoblación de estos animales. La PIF tiene dos formas de presentación: una húmeda más agresiva, que produce acúmulo de líquido en diversas cavidades del organismo; y una seca menos agresiva, pero igualmente fatal que genera lesiones granulomatosas en diversos órganos. El desarrollo de cualquier presentación se encuentra relacionado con la inmunidad del huésped y con la patogenicidad del virus. El objetivo de este trabajo es realizar una descripción de la patogenia de las distintas presentaciones del CoVF y relacionarlas con los signos clínicos para facilitar el diagnóstico clínico en la consulta veterinaria y poder realizar un tratamiento paliativo adecuado. Fil: Puente, Gabriela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Giangreco, Sergio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Nieto Farias, María Victoria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Dolcini, Guillermina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
En la presente tesina se desarrollará una revisión bibliográfica referida a la patogenia del Coronavirus Felino (CoVF), el cual produce una enfermedad fatal llamada “peritonitis infecciosa felina” (PIF). Es altamente mortal en gatos menores de dos años de edad y presenta una mayor incidencia en lugares donde hay superpoblación de estos animales. La PIF tiene dos formas de presentación: una húmeda más agresiva, que produce acúmulo de líquido en diversas cavidades del organismo; y una seca menos agresiva, pero igualmente fatal que genera lesiones granulomatosas en diversos órganos. El desarrollo de cualquier presentación se encuentra relacionado con la inmunidad del huésped y con la patogenicidad del virus. El objetivo de este trabajo es realizar una descripción de la patogenia de las distintas presentaciones del CoVF y relacionarlas con los signos clínicos para facilitar el diagnóstico clínico en la consulta veterinaria y poder realizar un tratamiento paliativo adecuado. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03 2018-05-29T20:52:45Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1699 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1699 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1699 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1699 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341497486180352 |
score |
12.623145 |