Caracterización físico-química y polínica de mieles procedentes de una fraccionadora bonaerense
- Autores
- Blanco, Josefina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Libonatti, Carina Claudia
Trama, Andrea - Descripción
- Argentina se ubica en el tercer lugar entre los principales productores mundiales de miel, produciendo alrededor de 65.000 toneladas de miel por año. Del total de la miel producida, el 98% es exportado a granel como commodity y solo el 2% fraccionado, por lo que la exportación de miel fraccionada posee muchas posibilidades a futuro para su comercialización. La miel que se comercializa fraccionada atraviesa un procesamiento industrial que incluye homogeneización, filtrado y tratamiento térmico. El objetivo del trabajo fue analizar y caracterizar mieles de una planta fraccionadora a nivel físico- químico (pH, acidez, hidroximetilfulfural (HMF), filth test, actividad diastasa y concentración de azúcares) y origen botánico, y evaluar el efecto del procesamiento sobre las mismas. Se analizaron mieles de dos apicultores que poseen sus colmenas en la región pampeana. Estas mieles ingresan como materia prima a una planta fraccionadora de miel para ser procesadas y fraccionadas. Las mieles del apicultor A fueron destinadas a obtener como producto final una miel líquida, mientras que las mieles del apicultor B, fueron destinadas a la obtención de miel untable, como producto final. Los resultados obtenidos de los parámetros físico-químcos analizados, tanto para las mieles antes y después del procesamiento (líquida y untable), se encuentran dentro de los límites establecidos por la legislación vigente.
Fil: Trama, Andrea. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Libonatti, Carina Claudia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Blanco Josefina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina - Materia
-
Miel
Tecnología de los alimentos
Procesamiento
Calidad de los alimentos
Apicultura
Microbiología de alimentos
Control de calidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/779
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_9199f4de97011c8c5ef2c21322671791 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/779 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Caracterización físico-química y polínica de mieles procedentes de una fraccionadora bonaerenseBlanco, JosefinaMielTecnología de los alimentosProcesamientoCalidad de los alimentosApiculturaMicrobiología de alimentosControl de calidadArgentina se ubica en el tercer lugar entre los principales productores mundiales de miel, produciendo alrededor de 65.000 toneladas de miel por año. Del total de la miel producida, el 98% es exportado a granel como commodity y solo el 2% fraccionado, por lo que la exportación de miel fraccionada posee muchas posibilidades a futuro para su comercialización. La miel que se comercializa fraccionada atraviesa un procesamiento industrial que incluye homogeneización, filtrado y tratamiento térmico. El objetivo del trabajo fue analizar y caracterizar mieles de una planta fraccionadora a nivel físico- químico (pH, acidez, hidroximetilfulfural (HMF), filth test, actividad diastasa y concentración de azúcares) y origen botánico, y evaluar el efecto del procesamiento sobre las mismas. Se analizaron mieles de dos apicultores que poseen sus colmenas en la región pampeana. Estas mieles ingresan como materia prima a una planta fraccionadora de miel para ser procesadas y fraccionadas. Las mieles del apicultor A fueron destinadas a obtener como producto final una miel líquida, mientras que las mieles del apicultor B, fueron destinadas a la obtención de miel untable, como producto final. Los resultados obtenidos de los parámetros físico-químcos analizados, tanto para las mieles antes y después del procesamiento (líquida y untable), se encuentran dentro de los límites establecidos por la legislación vigente.Fil: Trama, Andrea. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Libonatti, Carina Claudia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Blanco Josefina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasLibonatti, Carina ClaudiaTrama, Andrea2016-102016-10-26T13:02:28Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/779https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/779spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:19Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/779instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:19.707RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización físico-química y polínica de mieles procedentes de una fraccionadora bonaerense |
title |
Caracterización físico-química y polínica de mieles procedentes de una fraccionadora bonaerense |
spellingShingle |
Caracterización físico-química y polínica de mieles procedentes de una fraccionadora bonaerense Blanco, Josefina Miel Tecnología de los alimentos Procesamiento Calidad de los alimentos Apicultura Microbiología de alimentos Control de calidad |
title_short |
Caracterización físico-química y polínica de mieles procedentes de una fraccionadora bonaerense |
title_full |
Caracterización físico-química y polínica de mieles procedentes de una fraccionadora bonaerense |
title_fullStr |
Caracterización físico-química y polínica de mieles procedentes de una fraccionadora bonaerense |
title_full_unstemmed |
Caracterización físico-química y polínica de mieles procedentes de una fraccionadora bonaerense |
title_sort |
Caracterización físico-química y polínica de mieles procedentes de una fraccionadora bonaerense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blanco, Josefina |
author |
Blanco, Josefina |
author_facet |
Blanco, Josefina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Libonatti, Carina Claudia Trama, Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Miel Tecnología de los alimentos Procesamiento Calidad de los alimentos Apicultura Microbiología de alimentos Control de calidad |
topic |
Miel Tecnología de los alimentos Procesamiento Calidad de los alimentos Apicultura Microbiología de alimentos Control de calidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Argentina se ubica en el tercer lugar entre los principales productores mundiales de miel, produciendo alrededor de 65.000 toneladas de miel por año. Del total de la miel producida, el 98% es exportado a granel como commodity y solo el 2% fraccionado, por lo que la exportación de miel fraccionada posee muchas posibilidades a futuro para su comercialización. La miel que se comercializa fraccionada atraviesa un procesamiento industrial que incluye homogeneización, filtrado y tratamiento térmico. El objetivo del trabajo fue analizar y caracterizar mieles de una planta fraccionadora a nivel físico- químico (pH, acidez, hidroximetilfulfural (HMF), filth test, actividad diastasa y concentración de azúcares) y origen botánico, y evaluar el efecto del procesamiento sobre las mismas. Se analizaron mieles de dos apicultores que poseen sus colmenas en la región pampeana. Estas mieles ingresan como materia prima a una planta fraccionadora de miel para ser procesadas y fraccionadas. Las mieles del apicultor A fueron destinadas a obtener como producto final una miel líquida, mientras que las mieles del apicultor B, fueron destinadas a la obtención de miel untable, como producto final. Los resultados obtenidos de los parámetros físico-químcos analizados, tanto para las mieles antes y después del procesamiento (líquida y untable), se encuentran dentro de los límites establecidos por la legislación vigente. Fil: Trama, Andrea. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Libonatti, Carina Claudia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Blanco Josefina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina |
description |
Argentina se ubica en el tercer lugar entre los principales productores mundiales de miel, produciendo alrededor de 65.000 toneladas de miel por año. Del total de la miel producida, el 98% es exportado a granel como commodity y solo el 2% fraccionado, por lo que la exportación de miel fraccionada posee muchas posibilidades a futuro para su comercialización. La miel que se comercializa fraccionada atraviesa un procesamiento industrial que incluye homogeneización, filtrado y tratamiento térmico. El objetivo del trabajo fue analizar y caracterizar mieles de una planta fraccionadora a nivel físico- químico (pH, acidez, hidroximetilfulfural (HMF), filth test, actividad diastasa y concentración de azúcares) y origen botánico, y evaluar el efecto del procesamiento sobre las mismas. Se analizaron mieles de dos apicultores que poseen sus colmenas en la región pampeana. Estas mieles ingresan como materia prima a una planta fraccionadora de miel para ser procesadas y fraccionadas. Las mieles del apicultor A fueron destinadas a obtener como producto final una miel líquida, mientras que las mieles del apicultor B, fueron destinadas a la obtención de miel untable, como producto final. Los resultados obtenidos de los parámetros físico-químcos analizados, tanto para las mieles antes y después del procesamiento (líquida y untable), se encuentran dentro de los límites establecidos por la legislación vigente. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 2016-10-26T13:02:28Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/779 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/779 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/779 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/779 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341518102233088 |
score |
12.623145 |