Discoespondilitis canina

Autores
Juárez, María Florencia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Giangreco, Sergio
Catalano, Marcelo
Descripción
La discoespondilitis es la infección del disco intervertebral y de las vértebras adyacentes, tiene como causa principal la infección por bacterias y con menor frecuencia por hongos. Su origen puede resultar de una infección en la piel o en el tracto urinario, por migración del agente infeccioso por vía sanguínea a las vértebras o por ejemplo, por migración de cuerpos extraños. Los signos clínicos incluyen dolor espinal, parálisis, fiebre y anorexia. El diagnóstico se basa en estos y en la realización de radiografías simples de columna vertebral en distintas posiciones, completándose con análisis y pruebas de laboratorio. El tratamiento consiste en el uso de antibióticos para controlar la infección y de analgésicos para disminuir el dolor. La presente tesina tiene como objetivo caracterizar un caso clínico de discoespondilitis ocurrido en un canino, remarcando la llegada al diagnóstico, tratamiento y su pronóstico. El caso clínico corresponde a una perra Bulldog Francés de 3 años de edad, que llega a la consulta con parálisis del tren posterior y pérdida de la propiocepcíón. El diagnóstico se confirmó mediante la realización de una radiografía con evidencia de estrechamiento vertebral y la realización de una resonancia magnética, llevándose a cabo el correspondiente tratamiento con antibióticos, corticoide y rehabilitación.
Fil: Juárez, María Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Giangreco, Sergio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Catalano, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Discoespondilitis
Bulldog Francés
Pequeños animales
Perros
Enfermedades infecciosas
Medicina veterinaria
Patología animal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2222

id RIDUNICEN_9923b7fb34d79a1e4213f5ab7a4f4163
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2222
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Discoespondilitis caninaJuárez, María FlorenciaDiscoespondilitisBulldog FrancésPequeños animalesPerrosEnfermedades infecciosasMedicina veterinariaPatología animalLa discoespondilitis es la infección del disco intervertebral y de las vértebras adyacentes, tiene como causa principal la infección por bacterias y con menor frecuencia por hongos. Su origen puede resultar de una infección en la piel o en el tracto urinario, por migración del agente infeccioso por vía sanguínea a las vértebras o por ejemplo, por migración de cuerpos extraños. Los signos clínicos incluyen dolor espinal, parálisis, fiebre y anorexia. El diagnóstico se basa en estos y en la realización de radiografías simples de columna vertebral en distintas posiciones, completándose con análisis y pruebas de laboratorio. El tratamiento consiste en el uso de antibióticos para controlar la infección y de analgésicos para disminuir el dolor. La presente tesina tiene como objetivo caracterizar un caso clínico de discoespondilitis ocurrido en un canino, remarcando la llegada al diagnóstico, tratamiento y su pronóstico. El caso clínico corresponde a una perra Bulldog Francés de 3 años de edad, que llega a la consulta con parálisis del tren posterior y pérdida de la propiocepcíón. El diagnóstico se confirmó mediante la realización de una radiografía con evidencia de estrechamiento vertebral y la realización de una resonancia magnética, llevándose a cabo el correspondiente tratamiento con antibióticos, corticoide y rehabilitación.Fil: Juárez, María Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Giangreco, Sergio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Catalano, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasGiangreco, SergioCatalano, Marcelo2019-072019-12-09T12:22:00Z2019-12-09T12:22:00Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2222spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:51Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2222instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:52.212RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Discoespondilitis canina
title Discoespondilitis canina
spellingShingle Discoespondilitis canina
Juárez, María Florencia
Discoespondilitis
Bulldog Francés
Pequeños animales
Perros
Enfermedades infecciosas
Medicina veterinaria
Patología animal
title_short Discoespondilitis canina
title_full Discoespondilitis canina
title_fullStr Discoespondilitis canina
title_full_unstemmed Discoespondilitis canina
title_sort Discoespondilitis canina
dc.creator.none.fl_str_mv Juárez, María Florencia
author Juárez, María Florencia
author_facet Juárez, María Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Giangreco, Sergio
Catalano, Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv Discoespondilitis
Bulldog Francés
Pequeños animales
Perros
Enfermedades infecciosas
Medicina veterinaria
Patología animal
topic Discoespondilitis
Bulldog Francés
Pequeños animales
Perros
Enfermedades infecciosas
Medicina veterinaria
Patología animal
dc.description.none.fl_txt_mv La discoespondilitis es la infección del disco intervertebral y de las vértebras adyacentes, tiene como causa principal la infección por bacterias y con menor frecuencia por hongos. Su origen puede resultar de una infección en la piel o en el tracto urinario, por migración del agente infeccioso por vía sanguínea a las vértebras o por ejemplo, por migración de cuerpos extraños. Los signos clínicos incluyen dolor espinal, parálisis, fiebre y anorexia. El diagnóstico se basa en estos y en la realización de radiografías simples de columna vertebral en distintas posiciones, completándose con análisis y pruebas de laboratorio. El tratamiento consiste en el uso de antibióticos para controlar la infección y de analgésicos para disminuir el dolor. La presente tesina tiene como objetivo caracterizar un caso clínico de discoespondilitis ocurrido en un canino, remarcando la llegada al diagnóstico, tratamiento y su pronóstico. El caso clínico corresponde a una perra Bulldog Francés de 3 años de edad, que llega a la consulta con parálisis del tren posterior y pérdida de la propiocepcíón. El diagnóstico se confirmó mediante la realización de una radiografía con evidencia de estrechamiento vertebral y la realización de una resonancia magnética, llevándose a cabo el correspondiente tratamiento con antibióticos, corticoide y rehabilitación.
Fil: Juárez, María Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Giangreco, Sergio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Catalano, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description La discoespondilitis es la infección del disco intervertebral y de las vértebras adyacentes, tiene como causa principal la infección por bacterias y con menor frecuencia por hongos. Su origen puede resultar de una infección en la piel o en el tracto urinario, por migración del agente infeccioso por vía sanguínea a las vértebras o por ejemplo, por migración de cuerpos extraños. Los signos clínicos incluyen dolor espinal, parálisis, fiebre y anorexia. El diagnóstico se basa en estos y en la realización de radiografías simples de columna vertebral en distintas posiciones, completándose con análisis y pruebas de laboratorio. El tratamiento consiste en el uso de antibióticos para controlar la infección y de analgésicos para disminuir el dolor. La presente tesina tiene como objetivo caracterizar un caso clínico de discoespondilitis ocurrido en un canino, remarcando la llegada al diagnóstico, tratamiento y su pronóstico. El caso clínico corresponde a una perra Bulldog Francés de 3 años de edad, que llega a la consulta con parálisis del tren posterior y pérdida de la propiocepcíón. El diagnóstico se confirmó mediante la realización de una radiografía con evidencia de estrechamiento vertebral y la realización de una resonancia magnética, llevándose a cabo el correspondiente tratamiento con antibióticos, corticoide y rehabilitación.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
2019-12-09T12:22:00Z
2019-12-09T12:22:00Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2222
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2222
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341498178240512
score 12.623145