Verificación de los procedimientos de sanitización en una fraccionadora de miel bonaerense

Autores
Veiga, Maria Florencia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Trama, Andrea
Libonatti, Carina Claudia
Descripción
La miel es un producto estable respecto a los microorganismos debido a su composición y características intrínsecas, sin embargo puede verse alterada por manipulaciones poco higiénicas durante la extracción, procesamiento, envasado o conservación. La manera adecuada de llevar a cabo las operaciones de saneamiento es la implementación de los Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES), los cuales se aplican antes, durante y después de las operaciones de elaboración. El objetivo del presente trabajo consistió en verificar la correcta implementación de aquellos procesos de sanitización que aseguran la calidad higiénica del producto final en una fraccionadora de miel bonaerense. A partir de la determinación de la calidad microbiológica en ambiente, manipuladores de alimentos, superficies, agua y miel procesada. Se realizó el control microbiológico ambiental en la recepción, sala de envasado y en la sala de proceso. Hisopados de manos a cuatro de los operarios e hisopados de superficie en la tolva de la maquina envasadora, cinta de transporte y mesadas de la zona de fraccionamiento y, piso y pared del tanque de almacenamiento de la miel. Además se determinó la calidad microbiológica del agua y del producto final (miel liquida y untable). La legislación no fija límites en cuanto a determinaciones de ambiente, superficies y manipuladores de alimentos; se considera que los resultados obtenidos son los adecuados, con algunas recomendaciones. Mientras que los valores alcanzados en el recuento microbiológico de agua y producto final se encuentran dentro de los límites establecidos por la legislación vigente.
Fil: Veiga, Maria Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Trama, Andrea. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Libonatti, Carina Claudia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Miel
Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento
Tecnología de los alimentos
Alimentos
Control de calidad
Calidad de los alimentos
Microbiología
Argentina
Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1790

id RIDUNICEN_841863b4580d7f5267bbb7367cd4d9e2
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1790
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Verificación de los procedimientos de sanitización en una fraccionadora de miel bonaerenseVeiga, Maria FlorenciaMielProcedimientos Operativos Estandarizados de SaneamientoTecnología de los alimentosAlimentosControl de calidadCalidad de los alimentosMicrobiologíaArgentinaBuenos AiresLa miel es un producto estable respecto a los microorganismos debido a su composición y características intrínsecas, sin embargo puede verse alterada por manipulaciones poco higiénicas durante la extracción, procesamiento, envasado o conservación. La manera adecuada de llevar a cabo las operaciones de saneamiento es la implementación de los Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES), los cuales se aplican antes, durante y después de las operaciones de elaboración. El objetivo del presente trabajo consistió en verificar la correcta implementación de aquellos procesos de sanitización que aseguran la calidad higiénica del producto final en una fraccionadora de miel bonaerense. A partir de la determinación de la calidad microbiológica en ambiente, manipuladores de alimentos, superficies, agua y miel procesada. Se realizó el control microbiológico ambiental en la recepción, sala de envasado y en la sala de proceso. Hisopados de manos a cuatro de los operarios e hisopados de superficie en la tolva de la maquina envasadora, cinta de transporte y mesadas de la zona de fraccionamiento y, piso y pared del tanque de almacenamiento de la miel. Además se determinó la calidad microbiológica del agua y del producto final (miel liquida y untable). La legislación no fija límites en cuanto a determinaciones de ambiente, superficies y manipuladores de alimentos; se considera que los resultados obtenidos son los adecuados, con algunas recomendaciones. Mientras que los valores alcanzados en el recuento microbiológico de agua y producto final se encuentran dentro de los límites establecidos por la legislación vigente.Fil: Veiga, Maria Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Trama, Andrea. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Libonatti, Carina Claudia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasTrama, AndreaLibonatti, Carina Claudia2018-052018-10-04T14:18:57Z2018-10-04T14:18:57Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1790spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:07Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1790instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:07.579RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Verificación de los procedimientos de sanitización en una fraccionadora de miel bonaerense
title Verificación de los procedimientos de sanitización en una fraccionadora de miel bonaerense
spellingShingle Verificación de los procedimientos de sanitización en una fraccionadora de miel bonaerense
Veiga, Maria Florencia
Miel
Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento
Tecnología de los alimentos
Alimentos
Control de calidad
Calidad de los alimentos
Microbiología
Argentina
Buenos Aires
title_short Verificación de los procedimientos de sanitización en una fraccionadora de miel bonaerense
title_full Verificación de los procedimientos de sanitización en una fraccionadora de miel bonaerense
title_fullStr Verificación de los procedimientos de sanitización en una fraccionadora de miel bonaerense
title_full_unstemmed Verificación de los procedimientos de sanitización en una fraccionadora de miel bonaerense
title_sort Verificación de los procedimientos de sanitización en una fraccionadora de miel bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Veiga, Maria Florencia
author Veiga, Maria Florencia
author_facet Veiga, Maria Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Trama, Andrea
Libonatti, Carina Claudia
dc.subject.none.fl_str_mv Miel
Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento
Tecnología de los alimentos
Alimentos
Control de calidad
Calidad de los alimentos
Microbiología
Argentina
Buenos Aires
topic Miel
Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento
Tecnología de los alimentos
Alimentos
Control de calidad
Calidad de los alimentos
Microbiología
Argentina
Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv La miel es un producto estable respecto a los microorganismos debido a su composición y características intrínsecas, sin embargo puede verse alterada por manipulaciones poco higiénicas durante la extracción, procesamiento, envasado o conservación. La manera adecuada de llevar a cabo las operaciones de saneamiento es la implementación de los Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES), los cuales se aplican antes, durante y después de las operaciones de elaboración. El objetivo del presente trabajo consistió en verificar la correcta implementación de aquellos procesos de sanitización que aseguran la calidad higiénica del producto final en una fraccionadora de miel bonaerense. A partir de la determinación de la calidad microbiológica en ambiente, manipuladores de alimentos, superficies, agua y miel procesada. Se realizó el control microbiológico ambiental en la recepción, sala de envasado y en la sala de proceso. Hisopados de manos a cuatro de los operarios e hisopados de superficie en la tolva de la maquina envasadora, cinta de transporte y mesadas de la zona de fraccionamiento y, piso y pared del tanque de almacenamiento de la miel. Además se determinó la calidad microbiológica del agua y del producto final (miel liquida y untable). La legislación no fija límites en cuanto a determinaciones de ambiente, superficies y manipuladores de alimentos; se considera que los resultados obtenidos son los adecuados, con algunas recomendaciones. Mientras que los valores alcanzados en el recuento microbiológico de agua y producto final se encuentran dentro de los límites establecidos por la legislación vigente.
Fil: Veiga, Maria Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Trama, Andrea. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Libonatti, Carina Claudia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description La miel es un producto estable respecto a los microorganismos debido a su composición y características intrínsecas, sin embargo puede verse alterada por manipulaciones poco higiénicas durante la extracción, procesamiento, envasado o conservación. La manera adecuada de llevar a cabo las operaciones de saneamiento es la implementación de los Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES), los cuales se aplican antes, durante y después de las operaciones de elaboración. El objetivo del presente trabajo consistió en verificar la correcta implementación de aquellos procesos de sanitización que aseguran la calidad higiénica del producto final en una fraccionadora de miel bonaerense. A partir de la determinación de la calidad microbiológica en ambiente, manipuladores de alimentos, superficies, agua y miel procesada. Se realizó el control microbiológico ambiental en la recepción, sala de envasado y en la sala de proceso. Hisopados de manos a cuatro de los operarios e hisopados de superficie en la tolva de la maquina envasadora, cinta de transporte y mesadas de la zona de fraccionamiento y, piso y pared del tanque de almacenamiento de la miel. Además se determinó la calidad microbiológica del agua y del producto final (miel liquida y untable). La legislación no fija límites en cuanto a determinaciones de ambiente, superficies y manipuladores de alimentos; se considera que los resultados obtenidos son los adecuados, con algunas recomendaciones. Mientras que los valores alcanzados en el recuento microbiológico de agua y producto final se encuentran dentro de los límites establecidos por la legislación vigente.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
2018-10-04T14:18:57Z
2018-10-04T14:18:57Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1790
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1790
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341508171169792
score 12.623145